ESTADO DOCENTE Lic. Isidro Zambrano Valencia, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Institución Educativa Normal Superior Sede Martín Restrepo Mejía
Grupo de Investigación Innovación en educación y medios instruccionales Octubre, 2013 Producción del Grupo en términos de investigaciones realizadas, asistencia.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LA EVALUACIÓN BAJO EL ENFOQUE CUALITATIVO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
La Paternidad: ¿Cómo implementar La Paternidad en la Familia?
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO” CLAVE: 24DNL0004K
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
FUNCIONES DEL DOCENTE Mérida, Octubre 2010
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CIVICA
Seminario I.. Ing. Deisy Cubides REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO.
FUNDAMENTACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO.
I Objetivos y características de la educación básica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA EVALUACIÓN INTEGRAL EN EL NIVEL DE EDUCACION.
Junio, 2012 Sarmiento, Marisol ; O (rechazo a la democracia de masa). 1935; Oposición a la hegemonía liberal (rechazo a la democracia de masa).
COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVA ESTRATÉGICA
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO SAN MARTÍN TEXMELUCAN PUEBLA LIC. EN EDUCACIÒN PRIMARIA BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE MAESTRA. LETICIA MOLINA.
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
Sistema Educativo en Italia
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Internacional Instituto Bíblico Teológico. “DIOS ES AMOR”MISIONOLOGÍA ESTUDIANTES: Cuadros, Moisés Suárez,
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Universidad Marítima del Caribe
CONVERSATORIO SOBRE LA RESOLUCION 058
1. EDUCACIÓN BOLIVARIANA: NIVELES DE INTEGRALIDAD APRENDER A VALORAR APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR Intencionalidades.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 ESCUELA BÁSICA.
Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
JUAN CARLOS DELGADO TUTOR: MSc. PEDRO PABLO RIVERO PRESENTADO POR: l
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA.
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
Programa de Educación Ambiental en Comunidades rurales La platica de educación ambiental fue llevada a cabo en la escuela primaria del poblado San Antonio.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades y Educación Mención Básica Integral Trabajo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 SUPERVISIÓN SECTOR ESTADAL ESCUELA BÁSICA ESTADAL “D.R Rómulo.
Construcción de Ciudadanía
Organización de la escuela primaria
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
C.I: V Edad: 30 Años Estado Civil:Soltera Nacionalidad: Venezolana Fecha de nacimiento: 24/05/1981 Teléfonos: Direccion:Urb.Popular.
Municipio Juan José Mora Edo. Carabobo, Carretera Panamericana Morón- San Felipe Comunidad Rancho Grande Sector Alpargaton Calle Oleoducto Casa S/Nº Fundo.
1.
LA EDUCACIÓN PROBLEMAS y SOLUCIONES. La crisis educativa de la Argentina, la falta de recursos y el mal gasto de los pocos recursos disponibles, la ausencia.
CONSEJOS EDUCATIVOS Resolución 058 EVALUANDO NUESTRAS ACCIONES PROF. SEQUERA AMARILIS COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E INVESTIGACIÓN INSTITUCINAL DICIEMBRE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE CÁTEDRA: SISTEMA EDUCATIVO I.
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Técnica Agropecuaria, Robinsoniana y Zamorana Guásimo Mayita.
Jóvenes Hacedores De Paz
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, ESTADO BOLIVARIANO.
Preparado por: Itzia Nieves
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Escuela de Comunicación Social Evaluación: Mapa Conceptual Alumno: José Cavadía Asignatura:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APORTES FILOSÓFICOS Y LA PRODUCCIÓN.
Etelvina Sandoval Flores Universidad Pedagógica Nacional-México.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
*La Universidad como espíritu de un pueblo TACHIRA «La Universidad la entendemos como un centro de cultura creadora de conocimiento,
JORNADAS INTERINSTITUCIONALES Mendoza, 18 de junio de 2014.
Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área de Postgrado Especialización en Docencia Universitaria.
Transcripción de la presentación:

ESTADO DOCENTE Lic. Isidro Zambrano Valencia, 2007

FILOSOFÍA EDUCATIVA DEL MODELO EDUCATIVO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA COMO LA FILOSOFÍA DEL ESTADO-DOCENTE Concepto de Estado-Docente fue propuesto por primera vez en Venezuela por el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1946), en una conferencia dictada en la Escuela Normal Miguel Antonio Caro, para anunciar que el Estado debe ser el responsable supremo de la orientación general de la educación de la república. Ese modelo desarrollará una filosofía educativa para conformar la conciencia de los ciudadanos, y que fue denominada Humanismo Democrático.

FILOSOFÍA EDUCATIVA DEL MODELO EDUCATIVO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA COMO LA FILOSOFÍA DEL ESTADO-DOCENTE El nuevo Estado Docente Bolivariano busca la integralidad de la educación, concepto prietofigueriano que conectaba la antigua Educación Primaria con la Universidad; y que hoy sería conectar la Escuela Bolivariana con el Liceo Bolivariano, y éste con la Universidad Bolivariana.Palabras Claves: Estado Docente, Imaginario Político, Sistema Escolar.