EN EL TRÁMITE DE SUPERVISIÓN NO HAY DOS PARTES CON INTERESES OPUESTOS La controversia constitucional fue resuelta en el fallo estructural, que fue adverso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
GLOBALIZACIÓN Y REFORMA A LA SALUD
INFORME NACIONAL XIV ASAMBLEA GENERAL DE FEMICA Managua, feb
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
ILPES: XIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SANTIAGO DE CHILE: 22 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE OCTUBRE DE 2009.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Derecho Canónico I Programa
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
DELEGACIÓN PARAGUAYA. GTE Capacitación Delegación Paraguaya Resultados de las evaluaciones de los Cursos / Seminarios realizados en los años 2006 y 2007.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
1 Condiciones y elementos esenciales para la puesta en práctica de la APS: gestión Bogotá, 27 de mayo 2005 Carme Nebot.
Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Construcción intersectorial de políticas de protección social Seminario Internacional de Protección Social Mario Sánchez Septiembre 27, 2011 Asunción.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
Diseño organizacional,
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Contextualización y reseña
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
ATENCIÓN A PERSONAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Comisión Andina de Juristas.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
Maestría en Innovación y Tecnologías de la Información
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
S.Q.A DIARIOS Ariadna Rojas
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
Control disciplinario de los jueces: Una perspectiva desde el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Luis Alberto Huerta.
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia 5 de julio de 2013
Objetivo General de la Comisión de Educación
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
ELECTRICIDAD.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 Marcos regulatorios e institucionales en los.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Política Pública de Juventud Proposición No 130 de de Diciembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM) CAPÍTULO 1.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Observatorio Por el Derecho a la Salud
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Programa Conjunto: “Servicios amigables en salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y sida”
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
 El tema de la Seguridad Social en el país ha sido un aspecto prioritario para el sector sindical, a partir de las profundas transformaciones realizadas.
Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ] Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ]
MG. Percy Alberto Bobadilla Díaz
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
Debate sobre seguridad social El Foro busca ser un espacio diferente. Busca contar una historia a los ponentes de porque el empleo acompañado de un régimen.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
SITUACION ACTUAL Y RETOS SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA SALUD EN COLOMBIA Octubre 22 de 2008.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Transcripción de la presentación:

EN EL TRÁMITE DE SUPERVISIÓN NO HAY DOS PARTES CON INTERESES OPUESTOS La controversia constitucional fue resuelta en el fallo estructural, que fue adverso al Gobierno

Lo que se busca es superar las dificultades existentes que impiden el goce efectivo del derecho a la salud, con propuestas que han sido producto de la reflexión colectiva

No implementar de forma efectiva la Sentencia T- 760/08 lesiona la supremacía constitucional

2. Las órdenes estructurales y su implementación

Órdenes 16 a 23 Tienen como finalidad que exista un único POS, que sea claro y que desincentive la negación de las tecnologías en salud

Órdenes 24 a 27 Sostenibilidad financiera y flujo de recursos

28: Carta de derechos, deberes y desempeño 29: Cobertura universal 30: Medición de acciones de tutela en materia de salud 32: Divulgación de la sentencia Otras órdenes

3. Reflexiones

Rediseñar una política pública es una labor que involucra diferentes actores, impone ejecutar medidas diversas y contar con recursos

No existe justificación para que 6 años después de su expedición, tanto el sistema como el ejercicio del derecho a la salud continúen en precariedad