Desde tiempos antiguos ha sido sagrada La conexión de los hombres con el espíritu de la tierra Y la energía cósmica a través de la música.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Advertisements

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA
LEGADO MUSICAL INDIGENA
Banda Escuela de Música de Campamento
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Ensamble de Guitarras Eléctricas
Brasil, Perú y Colombia Por:
LEY SOBRE FOMENTO DE LA MUSICA CHILENA - LEY Publicada 31 Enero 2004.
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
Libertad América l Semblanza. Libertad América.
DAMARIS Damaris, nació hace 22 años en Huancayo (Junín) y se ha convertido en la imagen de la nueva música peruana. Sus referentes no se suscriben a los.
INSTRUMENTOS MUSICALES
“La música está en todas partes”
VILLA DE LEYVA REINO DEL SILENCIO Plaza Principal.
PATRIMONIO MUSICAL DE COLOMBIA
La música peruana como expresión artística
CELEBRACIÓN DÍA NACIONAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA (Ley 851 del 19 de Noviembre de 2003) Jueves 03 de Abril de 2014 Municipio de Coyaima – Tolima.
GRUPO MUSICAL CLASE CANDENTE Es un grupo musical que fusiona vario géneros musicales, clase candente como lo dice el nombre es la clase que quema.
Teléfono de contacto: CONCIERTOS DIDÁCTICOS.
Cantània. Es una actividad participativa Escuelas de primaria con niños de 4º a 6º Con un gran efecto multiplicador Dura un curso escolar entero Se creó.
EL ARTE EN LA CIUDAD Mtra. Claudia Elena Galván García.
GRANDES ARTISTAS COLOMBIANOS
La música de Perú Denzel Woode.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.
Zaragoza, ciudad inmortal
Armónica Alcoyana Una Orquesta única. Su historia Creada en Alcoi, 1915, bajo el nombre de “La Infantil”. Creada en Alcoi, 1915, bajo el nombre de “La.
ECUADOR Maria Hernández MaFLA Summer Institute
ESCUELA DE MÚSICA DE SAN IGNACIO DE MOXOS - BOLIVIA
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.
 La música de Argentina es conocida sobre todo por el tango, que se desarrolló en Buenos Aires y sus alrededores, así como Montevideo, Uruguay.
Camila Tais Villarreal 1B
ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS FOLKLORICOS
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
A RODOLFO DALERA por el Movimiento Vientistas del Sur por el Movimiento Vientistas del Sur.
Los Instrumentos Musicales
la historia de la música
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Universidad de Nariño Proyecto Colombia Creativa Biografía de: José Antonio Tarapués Termal.
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Idelisa L. Avilés Hidalgo
Los Instrumentos Musicales
El rock and roll es un género musical originado en los Estados Unidos de América y desarrollado por Inglaterra en las décadas de los cincuentas y sesentas.
Carles Garrigues Albelda
Langue D’Oc Diego: guitarra eléctrica Fernando: guitarra española y coros Lucía: flauta, percusión, guitarra, voz Ainhoa: violín, mandolina, voz Ainhoa:
La música latinoamericana
1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica.
Que es un instrumento musical?
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
* Iberoamérica: países comprendidos desde México hasta Chile MÚSICA IBEROAMERICANA *
Instrumentos Musicales de Perú
Expresión Musical Andrei García Carolina Espinoza Jazmín Ozalde Erika Barrera.
P o r t a f o l i o. Ser para el 2018 la Orquesta con mayor liderazgo e importancia en Colombia dentro de los géneros musicales con más impacto emocional.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
Música, danza y fiesta en los Andes bolivianos La música en los Andes  El investigador Mamani Laruta señala que las fuentes de tradición oral explican.
Fernando Pozo Valencia
Surge a fines de los años 70,en los barrios de Nueva York y en barrios latinos.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
CEIP Francisco Valdés1 Instrumentos populares de Extremadura.
Sonidos chilenos Instrumentos folclóricos de nuestro país.
REDACCIÓN DEL CONCIERTO
La nueva canción chilena
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
Cómo llego la música a Argentina
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

Desde tiempos antiguos ha sido sagrada La conexión de los hombres con el espíritu de la tierra Y la energía cósmica a través de la música

Hojarasca crea música andina contemporánea, explorando el espacio entre lo tradicional y la innovación, a través de los instrumentos musicales prehispánicos junto con la gran variedad de ritmos suramericanos. Con una base en su repertorio de piezas musicales del folklor andino hojarasca mezcla su trabajo compositivo creando así un puente entreel pasado y el futuro; formando un paisaje vivo y sonoro con las Quenas, Quenachos, Pinkullos, Yapurutues, Moxeños, Ocarinas, Toyos, Bastos, Maltas, Sicus, Jula-julas, Antaras y Quillas; aompañados por las palpitaciones resonantes del Bombo legüero, el Redoblante y los sonidos de la tierra otorgados por los cascabeles de semillas o Chajchas; a toda esta selva de sonidos se suman la Guitarra y el Charango, este último descendiente de los instrumentos de cuerda introducidos por la colonia española, desarrollado y construido por los indígenas Suramericanos. Un concierto con hojarasca suspende el tiempo y transporta al público a lugares donde la música viene y va con el pulso del cosmos

Hojarasca ha participado en diversos festivales de música, entre ellos El Carnavalito, (Festival internacional de música andina y latinoamericana) realizado en El Carmen de Viboral, Colombia, en los años 2007, 2008, 2009 y Participa en el festival Iberoamericano de teatro en Bogotá en el año 2012 haciendo música en vivo para la obra de teatro de calle “Dios de la Adrenalina”, En el año 2013 participó en la beca “southern exposure” otorgada por Mid Atlantic Arts Foundation, en gira de 7 meses por los Estados Unidos, recorriendo mas de millas, visitando 6 estados, 24 ciudades; haciendo 52 presentaciones musicales en el proyecto Bi-cultural road show. Pit Fire – Douglas, AZ Yerba buena Gardens Festival San Francisco CA Mission Cultural Center San Francisco, CA All Soluls Procession Tucson, AZ

El grupo nace en el año 2007 en el municipio de El Carmen de Viboral, ubicado en el departament de Antioquia, Colombia; concentrándose en el estudio de los ritmos y técnicas de interpretación de los instrumentos musicales andinos. Formado por tres músicos autodidactas que tienen por oficio interpretar flautas, cuerdas, tambores y voces incidentales para evocar y desarrollar el espíritu de los sonidos primigenios. Ellos son: Diego García, Ana María Calderón y su director Lucas Rodas, compositor, investigador, constructor e intérprete de instrumentos prehispánicos.

INSTRUMENTOS UTILIZADOS Vientos: Toyos, Zampoña, Maltas, Sicus, Jula-julas, Antaras, Reriwakui, Quenas, Quenachos, Tropa de Tarkas, Ocarinas. Cuerdas: Guitarra, Charango. Percusión: Bombo legüero, Redoblante, Cascabel de Semillas. Grabado, mezclado y masterizado por: Luis Fernando Narváez en“Imagina-navis” estudios, entre Noviembre de 2012 y Febrero de 2013 en El Carmen de Viboral, Colombia. Diseño: Ana María Calderón, Lucas Rodas. Fotografía: Melisa Cardona - Música original: Lucas Rodas. Contactos: hojarascamusicandinamail.com CONTACTOS: Celular: (57) Lucas Rodas - Directo