LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
Advertisements

Trimestre: Julio – Setiembre 2011
El Concilio de Nicea.
“Misión y comisión”.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Imposible negarlo Una historia real.
Quienes rechazaron a Jesús?
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
CRISTO SALVADOR Y PRIMOGÉNITO DE TODA CRIATURA.
Hola, soy Langdon Sí, como el protagonista de El Código da Vinci.
Formación de Catequistas
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
CREO EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Música:Cerca de Ti,Señor;Present:;B. Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Era la hora del mediodía.
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
3 Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Red evangelizadora Buenas Noticias Allana el camino hacia Jesús. José Antonio.
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Bautismo
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Desde que se publicó en la primavera de 2003, la novela “El Código Da Vinci”, de Dan Brown, ha vendido 40 millones de ejemplares: se puede considerar.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Sobre el celibato de Jesús:
Jesús, nuestro salvador
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Paula Hernández García 2º A Bachillerato
Bienvenidos al Ministerio de Gracia y Revelación
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Música: Unchained Melody-Mantovani Presentación: B.Areskurrinaga HC EuskaraD.Amundarain 8 marzo Cuaresma B Juan 2, Juan 2, José Antonio.
Música.BedrichSmetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Música.Bedrich -Smetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Domingo 3º Cuaresma (B) Juan 2,
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Las afirmaciones de Cristo Escuela Dominical
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
BENEDICTO XVI COLONIA 2005 Es la muchedumbre de los santos mediante los cuales el Señor nos ha abierto a lo largo de la historia el Evangelio, hojeando.
Pr. Juan Pichén Fernández
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Doce preguntas y respuestas Sobre la novela y la película.
Título SIN CRISTO.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Todos Pueden Participar
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Religión, La religión, ¿Qué es y para qué sirve?.
¿Soy Salvo? Primavera 2006 Edward T. Rangel Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de sus manos. (Psa 19:1 LBLA)
 Elegí esta obra porque al igual que Lutero, crecí bajo las influencias de la iglesia católica y tengo familiares que me han hablado sobre la religión.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Filosofía Cristiana: Tertuliano
LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”
Transcripción de la presentación:

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI”

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Desde que se publicó en la primavera de 2003, la novela “El Código Da Vinci”, de Dan Brown, ha vendido 40 millones de ejemplares: se puede considerar el “bestseller de la década”. La película basada en esa novela será presentada en el festival de Cannes (17 de mayo), y estrenada simultáneamente en los cines de todo el mundo el viernes 19 de mayo. Según NEWSWEEK, esta superproducción de Hollywood, dirigida por Ron Howard y con actores de primera fila (Tom Hanks, Jean Reno, Audrey Tautou, Alfred Molina, Ian McKellen, etc.) será el gran evento de 2006. Se estima que 800 millones de personas acudirán a ver la película.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La trama del Código da Vinci es la siguiente: Jesús se casó con María Magdalena y tuvo varios hijos. Su descendencia es el verdadero Santo Grial (sangre de rey = sang real = Santo Grial). Cristo confió la Iglesia a María Magdalena, pero los apóstoles se confabularon contra ella, y tuvo que escapar a Francia. Desde entonces el clandestino “Priorato de Sión” protege a la descendencia de Cristo de los ataques de la Iglesia Católica, y transmite su secretos en códigos ocultos. Por ej., en la “Última Cena” de Leonardo Da Vinci, la figura junto a Cristo no es el apóstol Juan sino María Magdalena. La novela comienza cuando una comisión de cardenales presiona al prelado del Opus Dei para que uno de sus miembros, asesino de profesión, mate a los últimos descendientes vivos de Cristo.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Las ideas de fondo del Código da Vinci son: Jesús no pensaba ser Dios, ni sus discípulos lo consideraron divino. La creencia en la divinidad de Jesucristo fue impuesta por el emperador Constantino en el Concilio de Nicea del 325. Jesús y María Magdalena representaban la dualidad masculina-femenina (como Marte y Atenea, Isis y Osiris); los primeros seguidores de Jesús adoraban "el sagrado femenino“, pero luego fue eliminado, y la Iglesia se hizo misógina. La Iglesia se basa sobre una gran mentira: Cristo era un hombre normal y corriente. Para ocultar la verdad, la Iglesia ha destruido documentos, ha asesinado a millones de brujas y herejes, ha manipulado las Escrituras...

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La novela “El Código da Vinci” presenta dos problemas: Se trata de una obra de ficción, en la que todos los personajes de la Iglesia son retratados de manera odiosa; El autor afirma en la presentación del libro: “Todas las descripciones de obras de arte, arquitectura, documentos y ritos secretos en esta novela son verdaderas”. En realidad, la obra contiene numerosísimos errores: de arte, de historia, de religión y de cultura.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” La película agravará la situación: porque esas falsedades llegarán a muchas más personas (800 millones, o más si luego concursa para los premios Óscar); porque las imágenes son más poderosas que las palabras, y dejan más huella; porque las películas llegan a las masas, también a quienes tienen poca formación y carecen de recursos críticos para distinguir qué es ficción y qué es realidad; porque será utilizada por los enemigos de la Iglesia para lanzar otras acusaciones y campañas sobre temas que no tienen que ver con el libro.

¿QUÉ SE PUEDE HACER ANTE ESTA SITUACIÓN? LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” ¿QUÉ SE PUEDE HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Aprovechar la oportunidad para hablar de Jesucristo y de la Iglesia: Muchos católicos bien formados y practicantes se sentirán ofendidos: hay que saber encauzar su reacción, de forma serena y constructiva; Muchos más católicos tendrán dudas sobre si lo que dice el libro es verdad: habrá que intensificar la catequesis, y tocar algunos temas (pregunten o no pregunten); Muchas otras personas hasta ahora indiferentes sentirán curiosidad de saber más acerca de la fe: habrá que estar preparados para satisfacer su interés con una evangelización atractiva.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” Además: Puede ser una buena ocasión de trabajar junto a otros creyentes: con ortodoxos y protestantes, porque el libro y la película ofenden a todos los cristianos; con judíos y musulmanes (porque es una nueva manifestación de intolerancia contra quienes tienen una visión religiosa del mundo); y con intelectuales no creyentes, que se sienten ofendidos por los numerosos errores históricos, artísticos, culturales, etc., realizados “para ganar dinero”. Se puede aprovechar para impulsar a católicos de cierta posición (intelectuales, periodistas, empresarios, etc.) a que se muevan más y vivan su fe con más responsabilidad.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” El pasado 9 de marzo, los obispos de Estados Unidos han puesto en marcha la campaña 'Jesus De-coded' (Jesús Descodificado), con dos elementos: La página de internet www.jesusdecoded.com, con informaciones de primera mano sobre la vida de Jesús y los orígenes de la cristiandad. Pretende facilitar documentación correcta para responder a las dudas que a mucha gente se le plantearán ante la película que llegará a los cines el próximo 19 de mayo; Y un documental de una hora de duración, sobre el auténtico Jesus y los orígenes del Cristianismo, aclarando los errores del libro en ese tema, que será emitido por uno de los grandes networks, y luego distribuido gratuitamente en DVD acompañado de un folleto.

LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” En la CEM: Se va a traducir esta página web para tener herramientas y argumentos adecuados en español; Se está viendo la posibilidad de traducir el documental para toda América Latina, de acuerdo con el CELAM; Y se está estudiando un plan para preparar personas y material disponible cuando llegue el momento. SE AGRADECERÁN LAS SUGERENCIAS DE LOS SRES. OBISPOS.

CEM : Conferencia del Episcopado Mexicano LA IGLESIA ANTE “EL CÓDIGO DA VINCI” CEM : Conferencia del Episcopado Mexicano