Linfocito Th-1 activado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
FISIOLOGÍA LEUCOCITARIA
Werner Louis Apt Baruch
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
LAS MOLECULAS DE HISTOCOMPATIBILIDAD Y LINFOCITO T
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
Inmunidad Adquirida.
Linfocito B específico
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
SISTEMA INMUNE.
Respuesta inmunitaria humoral
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Trabajo realizado por:
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
Realmente ¿crees que en algún momento de tu vida has estado a solas completamente?
LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular)
Defensas inespecíficas
Sistema Inmunológico.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Las principales características que presenta la inmunidad adquirida son su increíble especificidad y la capacidad de “recordar” y responder a repetidas.
INMUNOLOGÍA.
La inmunidad adquirida Aparece la especificidad de reconocimiento.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Diagnóstico Inmunológico de las enfermedades infecciosas
Inmunidad Innata Mecanismos biológicos para evitar la entrada de patógenos al organismo y/o al torrente sanguíneo.
Inmunidad adaptativa: Características
Sistema de defensa del organismo
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Sistema inmunitario adaptativo
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Inducción de la respuesta Inmune 3 Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)
2º Bachillerato - Biología
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
RESISTENCIA DEL ORGANISMO A LA INFECCION: INMUNIDAD Y ALERGIA
INMUNIDAD.
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
SISTEMA INMUNE.
LÍNEAS DEFENSIVAS DEL ORGANISMO
Sistema inmune Instituto universitario de caldas Maritza Ceballos Trujillo Mallerly Ceballos Trujillo 8ª.
♥ LAURA NATALY IDARRAGA VALENCIA ♥ Y ♥ MICHEL PAOLA HOYOS LOPEZ ♥ ♥ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS ♥ ♥ 8ª ♥ ♥ ANDREA ALVAREZ MORALES ♥
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
Juan Camilo Popa Navarro
3.Regulación de la Respuesta Inmune 4.Autoinmunidad
Grado: 8°A IUC Vanessa Ortiz Arias Laura Alejandra Moreno
Células y moléculas del sistema inmune.
Homeostasis II Sistema Inmune.
OBSERVA
Gisell Penagos P Diana Alejandra Quintero
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)
Linfocito Th-1 activado
Linfocito B específico
Transcripción de la presentación:

Linfocito Th-1 activado LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular) 1a) Si un linfocito Th (ayudador) que lleve un receptor (TCR) adecuado, que se adapte al complejo MCH-II-Ag del macrófago presentador del antígeno, entra en contacto con este, se activa, se multiplica y se diferencia en dos poblaciones de linfocitos Th: la Th-1 y la Th-2. Los Th-1 desencadenarán la respuesta celular. TCR MHC-II-Antígeno Macrófago presentador del antígeno. Linfocito Th-1 activado Linfocito Th (ayudador)

Activación del macrófago LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular) 2a) Estos linfocitos liberan sustancias que activan a los macrófagos para que destruyan a las células infectadas. Linfocito Th-1 Macrófago Activación del macrófago (i)

LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular) 3a) Los macrófagos activados tienen una gran capacidad fagocitaria. Fagocitan a las células infectadas y son refractarios al parásito intracelular no infectándose por el microorganismo. Célula infectada Macrófago activado Virus

LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular) 1b). Una segunda vía celular parte de los lifocitos T citotóxicos. Estos reconocen con sus receptores (TCR) los componentes antigénicos que les presentan las celulas infectadas. Receptores TCR Linfocito Tc (citotóxico) Célula infectada o tumoral (i)

LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular) 2b) Los linfocitos Tc (citotóxicos) actúan entonces produciendo sustancias que destruyen las células infectadas por el virus y también células tumorales, Después de haber destruido las células infectadas, las células citotóxicas desaparecen, pero algunas células citotóxicas de memoria permanecen durante más o menos tiempo para responder de inmediato a futuras entradas del microorganismo invasor (memoria inmunológica). Linfocito Tc citotóxico Célula infectada o tumoral (i)

La respuesta celular Macrófago (fagocitan a los patógenos) Célula infectada Activación Activación Linfocito Th-1 Linfocito Tc citotóxico Célula infectada Célula enfadada Destrucción de células infectadas o tumorales Célula enfadada de memoria Fagocitosis de células infectadas Célula citotóxica de memoria