¿Qué es ser Asperger?© Jóvenes Taller de habilidades sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Advertisements

¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Introducción al counseling
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
GRUPO DEL TIPO 2 DEL ENEAGRAMA
Cómo nos manipula la TV?!! -Ejemplos y estrategias de manipulación
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Inteligencia Animal Yolanda Hernández Asensio Ana Mª Rondan Díaz.
Barreras de la Comunicación
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
POSICION EXISTENCIAL ES LA FORMA EN QUE NOS PERCIBIMOS A
Dulces típicos potosinos, s.a.
Ser o Tener Nuestras carreras diarias no nos dejan percibir
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
IV Seminario Síndrome Asperger
Yo y mi relación con los demás
ENFERMERAS Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
Crea tu propia porosperidad
Conectados en el Alma de Servir.
Comunicación.
Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
GRUPO JOVENES ASPERGER TALLER DE HABILIDADES SOCIALES
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
LA SOBREPROTECCIÓN ¿Una forma de maltrato?.
Mónica Isla Oyarzún.
LA MADUREZ.
“Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso
SEMINARIO SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
Convivencia, conflicto y diálogo
Una reflexión para dar gracias y recordar que somos
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
Convivencia ¡ES ASUNTO DE TODOS!.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
La basura No nos respetamos por eso vivimos en la porqueria, "El mexicano donde quiera que se para, deja su huella: la basura Fernando Mota Martinez Todos.
AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.
TIPOS DE ESCUCHA.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
 1-Definición sobre el Síndrome de Asperger y de que trata.  2-Respuesta a las siguientes preguntas:  A) ¿Somos mejores que los replicantes por tener.
«Su historial es poco montado y bien sabido, enfermó mortalmente de ausencia» fuente La soledad nos da la cara y nosotros por cobardía no somos capaces.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
B LADE R UNNER T RABAJO SOBRE LA PELÍCULA B LADE R UNNER Marta de Hita Padilla 1º BACH. B Filosofía.
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Musicoterapia en niños con -Autismo-
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Aprendemos a convivir... I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ¿Te gusta nuestro instituto ? ¡ Qué chulo !
EMPATIA.
Hace tiempo que quería decírtelo.
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
Ahora es el momento!… ¡ Ahora es el momento!… No para creer pero para estar abiertos a la posibilidad de que Dios no nos ha abandonado, sino que nos dejo.
EL ALMA HUMANA: El alma humana no se ve porque es espiritual.
Hay momentos en que somos tímidos para expresar el aprecio que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos. Dudamos.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Universidad de Guadalajara UDG Virtual Alumno: Mario Toscano Cervantes Lectura: Los 4 Acuerdos.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Del Dr. Miguel Ruiz LOS 4 ACUERDOS. El libro habla de la domesticación. Cómo desde que nacemos nos vamos domesticando a nosotros mismos, ya sea a través.
La manera como percibimos las cosas EXPOSICIÓN A simple vista todos diremos que el cilindro más lejano es más grande que el más cercano ¿verdad?... Pues.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es ser Asperger?© Jóvenes Taller de habilidades sociales VII SEMINARIO COMPRENCIÓN ACTUAL Asperger Autismo 2008 Centro Leo Kanner ¿Qué es ser Asperger?© Jóvenes Taller de habilidades sociales Centro Leo Kanner

No se ve a simple vista, es a través de las relaciones como experimentamos las dificultades para interactuar.

Tenemos una discapacidad, manifestada en una incapacidad de tener una vida social normal, algunos de nosotros tenemos muy desarrollada el área intelectual.

Tenemos una memoria extraordinaria, una lógica ordenada, más compleja que el neurotípico.

Nos sentimos distintos y solos, sentimos un vacío frente a los neurotípicos porque no nos comprenden, y nos tratan como extraños especialmente en el colegio. Nos maltratan, nos discriminan, y no intentan conocernos.

Tenemos sentimientos nobles e inocentes, que las demás personas no entienden.

Somos negados y mal interpretados, porque desconocen nuestro pensar diferente.

Tenemos obsesiones, que en muchas ocasiones no podemos controlar.

La niñez nos deja marcados por el rechazo social, al cual nos acostumbramos nos retraemos y nos alejamos.

Vivimos angustias que nos torturan, por el miedo a enfrentar el cambio.

Tenemos una inteligencia emocional baja, lo que no quiere decir que no sentimos. Tenemos emociones muy fuertes en nuestros corazones, por esto nos sentimos pasados a llevar en un mundo neurotípico que maneja y manipula las emociones.

Con tantas dificultades para relacionarnos con el mundo neurotípico y tantos esfuerzos por intentar adaptarnos, a un mundo surrealista, sentimos que somos personas de otro lugar, parece que venimos de la nada.

Sentimos soledad, nos sentimos incomprendidos socialmente. Pensamos que cada persona tiene derecho a pensar diferente y no seguir al grupo al que van todos para el mismo lado, como ovejas.

Muchas veces hablamos solos, de nuestros pensamientos, de nuestros sueños, de nuestras ideas, de nuestros proyectos y creaciones, situación que las demás personas lo toman como una extrañeza.

Somos mas observadores y percibimos mas detalles que los neurotípicos no ven.

Tenemos distintas prioridades, que el resto de la gente.

Nadie es , si se prohibe que otros sean. Queremos decirles que no podemos continuar en esta cultura de silencio. Nadie es , si se prohibe que otros sean. El silencio es contrario a la libertad. Estamos aprendiendo a tener una lectura del mundo, vuestro mundo, en los talleres de habilidades sociales del Centro Leo Kanner, eso permite desocultarnos, estar presentes y representados en la misma . Esta es la oportunidad de hablar para salir de esta cultura del silencio que viven las personas asperger .

VII - SEMINARIO COMPRENCIÓN ACTUAL Asperger Autismo 2008 Centro Leo Kanner ©2008