II CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La bateria, por Lo1 clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Advertisements

PRINCIPIOS Y PLANES DE ENTRENAMIENTO DE FONDO
Reacciones electroquímicas
¿Hay alguna forma de reducir el contenido armónico y
QUÍMICA 2º bachillerato
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Análisis de Potencia en estado estable
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Electroquímica.
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
MOMENTUM IMPULSO CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Electrolisis.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Reacciones de Oxidación y reducción
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
Tipos de Reacciones Químicas
SOLUCIÓN A RESIDUALES SÓLIDOS EN LA INDUSTRIA DE PETRÓLEO CUBANA Paradigma: Transformación y aprovechamiento energético.
Unidad 5 IR DE COMPRAS.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Disoluciones Químicas
Balanceo de Reacciones Químicas
Problemas disoluciones. Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción.
Elaboró: Esther Flores Cruz
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
TEMA 9.
LABORATORIO 1 REACCIONES QUÍMICAS.
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 12 da Edición 9 al 20 de junio de 2014 Instituto de Física del Litoral (IFIS Litoral, CONICET-UNL)
Factores que influyen en la velocidad de una reacción.
ÓXIDO-REDUCCIÓN I.
Sra. Butsch Nolte Kentridge High School
Laboratorio de Físico Química
Prentice-Hall ©2002Burns 4/e Chapter 17 Slide 1 of 36 REACCIONES REDOX Oxidacion y Reduccion.
Electroquímica.
ELECTROQUÍMICA PRÁCTICA #7.
Sustancias Electroactivas
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Disoluciones.
Experimento de Electrolisis
CLASE 13 ÓXIDO-R EDUCCIÓN II.
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
(Óxido reducción) Electroquímica
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
1.- Estados de oxidación Ej. H2 , Cl2, HNO3, NH4+, SO4-2
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Aplicaciones de la química REDOX: PILAS VOLTAICAS
 · 7. Serie electroquímica  La reacción tendrá lugar si:
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
Cambiar estado de referencia para γ i. Características de E h ó E.M.F. Como con el pH, conforme se incrementa E h, se disminuye [e - ] (atmósfera oxidante)
Reacciones redox Electroquímica y compuestos del carbono: Reacciones redox.
El combustible más prometedor
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
Reacciones redox María José París González
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de HCl.
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.50 Reacciones redox.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Tema 2. Electroquímica Resumen.
Concepto de reacción química Estado físico.
ELECTROQUÍMI CA Asignatura: Química Curso: Cuarto Medio Formación General Profesora: Carmen Damke Álvarez.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
Transcripción de la presentación:

II CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA Vehículo autopropulsado por una pila electroquímica

II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha PROPÓSITO Construcción de una maqueta de un coche que funcione con motores eléctricos.

Construir una pila electroquímica que origine una corriente eléctrica. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Construir una pila electroquímica que origine una corriente eléctrica.

Acoplamiento de ambos y puesta en movimiento. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Acoplamiento de ambos y puesta en movimiento.

II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha NUESTRA HIPÓTESIS Existen reacciones químicas que, en disolución, producen electrones, llamadas reacciones redox o de oxidación-reducción. Si esos electrones los hacemos pasar por un circuito externo tendremos una corriente eléctrica capaz de poner en marcha un motor eléctrico y, por tanto, nuestro móvil. Las semirreacciones químicas que ocurren son: Zn - 2e-  Zn2+ Semirreacción de OXIDACIÓN Cu2+ + 2e-  Cu Semirreacción de REDUCCIÓN

Este proceso se esquematiza en la siguiente figura: II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Este proceso se esquematiza en la siguiente figura: En la disolución también ocurre una reacción secundaria de reducción del H+. H+ + e-  H2

II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha PROCEDIMIENTO Para la construcción del coche se empleó metacrilato y una dobladora de plásticos.

Se intentó hacer la pila electroquímica en botes de carretes de fotos. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Se intentó hacer la pila electroquímica en botes de carretes de fotos. También se hicieron con botes de plástico.

II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Por último, se hizo en una batería y con placas de mayor superficie. En ella se obtenía mayor voltaje e intensidad de corriente.

II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Se realizó el circuito eléctrico del alumbrado: alumbrado delantero y trasero e intermitentes, sobre la base de metacrilato.

Finalización del coche con la base y la carrocería. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha Finalización del coche con la base y la carrocería.

DISOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO CON SULFATO DE COBRE. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla la Mancha RESULTADOS Los datos que obtuvimos en la construcción de la pila se pueden observar en las siguientes tablas y gráficas. DISOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO CON SULFATO DE COBRE. VOLUMEN = 100 ml VOLUMEN DE 30 ml Disolución de HCl V (v) I (A) ml de HCl ml de H2O 10 (10%) 90 0,945 0,400 40 (40%) 60 0,750 0,500 60 (60%) 40 0,600 0,700 Disolución de HCl V (v) I (A) ml de HCl ml de H2O 3 (10%) 27 0,988 0,220 12 (40%) 18 0,850 0,285 18 (60%) 12 0,800 0,300

100 ml DE DISOLUCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO CON SULFATO DE COBRE. II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha COMPARACIÓN MEDIANTE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS DOS DISOLUCIONES DE HCl 100 ml DE DISOLUCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO CON SULFATO DE COBRE. Disolución de H2SO4 V (v) I (A) ml de HCl ml de H2O 10 (10%) 90 1 0,530 40 (40%) 60 0,520 0,680 60 (60%) 40 0,440 0,800

NUESTRA PILA 500 ml DE HCl (Celda de la batería coche) II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha COMPARACIÓN GRÁFICA DE LAS DISOLUCIONES DE HCl Y H2SO4 DE 100 ml DE VOLUMEN 500 ml DE HCl (Celda de la batería coche) Disolución de HCl V (v) I (A) ml de HCl ml de H2O 166 (50%) 334 0,840 1,2 83 (20%) 417 0,880 1 NUESTRA PILA

NUESTRA HIPÓTESIS SE VERIFICA COMO CIERTA II Concurso Regional de Proyectos de Ciencias de Castilla-La Mancha CONCLUSIÓN NUESTRA HIPÓTESIS SE VERIFICA COMO CIERTA