Capítulo 24: Nombres con el Sistema de Nombres de Dominio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

Internet y tecnologías web
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
SERVIDOR DNS Y WINS INTEGRANTES: Farroñan Beltran Brenher
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Sistemas Operativos Distribuidos
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
ESPACIO DE NOMBRES DE DOMINIO
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) .
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
INTRODUCCIÓN A INTERNET.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Correo electrónico Internet
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Sistemas Distribuidos
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
1 Nivel aplicación Interacción Cliente Servidor Agustín J. González ELO309.
DNS Pamela Millán Ana Laura Félix Teresa Treviño
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
DOMAIN NAME SYSTEM, SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES). DNS.
Protocolo DNS Luis Villalta Márquez.
1 Capítulo 15: Traducción de Direcciones de Protocolo ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
1 Capítulo 21: Interacción Cliente Servidor ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Laboratorio de Redes de Computadores II Domain Name System Laboratorio de Redes de Computadores II TEL 242 Segundo Semestre 2007.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Componentes del servicio de nombres de dominio.
Conceptos básicos sobre Internet
ELO-3091 Nombre en Internet Contenidos Terminología Sistema de nombres de dominio. Domain Naming System.
Espacio de nombres de dominio Jesús Torres Cejudo.
En español Sistema de Nombres de Dominio. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet.
Componentes del servicio de nombres de dominio
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Jorge De Nova Segundo. En programación, un espacio de nombres, es un conjunto de nombres en el cual todos los nombres son únicos. La estructura del sistema.
JHON JAIRO MONTOYA GIRALDO INFORMATICA EMPRESARIAL.
Luis Villalta Márquez. Introducción Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa.
Punto 10 – Registros de recursos DNS Juan Luis Cano.
Servicios de Red e Internet
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
Teoría de Sistemas Operativos Domain Name System (DNS)
DNS Jesus Burga Jose Cabrera Maylin Dumes Denisse Pacheco Jose Ponce Ariana Sandoya.
2: Capa Aplicación Capa Aplicación: P2P ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Domain Name System Comercio Electrónico
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
Protocolo DNS Jesús Torres Cejudo. Protocolo DNS Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Componentes del servicio de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) Jesús Torres Cejudo.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
Gabriel Montañés León. Los clientes DNS son llamados resolvers, los cuales no son más que rutinas de librería que crean preguntas y las envían a través.
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Lina María Barbosa Blanco Ana Gabriela Obando Cucaita Angie Mínela Rivera Acosta.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga XI. SEGURIDAD EN SERVIDORES DE NOMBRE (DNS).
Transcripción de la presentación:

Capítulo 24: Nombres con el Sistema de Nombres de Dominio ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González

Introducción Se han preguntado ustedes ¿Qué hace posible usar la Internet sin tener que recordar los IP de las máquinas con las cuales trabajamos? A los computadores le asignamos nombres simbólicos, como lucas.elo.utfsm.cl, mateo.elo.utfsm.cl, www.yahoo.com, elo.utfsm.cl, etc. Los servidores WEB normalmente son identificados a través de nombres, lo mismos hacemos con los servidores de correo electrónico. Estos nombres son muy convenientes para nosotros, seres humanos, pero son muy inconvenientes para las máquinas (protocolos, software, hardware). Se requiere una aplicación que traslade los nombres en las IP correspondientes.

Introducción (cont..) Se emplea una arquitectura cliente servidor. Los clientes consultan a servidores. Éstos manejan una base de datos distribuida. Cada servidor local maneja la información de los computadores “locales”. El cliente envía el requerimiento al servidor de nombres. Éste busca la IP localmente. Si no se encuentra localmente, el servidor se actúa como cliente y reenvía el requerimiento a otro servidor de nombres.

Estructura de nombre en DNS Cada nombre consiste de una secuencia de: Componentes alfabéticas separadas por puntos: Ejemplos: www.utfsm.cl www.netbook.cs.purdue.edu pcagv.elo.utfsm.cl Los nombres son jerárquicos con la componente más significativa a la derecha. La componente más a la izquierda es el nombre del computador

Estructura de nombre en DNS (cont) Dominio del nivel tope (Top level domains): es la componente de más a la derecha; también conocida como TLDs. Esta es definida por una autoridad global. com Organizaciones comerciales edu Instituciones de Educación gov Organizaciones de gobierno mil Organizaciones militares Las organizaciones deben postular por un nombre al dominio de nivel tope: bucknell.edu macdonalds.com utfsm.cl Las organizaciones determinan su estructura interna elo.utfsm.cl cs.purdue.edu

Estructura Geográfica Los dominios de nivel superior están en EEUU TLDs usados por organizaciones en otros paises: TLD País .uk United Kingdom .fr France .ch Switzerland .in India .cl Chile Los países definen su jerarquía interna propia: ac.uk y .edu.au son usados por organizaciones académicas en Inglaterra y Australia

Dominio de nombres dentro de una organización Las organizaciones pueden crear cualquier jerarquía de dominio de nombres interna Unicidad del TLD y nombre de organización garantiza unicidad de cualquier nombre interno. El dominio es todo el nombre exceptuando la componente de más a la izquierda. Nombre Dominio www.elo.utfsm.cl elo.utfsm.cl pcagv.elo.utfsm.cl elo.utfsm.cl La autoridad para crear nuevos subdominios es delegada a administrador de dominio. Electrónica no necesita contactar una autoridad central para organizar su dominio.

Ejemplo de Jerarquía DNS

Nombres DNS y localización física Dominios DNS son conceptos lógicos y no requieren corresponder a localizaciones físicas de las organizaciones El dominio DNS de una organización se puede extender por múltiples redes.

Interacciones Cliente-servidor Clientes y servidores se comunican en forma distribuida Los clientes inician el contacto para requerir alguna computación remota. Los servidores esperan por clientes y responden a los requerimientos recibidos. Los servidores normalmente corren en un computador central y compartido. Los clientes son usualmente invocados por usuarios o una parte de una aplicación de usuario final.

DNS e interacción cliente servidor Nombre DNS son manejados por una jerarquía de servidores DNS. La jerarquía de servidores está relaciona con la jerarquía del dominio DNS El servidor del tope del árbol conoce sobre el próximo nivel de servidores. El próximo nivel de servidores conoce sobre el nivel de más abajo y así sigue el asunto. Dada servidor también conoce su servidor superior.

Ejemplo

Elección de la arquitectura de servidores DNS Pequeñas orzanizaciones pueden usar un solo servidor: Fácil de administrar Barato Grandes organizaciones comúnmente usa servidores múltiples: Confiabilidad a través de redundancia Mejora tiempo de respuesta vía compartición de la carga Se puede delegar la autoridad de nombres Se debe tener en consideración la localidad de referencias: los usuarios más a menudo requieren nombres de computadores dentro de la misma organización

Resolución de Nombres “Resolvedores” de software son típicamente disponible a través de bibliotecas Estas implementan el protocolo de aplicación DNS Son configurados para los servidores locales Ejemplo: en UNIX egthostbyname() El programa llamador es un cliente: Éste construye un mensaje del protocolo DNS, un requerimiento DNS, Envía el mensaje al servidor DNS local El servidor DNS resuelve el nombre: Construye un mensaje DNS, una respuesta DNS Envía el mensaje la cliente y espera por el próximo requerimiento.

Mensajes DNS El requerimiento DNS contiene el nombre a ser resuelto La respuesta DNS contiene la dirección IP para el combre del requerimiento

Trabajo de servidores DNS Un requerimiento DNS es reenviado al servidor raíz, el cual da información sobre el próximo servidor a usar. Finalmente, el servidor autoridad es localizado y la dirección IP es retornada. Resolución DNS pude ser muy ineficiente Cada referencia de máquina por nombre gatilla un requerimiento DNS Cada requerimiento DNS por una dirección en otra organización se va a través del servidor raíz. Servidores y máquinas usan cache para reducir el número de requerimientos DNS. El cache es una lista de nombres recientemente resueltos y sus direcciones IP. Servidores autoridad incluyen un tiempo de expiración en cada respuesta.

Tipos de entradas DNS puede almacenar varios tipos de registros. Cada Registro incluye: Nombre del dominio, Tipo del registro, y Valor. Un registro mapea un nombre del dominio a una dirección IP Ejemplo: Nombre = mateo; tipo = A; Valor= 200.1.17.4 Otros tipos en DNS: MX (Mail eXchager): papea nombres de dominio usados como destinos de e-mail a dirección IP . CNAME: alias de un nombre de dominio a otro. Resultado: nombres que trabajan con una aplicación pueden no trabajar con otra! Ejemplo: Z:\>ping elo.utfsm.cl Dirección IP incorrecta elo.utfsm.cl. Pero puedo enviar correo a usuarios en elo.utfsm.cl

Abreviaciones Es conveniente usar abreviaciones para computadores locales. Ej. Mateo por mateo.elo.utfsm.cl o www.inf por www.inf.utfsm.cl dentro del dominio elo. Las abreviaciones son manejadas en el “resolutor” Servidores DNS sólo conocen nombre completos (full-qualified domain names - FODNs). El servidor local es configurado con una lista de sufijos para agregar. Éstos son probados secuencialmente hasta encontrar el adecuado.