EDUCACIÓN PARA EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
!!! Solsticio de invierno 2011 !!! Feliz Año Nuevo 2012 …
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Escuela Preescolar Generación 2010
Los niños/as somos misioneros
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
INSTITUCION EDUCATIVA
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Padres, afianzando el camino hacia una crianza de excelencia
Z Educación para la Ciudadanía
EL TREN….
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La vida.
Poeta, Pintor, Novelista, Ensayista y Filósofo
Nuestros Cuerpos por ¡Refleja!.
8 Clickar.
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
“DÍMELO Y QUIZÁS LO OLVIDE ENSÉÑAME Y LO RECORDARÉ
del esfuerzo y la voluntad”
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Sobreprotección y acompañamiento
QUERIDO HIJO... AvanzaPorMas.com.
Los niños.
El “sí-mismo”.
Poeta, Pintor, Novelista, Ensayista y Filósofo
¿QUÉ SIGNIFICA TENER FE ?
10 de abril de 1014 Mª Asun Fortea Orientadora Equipo Logroño Oeste
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
GIBRAN JALIL GIBRAN INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
Alcanzando la madurez en Cristo
Bailemos?.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
QUERIDO HIJO.
Viaje a Numancia 3 de Noviembre del Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas.
“Faroles de caza y pesca” Miguel-A. “Una tarde parda y fría, de invierno, los colegiales estudian monotonía de lluvia tras los cristales. En la clase,
Y una mujer que sostenía un niño contra su seno, pidió:
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Lectio Divina para Niños
“RECONOCIENDOME PARA CONOCER A MI HIJO”
VIRTUD: LA LABORIOSIDAD
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
LA EDUCACION PARA EL CRECIMIENTO DE LA PERSONA. EDUCANDOLOS…
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
Escuela Teresiana de Oración (41 encuestas)
Eres un ser singular, único en su clase.
Cuando la vida no te sea fácil, recuerda siempre esto...
El estilo educativo de nuestro colegio
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
 Clickar QUERIDO HIJO El día que me veas mayor y ya no sea yo, ten paciencia e intenta enterderme.
QUERIDO HIJO.
ANTONIO MACHADO RECUERDO INFANTIL.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Tu hijo no es tuyo. Es el hijo de la Vida, deseosa de sí misma.
”No hay sueño mas hermoso, que el de la gran fraternidad humana.
ACTUA CON V DE VALORES NO DE VIOLENCIA. TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A LA VIOLENCIA HOY EN DIA ESTA EN LOS NOTICIEROS EN LAS CALLES EN LAS ESCUELAS EN NUESTRAS.
¿Por qué derechos humanos?
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Vivir en Armonía Vivir en armonía es la base de la felicidad. En los lugares en donde no hay armonía todos se sienten desdichados; en cambio, en los.
Si los humanos fuéramos buenos...
Por favor no toques el ratón.
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
La carta de un padre mayor
Te ayudamos a resolver tus problemas de forma anónima y gratuita desde  Clickar.
La lengua de las mariposas (1999) y la Segunda República Española ( )
RECUERDO INFANTIL Laura Núñez.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN PARA EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE ESCUELA DE PADRES Y MADRES DEL COLEGIO SANTO TOMÁS DE PAMPLONA I. Azparren - Curso 2013/14

RECUERDO INFANTIL (A. Machado 1875/1939). SOLEDADES Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales. Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín. Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección: “mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un millón”. estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. I. Azparren - Curso 2013/14

IMPORTANCIA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE EL PESO DE LA RUTINA Y DE LA COMODIDAD EMPUJA A REPETICIONES RITUALES Y CASI MECÁNICAS. LA APATÍA Y EL CONFORMISMO NOS INDUCEN A LA PASIVIDAD Y NOS ALEJA DE SALUDABLES PERSPECTIVAS (USO DE LA IMAGINACIÓN, DESARROLLO DE CAPACIDADES CREATIVAS). OCIO / TIEMPO LIBRE; EL T. LIBRE ES EL DISPONIBLE (NO UTILIZADO PARA TRABAJAR, COMER, DORMIR…). ESTÁ A NUESTRA DISPOSICIÓN. EL OCIO ES EL T. LIBRE UTILIZADO PARA HACER LO QUE NOS GUSTA Y PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL. DERECHO AL TRABAJO Y DERECHO AL OCIO (Art. 43 de la Constitución). OCIO Y CONSUMO; ANULACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS CREATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. ESCUELA; DOBLE FUNCIÓN SOCILIZADORA Y FORMATIVA; Impartir conocimientos y Desarrollar capacidades e inquietudes. I. Azparren - Curso 2013/14

EDUCACIÓN PARA EL OCIO CONCEBIDA NO COMO MATERIA, NI SIQUIERA COMO EJE TRANSVERSAL, SINO COMO UN CONJUNTO DE MOTIVACIONES Y DIRECTRICES QUE FAVOREZCAN LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD Y QUE EMPUJEN A LOS NIÑOS Y NIÑAS A DESCUBRIR EL PLACER DE APRENDER A HACER COSAS Y ALCANZAR NUEVOS HORIZONTES. EL OCIO VIVIDO COMO UN PROYECTO DE REALIZACIÓN PERSONAL INVITA A LA COMUNICACIÓN Y A LA CONVIVENCIA. I. Azparren - Curso 2013/14

EL OCIO; CAMINO PERSONAL HACIA LA AUTORREALIZACIÓN ENTENDEMOS EL PLURALISMO COMO UN VALOR. NO EXISTE NI UNA ÚNICA FORMA DE ENTENDER EL OCIO, NI FORMAS DE OCIO QUE PUEDAN JERARQUIZARSE. EL OCIO, VIVIDO DE FORMA CREATIVA, ES UNA BÚSQUEDA EN LA QUE CADA NIÑO/A Y/O ADULTO HA DE IR ENCONTRANDO SUS PROPIAS METAS. NO DEBEN IMPONERSE FORMAS DE OCIO POR DECRETO, SINO FACILITAR LA BÚSQUEDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS. EL OCIO ES UNA ACTIVIDAD, UNA INVERSIÓN EN NOSOTROS MISMOS, EN NUESTRA SENSIBILIDAD, EN NUESTRO AFÁN DE CONOCIMIENTO, EN NUESTRA BÚSQUEDA DE PERFECCIÓN, EN NUESTRA CAPACIDAD DE DISFRUTAR CON LO QUE NOS CONMUEVE, NOS CAUTIVA O FAVORECE NUESTRA AUTORREALIZACIÓN. I. Azparren - Curso 2013/14

EL OCIO; ENRIQUECIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL MUNDO “Te he colocado en el centro del mundo para que puedas explorar de la mejor manera posible tu entorno y veas lo que existe. No te he creado ni como un ser celestial ni como uno terrenal… para que puedas formarte y ser tú mismo” G. P. Della Mirandola. Discurso en pro de la dignidad del hombre LA FAMILIA Y LA ESCUELA SON AGENTES SOCIALIZADORES IMPORTANTES PARA QUE LOS HIJOS E HIJAS APRENDAN A CONOCER EL MEDIO EN EL QUE VIVEN Y A INTREGRARSE EN ÉL. FAMILIA Y ESCUELA DEBEN APOSTAR POR UN MODELO DE PERSONA Y ACEPTAR EL COMPROMISO DE SER COHERENTES, FAVORECIENDO LA IMAGINACIÓN, LA CREATIVIDAD Y UN SENTIDO FORMATIVO Y AUTOFORMATIVO DE LA PERSONALIDAD, EN EL QUE EL OCIO ACTÚE COMO UN ELEMENTO EQUILIBRADOR Y LÚDICO. CONSTITUCIÓN ART. 43 EL OCIO NO SIGNIFICA PASIVIDAD; ES TIEMPO PARA HACER, IMAGINAR, DESARROLLAR , CREAR… I. Azparren - Curso 2013/14

TIEMPO LIBRE, LIBERADO Y OCIO T. LIBRE: EL NO DEDICADO A UNA ACTIVIDAD REGLADA Y SUJETA A HORARIO. T. LIBERADO: PARTE DEL T.L. DEDICADA A NOSOTROS MISMOS Y A LO QUE NOS GUSTA. OCIO: REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN IMAGINACIÓN Y CAPACIDADES. MARCO TULIO “CICERON” (SENADOR, FILÓSOFO ROMANO)--- OCIO; OTIUM CUM DIGNITAE (LIBERTAD CON DIGNIDAD). DEBEMOS DESLIGAR EL OCIO DE LA PASIVIDAD Y/O RUTINA. DEBE LIGARSE A LA IDEA DE ACTIVIDAD MENTAL O FÍSICA. SOCIEDAD DE CONSUMO; EVITAR QUE POR MÁS TIEMPO SE SIGA CIFRANDO LA FELICIDAD EN EL TENER Y ACUMULAR. DESVINCULAR EL OCIO Y EL CONSUMO. OCIO EN CASA/OCIO EN LA CALLE NUESTROS HIJOS NECESITAN QUE LES DEDIQUEMOS TIEMPO, QUE NOS ESFORCEMOS EN CONOCER SU CARÁCTER, PERSONALIDAD, GUSTOS, AFICIONES, Y QUE COLABOREMOS EN EL ENRIQUECIMIENTO PERSONAL, SIN IMPONERLES NUESTROS GUSTOS Y AFICIONES. LOS NIÑOS/AS SON PERSONAS CON DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE HAN DE DESARROLLAR SU PROPIA AUTONOMÍA Y SER ELLOS MISMOS/AS. LA FAMILIA DEBE ESFORZARSE POR ENCONTRAR TIEMPOS PARA CANALIZAR UN OCIO VIVIO CONJUNTA Y PARTICIPATIVAMENTE. I. Azparren - Curso 2013/14

OCIO EN CASA/OCIO EN LA CALLE CADA NIÑO/A TIENE SUS PROPIOS GUSTOS, AFICIONES, INTERESES… PERO DADO EL AFÁN POR APRENDER Y LA GRAN SENSIBILIDAD DE LOS NIÑOS, NO SERÍA MALA IDEA LLEVARLOS PERIÓDICAMENTE A MUSEOS, EXPOSICIONES O VISITAR LUGARES DE INTERÉS ARTÍSTICO O HISTÓRICO. I. Azparren - Curso 2013/14

TUS HIJOS (G. Kahlil Gibran, 1883/1931). EL PROFETA Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. I. Azparren - Curso 2013/14