PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
"NADIE TE AMA COMO YO".
El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Los tiempos progresivos
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Qué es el verbo? Definición.
Objetivos de hoy: Usar y conjugar verbos reflexivos.
EL VERBO.
Las cláusulas adverbiales
POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
¿Quieres un 10 en tu examen?
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
Messenger de Jesús.
Hoy en nuestra clase Español 2, día 2.
EL VERBO.
Curso: C OMUNICACIÓN [Lenguaje y Literatura] Tema: Categorías Gramaticales Variables II.
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: (INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO)
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
Repaso Examen U1E3.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
MÓDULO # 11: ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO (PARTE 2: MODO Y VOZ)
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
El verbo.
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
Mi fiesta de cumpleaños
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota Una vez m á s Lecci ó n 2.
El verbo.
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
El participio pasado Skye Smith.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
El participio y el presente perfecto
Uso del infinitivo..
Acuerdate es mi Cumpleaños
Fundamentos de Lenguaje USO DEL GERUNDIO
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
El presente perfecto.
PRESENTE DE INDICATIVO DE LOS VERBOS REGULARES.
Día 1_E2 Una introducción a la segunda unidad – El cuerpo y la enfermedad.
¿Qué es una perífrasis? (2)
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
Formas no personales del verbo
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
El verbo y el presente.
Sesión 1: ‘Repaso: Presentaciones’
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Sobre el gerundio Don Gerundio.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
May 11 – May 15 Spanish Native 1. Para Empezar: 11 de mayo En 5 oraciones describe la siguiente escena de Don Quijote.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
laboutiquedelpowerpoint.
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
Transcripción de la presentación:

PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY UNIVERSIDAD INTER AMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA MÓDULO # 12: FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: (INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO) PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY COMENZAR

Propósito

Objetivos: Identificar las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio Utilizarlas correctamente en el contexto de las oraciones.

Introducción Hasta ahora hemos estudiado las formas personales del verbo, las que cambian de acuerdo con los accidentes gramaticales de persona, número, tiempo, modo y voz. Sin embargo, al estudiar el verbo, encontramos también las llamadas formas no personales. Estas formas verbales se llaman así porque no están sujetas a los cambios o accidentes que afectan a las formas personales. En este módulo aprenderás a identificar las tres clases de formas no personales denominadas infinitivo, gerundio y participio y aprenderás a utilizarlas correctamente.

Pre-prueba: (50 puntos) Identifica, en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a ver qué es lo que sucede allí. Los estudiantes están dialogando con la profesora. La enfermedad de mi padre me tiene preocupado. En Guayama lleva lloviendo más de una hora. Todos los lunes tengo que levantarme temprano.

Tengo mucho que estudiar este fin de semana. Llevabas puesto un pantalón negro cuando te vi. El niño comenzó a correr cuando lo llamaron. Desde joven ella viene luchando sola en la vida. El mecánico estaba arreglando el carro en el fin de semana.

Escribe bajo las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda. Infinitivo Gerundio Participio estudiar leer pensar vivir comprender dormir facilitar corregir amar amanecer

Escribe en los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Hace varios días que este carro está (derramar) ___________aceite. Los clientes llevan como una hora (esperar) ___________en la fila. Los asistentes quedaron (defraudar) __________ por la brevedad del espectáculo. El portón ha quedado (cerrar) _____________ herméticamente.

Hace tiempo que estoy (necesitar) ___________ una ayudante. Tus padres están (hablar)__________ ahora con el médico . El auto llevaba (recorrer)___________ la mitad del camino cuando ocurrió el accidente. Tu hermana tiene (preparar)___________un bizcocho para la fiesta. Acaban de (anunciar)__________el ganador por la radio. La niña empezó a (llorar)__________cuando se fue su madre.

Datos que debes saber sobre las formas no personales del verbo. Las formas no personales del verbo, como bien indica su nombre, son formas verbales que no concuerdan con ninguna de las personas gramaticales (yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos). Expresan una acción abstracta que no admite el accidente gramatical de “persona”, como los verbos en forma personal (por ejemplo: estudio(yo), estudias(tú), etc.). Las formas no personales, llamadas también verboides, son tres: infinitivo, gerundio y participio.

INFINITIVO- Indica el nombre de cada verbo y así aparecen en el diccionario. Es una forma verbal invariable. Termina siempre en -ar,- er, -ir. Ejemplos: estudi-ar, comprend-er, compart-ir. Todos los verbos en español se clasifican precisamente por la terminación de su infinitivo: Primera conjugación- todos los verbos que terminan en ar. Modelo: amar. Segunda conjugación- todos los terminados en er. Modelo: temer. Tercera conjugación- todos los terminados en ir. Modelo: partir.

GERUNDIO- Es una forma verbal, que al igual que el infinitivo, es invariable. El gerundio es el adverbio del verbo porque lo modifica. Termina siempre en ando o iendo. Ejemplos: estudi-ando, comprend-iendo, compart-iendo. PARTICIPIO- Es una forma no personal con variaciones de género y número. -Género: el artista premi-ado (masc.), la casa constru-ida (fem.) -Número: los artistas premi-ados , las casas constru-idas (plural)

Los participios terminan, por lo general, en ado o ido, como en los ejemplos anteriores o como en estos otros: estudi-ado, comprend-ido. Sin embargo, hay verbos cuyos participios no siguen el modelo y, por tanto, no terminan en ado/ido sino en to, so y cho. Este es el caso de verbos como: poner cuyo participio no es ponido sino pues-to, hacer cuyo participio es he-cho y extender, que como otros verbos, tiene dos participios (uno regular que es extendido y otro irregular que es exten-so.)

Los participios regulares e irregulares y sus funciones los estudiaremos en el módulo # 13: Funciones de las formas no personales…

Ejercicio 1 Identifica, en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a estudiar todo lo relacionado con el verbo. Los estudiantes están trabajando con los módulos. La actitud de mi hermano me tiene preocupado. En Puerto Rico está oscureciendo más temprano hace un mes.

Casi todos los días tengo que acostarme temprano. Llevabas recorrido la mitad del trayecto cuando te encontré. La mujer comenzó a llorar cuando le dieron la noticia. Ella ha estado trabajando desde muy joven en el mismo lugar. Tenemos mucho que comentar sobre el examen. El escritor estuvo revisando el libro durante el fin de semana.

Clave Ejercicio 1

Ejercicio 2 En las siguientes oraciones, identifica, por un lado, los verbos en forma personal (los que concuerdan con las personas gramaticales) y, por otro, las formas no personales (infinitivos, gerundios y participios). Escríbelos más adelante bajo la columna correspondiente. Los obreros no se librarán de hacer el trabajo. Tenemos que entregar la solicitud de asistencia económica.

La muralla construida por los refugiados se derrumbó. Ya está resuelto el problema del cual te hablé. La enfermera salvó al anciano dándole masaje en el corazón. El candidato quedó sorprendido con los resultados de la votación. Ese personaje anda diciendo barbaridades de todo el mundo. La niña se puso a llorar cuando la regañaron. Tenemos que hacer todo lo posible para que la fiesta sea un éxito. Los militares vienen usando el mismo uniforme desde hace años.

Verbos en forma personal Formas no personales del verbo

Clave Ejercicio 2

Ejercicio 3 Escribe bajo las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda. Infinitivo Gerundio Participio comenzar temer enseñar batir compadecer partir domesticar sentir sudar encender

Clave Ejercicio 3

Ejercicio 4 Escribe en los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Las practicantes andan (organizar) ___________la actividad. Los espectadores llevan más de diez minutos (aplaudir)__________ a los artistas. Los asistentes quedaron (defraudar) __________por la falta de organización.

En cuanto llegaste, quedó (resolver) ____________el problema. Hace media hora que estamos (hablar) ___________por teléfono. Tus amigas te están (organizar) __________el cumpleaños. Me pondré a (estudiar)___________tan pronto llegue a casa. Antes de morir, mi tío dejó (escribir) ___________su testamento. En los próximos días van a (publicar) ___________los resultados. El estudiante quedó (sorprender) ______________con el resultado del examen.

Clave Ejercicio 4

Pos-prueba: (50 puntos) Identifica, en las siguientes oraciones, la forma verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a ver qué es lo que sucede allí. Los estudiantes están dialogando con la profesora. La enfermedad de mi padre me tiene preocupado. En Guayama lleva lloviendo más de una hora. Todos los lunes tengo que levantarme temprano.

Tengo mucho que estudiar este fin de semana. Llevabas puesto un pantalón negro cuando te vi. El niño comenzó a correr cuando lo llamaron. Desde joven ella viene luchando sola en la vida. El mecánico estaba arreglando el carro en el fin de semana.

Escribe bajo las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda. Infinitivo Gerundio Participio estudiar leer pensar vivir comprender dormir facilitar corregir amar amanecer

Escribe en los espacios en blanco la correspondiente forma no personal de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Hace varios días que este carro está (derramar) ___________aceite. Los clientes llevan como una hora (esperar) ___________en la fila. Los asistentes quedaron (defraudar) __________ por la brevedad del espectáculo. El portón ha quedado (cerrar) _____________ herméticamente.

Hace tiempo que estoy (necesitar) ___________ una ayudante. Tus padres están (hablar)__________ ahora con el médico . El auto llevaba (recorrer)___________ la mitad del camino cuando ocurrió el accidente. Tu hermana tiene (preparar)___________un bizcocho para la fiesta. Acaban de (anunciar)__________el ganador por la radio. La niña empezó a (llorar)__________cuando se fue su madre.

Clave de la Pos-prueba

Evaluación de la Pos-prueba