Instalaciones de Disposición Final.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

Si no existe arrastre de agua Se hace un pozo negro de
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Fundación Espacios Verdes
Portada de presentación
Contaminación por basuras
Encuentro de Otoño Proyecto
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
AGENDA GRIS.
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
LAS INSTALACIONES DE RECEPCIÓN EN PUERTO. ¿QUE SON?  Una instalación de recepción es toda aquella que permite recibir todo tipo de residuos (líquidos.
HACIA UNA ECONOMÍA VERDE RESIDUOS Comisión Nacional de Ecología Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Confederación Patronal de la República Mexicana.
INTRODUCCIÓN AL CONVENIO DE BASILEA Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Materiales de bajo impacto
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Innovaciones en materiales de bajo impacto.   Que tengan larga duración  Que puedan ajustarse a un determinado modelo  Que provengan de una justa.
¿ Que son los eco sanitarios?
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
GESTIÓN AMBIENTAL CERTIFICADA POR BANDERA ECOLÓGICA 2004.
EL CIRCUITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FACULTAD REGIONAL LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
RESIDUOS SÓLIDOS.
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Uso de aguas servidas en agricultura en México
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
Los problemas ambientales del planeta
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Tratamiento de aguas servidas
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Procesos Agroindustriales I Ing. María Elena Ramírez Chavarría.
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
Tecnologías ecológicas que podrían transformar el planeta
LA VEEDURÍA AMBIENTAL Y EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
I n g e n i e r í a i n t e g r a l.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
INTRODUCCIÓN S. XVI A.C.: PRIMEROS RECIPIENTES DE VIDRIO EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA. MAS DE 130 FORMAS DE RECIPIENTES DURANTE EL IMPERIO ROMANO. DATA DE.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
RESIDUOS Líquidos Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carecen de valor para quien los posee.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Dra. Aymara Valdivia Avila.
Transcripción de la presentación:

Instalaciones de Disposición Final

Residuos Oleosos Incineración previo secado o concentrado. 2. Confinarlo en hormigón, fabricando bloques, ladrillos o aplicándole un tratamiento de solidificación. Agregado como fino inerte en las fábricas de cemento o también para fabricar ladrillos comunes o refractarios. Inclusión en terreno natural : no es muy recomendable por el riesgo de contaminación de fuentes de agua potable y afectación del destino a mediano y largo plazo de las tierras. Concentra metales pesados.

INCINERADOR CON CONTROL AMBIENTAL

Barros Cloacales 1. Disposición de lodos en agua Es un método muy económico, usado actualmente en nuestro país, principalmente en ciudades ribereñas como Buenos Aires y localidades de la costa bonaerense (Mar del Plata, etc.). 2. Disposición de lodos en tierra Presenta las siguientes ventajas o beneficios :

Barros Cloacales (cont.) (a) Valorización de suelos – Fertilizante : Genera directa o indirectamente los siguientes efectos en cadena: alimento a los vegetales aumenta la capacidad de retención de agua del suelo. mejora la calidad del suelo para cultivos. facilita labores en suelos pesados. disminuye la erosión del suelo.

Barros Cloacales (cont.) (b) Landfarming: para obtención de humus. Incentivan la capacidad natural de los suelos de autodepurarse por la actividad de su microflora nativa. (c) Incineración: para obtención de energía. Genera un residuo adicional de cenizas que debe ser gestionado adecuadamente.

Barros Cloacales (cont.) (d) Disposición Superficial : presenta varios métodos posibles : Enterramiento – Zanjas de Oxidación : Genera olores, Inutiliza las tierras por muchos años, Es el más económico, Requiere de tapado con tierra. Relleno de zonas bajas : Sólo para barros digeridos Admite barros mojados o húmedos Permite el reuso de los terrenos por el aporte de nutrientes. Relleno Sanitario : Están limitados por el nivel de contenido de contaminantes y patógenos.

Residuos Sólidos El método más habitual para su disposición final en nuestro país es el Relleno Sanitario. Es recomendable que se efectúe una gestión integral de los residuos para minimizar el peso y volúmen que llega al relleno. Para ello se recurre a técnicas como la reducción en origen y la separación y reciclado, que son parte del tratamiento previo.

RELLENOS SANITARIOS

Landfarming