Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
"...deja que hable el corazón"
¿Qué es el alma? ¿De dónde procede el alma del hombre?
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
El Señor dirigió estas palabras a Santa Margarita María en junio de 1675, y hoy también nos las sigue repitiendo a cada uno de nosotros desde lo más.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
CONOCE A TU SER SI QUIERES DISOLVER TU La etapa del conocimiento
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
LA ORACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA C. P. José María Paternina (Calpe)
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
Cómo obtenemos la vida en Cristo
Primera sesión: Fundamentos
Nada nos separa ya de Dios
Creemos en un solo Dios o en tres dioses
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
La Iglesia: Santa y Católica
EL BAUTISMO Segunda parte
La Iglesia: Esposa de Cristo, templo del Espíritu Santo
Creo en la vida eterna Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
El Credo de los Apóstoles y el Credo de Nicea-Constantinopla
VEN Y SÍGUEME….
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Un viaje por la Cuaresma…
Escuela “Alberto Hurtado”
Para Dios nada hay imposible Es omnipotente
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
¿Cómo llegar a ser novios y no morir en el intento?
Por Melquisedec y por Lisbet
La vida en Cristo: gracia y libertad
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Caminos de Dios para nuestra salvación Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 69ª Sesión P. Alfredo Fernández, Sacerdote Diócesis de Salamanca 17/06/2013.
Jesús su único propósito
Tres cosas motivan nuestra adoración Algunos quizás no sientan especial atractivo a la devoción al Corazón de Cristo. Quizás por la forma con que algunas.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
LLAMADO VOCACIÓN SER HACER (Estado de vida)(Profesión) LA VOCACIÓN SE DIRIGE A LO PROFUNDO DEL SER E IMPLICA LA MODIFICACIÓN DE LA PERSONA AL GRADO DE.
Estructura de la Iglesia
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Testigo de la comunión con Cristo
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Bases para la vivencia de la oración cristiana.
Una invitación para conocer a
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 63ª Sesión 06/05/2013
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
EL SENTIDO DE VIDA DEL HOMBRE CALASANZ.
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
ORAR COMO PAREJA.
Creo en la resurrección de los muertos
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Recientemente el Papa Benedicto XVI ha urgido, en varias oca- siones, a los cristianos la necesidad de VOLVER A CRISTO, a su Evangelio, a su Camino,
VIGILIA DE PASCUA.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 54ª Sesión Mons. Juan del Río Martín Arzobispo Castrense 18/02/2013 Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 100ª Sesión
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
María, maestra de oración
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Testigos.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 58ª Sesión Mons. Gregorio Martinez 18/02/2013 Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 58ª Sesión Mons.
Dios llora a medianoche
Superando el miedo PRAY REVIEW.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Transcripción de la presentación:

Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat ¿Cómo funciona la Fe? Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat Pregunta 22 P. Michael Ryan, LC

Oración inicial Señor Jesús, yo quiero encontrarme contigo, quiero conocerte, sentirme profundamente amado por Ti, querido por Ti, aceptado por Ti. No pases por mi casa, mi mente, mi corazón y mi ser sin detenerte, porque mi vida sin Ti no tiene sentido. Aumenta mi fe, abre mis ojos para que pueda contemplar tu rostro Señor y encontrarte en el silencio, en los hermanos y hermanas, en lo cotidiano del trabajo, los estudios y la vida. Amen.

Validez de nuestro estudio sobre la fe Palabras de Benedicto XVI Debemos hacer todo lo posible para una renovación catequística, para que la fe sea conocida y para que así sea conocido Dios, para que así sea conocido Cristo, para que así sea conocida la verdad y para que crezca la unidad en la verdad.

Del texto de Youcat El hombre advierte que el mundo visible y el curso normal de las cosas no puede ser todo, y se siente tocado por un misterio; comienza a seguir las pistas que le lleva hacia la existencia de Dios y poco a poco descubre la confianza de dirigirse a Él y a ligarse libremente a Él.

La paradoja de la fe Sentido: Para reconocer que Dios me habla, necesita algo en mí para ayudarme a reconocerlo. Es como reconocer la autenticidad de una firma en un cheque en el banco. Oración: Señor, Tú eres mi Dios, Tú mi Maestro, y sin embargo yo no te he visto. Tú me has creado y me has redimido, Tú me has dado todos mis bienes, y sin embargo no te conozco aún. Me has hecho con la única finalidad de que te vea, y sin embargo yo no he realizado aún mi destino. Miserable condición la del hombre que ha perdido aquello para lo que fue creado... Te encontraré al amarte y te amaré mientras te encuentro. (San Anselmo de Canterbury, Proslogion, 1)

1. VIVIMOS LA FE DESDE LA EXPERIENCIA DE UNA NECESIDAD DE “SALVACIÓN”

Tengo la intuición fundamental de la necesidad de ser “salvado” y de descubrir el dónde me puede venir los conocimientos que necesita para ello En este sentido el deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre

Sentimos necesidad de ver la vida en su totalidad y poder vivir con firmeza, con gozo, con sentido de victoria final. Anhelamos una visión limpia, derecha, costante y rectolinea de la vida porque vemos nuestra fragilidad y volatilidad. Deseamos la integridad y queremos poder gozar de los frutos de esa integridad.

Por un lado estimamos el sentido y el valor de neustras vidas personales Por otro lado sentimos la necesidad de ser salvados; no podemos solos tener la plenitud. El ideal y la necesidad vienen juntos Sentimos el deseo de comunión con algo que puede salvarme y darme luz disipando las tinieblas Una salvación global, de todos.

2. LA FE ES UNA FORMA PARTICULAR DE “VER”

Es una experiencia – conocimiento – descubrimiento especial Es algo que unifica todos los elementos de mi vida, dandoles coherencia Dándoles un horizonte más amplio Con la íntima convicción de estar acompañados por un Amor

Una liberación a) Se presenta como la liberación de una tensión causada por una búsqueda ardiente. “El que busca, encuentra”

b) Llega en forma inesperada y sorpresiva. Perseverancia b) Llega en forma inesperada y sorpresiva. Hay que tener perseverancia. El ejemplo de algunos grandes hombres de ciencia: “ahora estoy más cerca de descubrir el secreto; con mis fracasos ahora conozco 100 maneras de no hacer funcionar una lámpara”.

Hay una diferencia entre ver y mirar, entre oir y escuchar. Condiciones c) Se da cuando se dan una serie de condiciones interiores (no exteriores). Hay una diferencia entre ver y mirar, entre oir y escuchar. Si no eres sordo podrías oir los sonidos; pero para escuchar necesitas disposiciones adecuadas. Aquí es donde entra la docilidad (obediencia) de la fe

Puente d) Hace un puente entre la teoria y la práctica, entre el pensar y el actuar. No el que dice Señor, Señor … sino el que hace la volutnad de mi Padre.

e) Pasa a ser parte del tejido de mi espíritu. Es la conaturalidad de la fe, una manera de ser

El origen de esta visión-descubrimiento puede ser: La tranquila transmisión familiar Un evento o un testimonio que sacude Es una visión que cambia y madura durante la vida

3. Nuestra fe nos relaciona con una persona: Jesús

La diferencia entre una “cita” y un “encuentro” La cita es programada y previsible, conservador El encuentro es imprevisto, sorprendente, revolucionario

Benedicto XVI (Homilia final JMJ 2011) La fe “supone una relación personal con Él, la adhesión de toda la persona, con su inteligencia, voluntad y sentimientos, a la manifestación que Dios hace de sí mismo.

Así, la pregunta de Jesús: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo Así, la pregunta de Jesús: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?», en el fondo está impulsando a los discípulos a tomar una decisión personal en relación a Él. Fe y seguimiento de Cristo están estrechamente relacionados. Y, puesto que supone seguir al Maestro, la fe tiene que consolidarse y crecer, hacerse más profunda y madura, a medida que se intensifica y fortalece la relación con Jesús, la intimidad con Él. También Pedro y los demás apóstoles tuvieron que avanzar por este camino, hasta que el encuentro con el Señor resucitado les abrió los ojos a una fe plena.

¿Dónde encontrarnos? Nuestra WEB www.evangelizaciondigital.org Twitter: @EvangDigital @PaterAgustin

www.evangelizaciondigital.org Toda la información del trimestre Lugar sencillo para registrarse a los distintos cursos y talleres Lugar para encontrar las presentaciones en PowerPoint de las charlas Sitio para hacer consultas y propuestas