Auditorías de Cumplimiento Financiero
MANDATO CONSTITUCIONAL ARTICULO 79 “La entidad de fiscalización superior de la Federación tendrá a su cargo: I. Fiscalizar en forma posterior los ingresos y egresos; el manejo, la custodia y la aplicación de fondos y recursos de los Poderes de la Unión y de los entes públicos federales . . .”
Evaluar los resultados de la gestión financiera OBJETIVO LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN – ARTÍCULO 12 Evaluar los resultados de la gestión financiera Cumplimiento de normatividad en el ejercicio del gasto Ajuste a la legalidad en el ejercicio del gasto Cumplimiento de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación Apego de conceptos y partidas a presupuesto Apego en términos y montos a presupuesto
Auditoría financiera y de cumplimiento Se realizan en un solo proceso PROPÓSITOS DE LAS AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO Comprobar: Gestión financiera Cumplimiento normativo, de legalidad y presupuestal Auditoría financiera y de cumplimiento Se realizan en un solo proceso
En función de objetivos específicos: TIPOS DE AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO En función de objetivos específicos: Ingresos Gasto Deuda Pública Adquisiciones Obra Pública Forense
Planeación Específica PROCESO DE LAS AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO Planeación Específica Ejecución Informes Control de Calidad Emisión de Acciones Seguimiento
Selección de sujetos y objetos Importancia (hechos y montos) PLANEACIÓN ESPECÍFICA Análisis financiero, evaluación de riesgos ó calidad de controles en entes, temas y/o programas Selección de sujetos y objetos Importancia (hechos y montos) Pertinencia Factibilidad Objetivo específico de cada revisión Integración del Programa Anual de Auditorías Capacidad de fiscalización
70% Fiscalización relacionada con programas de impacto anual PLANEACIÓN ESPECÍFICA Enfoque 70% Fiscalización relacionada con programas de impacto anual 30% Fiscalización integral en el mediano plazo, de programas de gran magnitud y de impacto multianual
Asignación de personal Obtención de la evidencia Papeles de trabajo EJECUCIÓN Programación Calendarización Asignación de personal Obtención de la evidencia Papeles de trabajo Presentación y confirmación de resultados Preliminares Finales Conclusiones
Características principales Claridad Objetividad Concisión Calidad INFORMES Características principales Claridad Objetividad Concisión Calidad Acciones a promover Definición de tipos de acción Dictamen Sintetiza el alcance de la revisión Señala fundamento jurídico de las acciones Opinión institucional sobre el resultado de cada revisión
Sin observaciones o con observaciones poco relevantes Con salvedad TIPOS DE DICTAMEN Limpio Sin observaciones o con observaciones poco relevantes Con salvedad Cuando hay excepciones de relativa importancia, que no afectan el resultado en su conjunto Negativo Cuando hay excepciones de importancia tal, que afectan la conclusión sobre el conjunto Abstención Cuando por carencia de información o imposibilidad de comprobación se desconoce si el conjunto es o no razonable