Conjuntos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

Alejandro Esganian © 2004 Lo No Verbal. Alejandro Esganian © % de éxito en reuniones sin imágenes 67% de éxito en reuniones CON imágenes Las imágenes.
Álgebra 2010 Clase N° 2 Conjuntos numéricos II
Problemas con Por Cientos Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2007 © Derechos Reservados.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
COMPONIENDO EL 5. 4 más 1 es igual a 5 2 más 3 es igual a 5
Percepción de la acción práctica
Región NBA Maíz: En general muy bueno (30%), bueno (45%) y regular (25%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
El abecedario español.
Me llamo ___________ Clase 5nm (502) La fecha es el 3 de enero del 2013 Propósito # 21: ¿Cómo continuamos el repaso para el examen: unidad 6? Actividades:
Lic. Helga Kelly Quiroz Chavil
Departamento de Matemáticas UPRA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
El Examen de A.P. 6 de mayo del 2014 (martes) 8:00 de la mañana 1.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Eventos mutuamente excluyentes. Llamados también disjuntos
Ejemplos resueltos de actividades con Fracciones.
TEORÍA DE CONJUNTOS.
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
TEÓRIA DE CONJUNTOS 5º Profesor: LUIS GONZALO PULGARÍN R
ASAMBLEA de PADRES-MADRES
LOS CONJUNTOS Y SUS CLASES GRADO CUARTO
50: millón Bienvenidos a.
TEÓRIA DE CONJUNTOS Profesor: Rubén Alva Cabrera.
Dra. Roxana Morduchowicz Los medios de calidad, para una mejor convivencia.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Matemático
Noviembre III Revisión por la Dirección.
1 Cálculo 7 N Utilizando las reglas de reglas de apantallamiento, calcula cual será la Z* para un electrón 2p del N Ejercicio 7.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Taller matemático (Cálculo)
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
UNIDAD 2 CONJUNTOS.
¿Qué grupos de conjuntos puedes encontrar dentro de esta clase?
   Conjuntos.
Repasemos la tarea Haga el ejercicio F en las páginas 97 – 100, preguntas Escriba el número de la línea en que encuentras la respuesta 1.B. Porque.
Learning Zone Matemáticas 101
Los números. Del 0 al 100.
Duplicando la Categoría. Pasajeros en América Latina Viajeros Internacionales Pasajeros Este a ň o %104 millones Próximo a ň o %107 millones.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS
A).25 minutos 1.Andrea pertenece al equipo de futbol de su colegio. En uno de los partidos en que participó, estuvo en la banca el 25% del tiempo total.
Operaciones con conjuntos
Martha Liliana Ruíz Díaz
TEÓRIA DE CONJUNTOS.
TEÓRIA DE CONJUNTOS.
TEÓRIA DE CONJUNTOS Docente: Jesús Huaynalaya García.
8 de abril de  Escribe la palabra correcta en el espacio.  1. ¿Cuánto cuesta la ____________ _________?  2. Los sellos _____________ 50 centavos.
Universidad César Vallejo
Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.
TEÓRIA DE CONJUNTOS Profesor: Ing. Oscar Guaypatin Pico.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Operaciones con conjuntos.
COLEGIO VIRTUAL GERSAIN
TEÓRIA DE CONJUNTOS.
TEÓRIA DE CONJUNTOS 5º Profesor:
TEÓRIA DE CONJUNTOS.
ÁLGEBRA BÁSICA PRIMER SEMESTRE.
1.2 Operaciones con conjuntos y diagramas de Venn
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Transcripción de la presentación:

Conjuntos

Contenidos: Representación de conjuntos. Relación de pertenencia Relación de contenencia Unión entre conjuntos Intersección entre conjuntos

Representación de conjuntos. Los conjuntos se representan usando diagramas. También se representan entre llaves.

Escribe los elementos de cada conjunto N= ( Números menores que 100 que tienen el 3) N= ___________________________   F= (Nombre de frutas) F= ___________________________

Relación de pertenencia. Cuando un elemento pertenece a un conjunto se escribe el símbolo ϵ entre el elemento y el conjunto. Cuando un elemento no pertenece a un conjunto se escribe el símbolo ɇ

A B A ϵ B= _______________________________ Escribe los elementos que pertenecen tanto a A Y como a B Escribe los elementos que pertenecen tanto a A pero no están en B A B

Relación de contenencia Un conjunto está contenido en otro, cuando todos sus elementos pertenecen a ese conjunto. Para indicarlo se escribe el símbolo Ϲ

Unión entre conjuntos La unión de dos conjuntos se forma con los elementos que pertenecen a ambos conjuntos. Se representa con el símbolo U.

Intersección entre conjuntos La intersección entre dos conjuntos es otro conjunto formado por los elementos de ambos conjuntos.

Taller de aplicación Nombre: _________________________________ Grupo:­­­_____ Fecha__________________ Forma conjuntos a)M= (números de 2 cifras terminados en 5, menores que 100) = (15, 25, 35, 45, 55, 65, 75, 85, 95) b) P= ( números de 2 cifras mayores que 94) = ( ) c) Q= (números de 2 cifras menores que 16) = ( ) d) R=(números de 2 cifras mayores que 50 y terminados en 5) = ( )   Sigue el ejemplo y contesta SI para correcto y NO para incorrecto 1)M=(letras de la palabra albañil) M= ( a, l, ñ, b, i) a M___ b M____ e M___ t M____ 2)T=( letras de la palabra trabajo) T=( ) r T__ u T___ d T___ a T___ 3)P= ( consonantes de la palabra madre) P= ( ) d P___ m P____ e P____ a P___

Celmira Cuesta Còrdoba Este es un espacio para compartir con todos los que desee compartir con migo. Hasta pronto y que seas muy feliz.