FÍSICA PROF. SAYDA MONTESDEOCA. Integrantes: Idris Cantos Alissa Guillen Alex García Martin Villareal Nexar Delgado Juan veliz Zevallos Jos Luis Saltos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOTACION CIENTIFICA a x 10
Advertisements

SISTEMAS DE NUMERACIÓN
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
Representación de la Información dentro del Computador
La Física y sus mediciones
Sistema Numérico Binario
CLASE 1 SISTEMAS NUMÉRICOS Y CÓDIGOS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Hola buen día, espero que disfrutes la clase
¿Quieres saber una manera de no poner tantos ceros?
APLICACIONES DE ALGEBRA BOOLEANA
Los Números Decimales 4°
NOTACIÓN CIENTÍFICA Séptimo grado.
NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS I.
MAT1041, MAT1046 y MAT1047 Prof. Ileana Vallejo
Notación Científica y Potencia de 10
Integrantes: Sofía Jara María José Palma Constanza Muñoz Pilar Salas
Tema Potencias y notación científica.
LOS NÚMEROS DECIMALES.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Introducción a los decimales
Números enteros.
Magnitudes Física y química 1º Bachillerato.
Números decimales.
MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Decimales finitos e infinitos
Cap. 1 – Medición.
Prof. José N. Soto Escuela de Artes Plásticas
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS
Practica # 2, Redondeo, Cifras Significativas y Orden de Magnitud
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
INTRODUCCION PROPIEDADES
Retroalimentación 1º Unidad
Notación Científica.
FÍSICA GRUPO 2.
Cifras Significativas Notación Científica Sistemas de Medida
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza.
Sistema de Numeración Digital.
Cifras Significativas y Redondeo
1.5 Cifras Significativas
Ejercicios para la prueba
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Cifras Significativas y Redondeo
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
MTRA. HILDA V. MARTÍNEZ GUZMÁN
Números Cardinales & Decimales
Redondear números enteros y decimales
Reglas para determinar Cifras Significativas
Tema: Suma y Resta de decimales
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Prefijo Símbolo Decimal Equivalente Potencia de 10 tera- T giga- G mega- M kilo- K hecto-
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
POTENCIACION ALGEBRAICA
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
POTENCIACIÓN                                 .
CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y REDONDEO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA PROF. SAYDA MONTESDEOCA

Integrantes: Idris Cantos Alissa Guillen Alex García Martin Villareal Nexar Delgado Juan veliz Zevallos Jos Luis Saltos Carreño

ESCRITURA 10 0 = 1 / 10 1 = 10 / 10 2 = 100 / 10 3 = = = = = = = = = = ELEVADO A UNA POTENCIA ENTERA NEGATIVA –N ES IGUAL A 1/10 N O, EQUIVALENTEMENTE 0, (N–1 CEROS) 1:

10 –1 = 1/10 = 0,1 10 –2 = 1/100 = 0,01 10 –3 = 1/1 000 = 0, –9 = 1/ = 0, = 1/ = 0, = 1/ = 0, = 1/ = 0, POR TANTO, UN NÚMERO COMO: PUEDE SER ESCRITO COMO 1,56234×10 29, Y UN NÚMERO PEQUEÑO COMO 0, KG (MASA DE UN ELECTRÓN) PUEDE SER ESCRITO COMO 9,10939×10 –31 KG. O BIEN 910,939×10 -33, 91093,9×10 -35, 0,910939×

Objetivos Esta lección presenta los conceptos y destrezas básicas que te permitirán: Expresar cualquier número en notación científica. Dado un número en notación científica, convertirlo a su forma simple decimal.

1 mili = 10^-3 (5 miliampere = 5*10^-3 amperes) 1 micro = 10^-6 (8 micrómetros = 8*10^-6 metros) 1 nano = 10^-9 (4 nanosegundos = 8*10^-9 segundos) 1 pico = 10^-12 (1 picofaradio = 1*10^-12 faradios) 1 femto = 10^-15 y hay mas.... (para arriba Peta Epta Zetta Yotta, para abajo atto, zepto yocto, pero no son muy utilizados) pero, por darte el ejemplo fácil de los micrómetros: si tuvieras que expresar 8 micrómetros sin sufijo, seria: metros. Ves como el sufijo nos es de utilidad

Método común de redondeo Las reglas del redondeo se aplican al decimal situado en la siguiente posición al número de decimales que se quiere transformar, es decir, si tenemos un número de 3 decimales y queremos redondear a la centésima, se aplicará las reglas de redondeo:decimal Dígito menor que 5: Si el siguiente decimal es menor que 5, el anterior no se modifica. Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales se debe tener en cuenta el tercer decimal: 12,612 ≈ 12,61. Dígito mayor o igual que 5: Si el siguiente decimal es mayor o igual que 5, el anterior se incrementa en una unidad.

3. Los ceros a la izquierda del primer digito que no es cero sirven solamente para fijar la posición del punto decimal y no son significativos. 4. En un numero con dígitos de la derecha del punto decimal, los ceros a la derecha del ultimo numero diferente de cero son significados.