Retinopatía del prematuro a nivel mundial como causa de ceguera prevenible Dr. Marco Antonio De la Fuente Torres, M. en C. Director General Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán Secretaria de Salud Coordinador para Latinoamérica: Comité Ceguera Infantil - ROP Agencia Internacional para Prevención de Ceguera (IAPB-OMS) Ex-Presidente Asociación Mexicana de Retina Coordinador Grupo ROP México CONGRESO INTERNACIONAL RENAPRED PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES QUE PUDIERAN GENERAR DICAPACIDAD AL NACIMIENTO 5-7 septiembre de 2012. Asociación Mexicana de Retina Dr. Marco A. De la Fuente Torres
RETINOPATIA DEL PREMATURO PRIMERA CAUSA DE CEGUERA INFANTIL: PREVENIBLE Y TRATABLE OCASIONA CEGUERA BILATERAL Dr. Marco A. De la Fuente Torres
desarrollo normal de la vascularización de la retina Animación ROP (VIDEO) video Dr. Marco A. De la Fuente Torres
Dr. Marco A. De la Fuente Torres Hospital Dr. Manuel Gea González - México
EPIDEMIOLOGÍA Dr. Marco A. De la Fuente Torres
cambios en la población en riesgo… Mas partos prematuros Embarazos en adolescentes Embarazos en mujeres de mayor edad Embarazos múltiples Desnutrición: bajo peso al nacer Martin J. Kochanek K, Strobino M. Annual summary of vital statistics. Pediatrics 2005; 115:619-634 Dr. Marco A. De la Fuente Torres
ROP en el Mundo Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo moderado No ROP Dr. Marco A. De la Fuente Torres
ROP en Latinoamérica Relación entre Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) y ceguera por ROP: TMI Nivel de riesgo Causa <10 / 1,000 Moderado Excelentes resultados neonatales 10 -70 / 1,000 Alto Resultados neonatales regulares MEXICO >70 / 1,000 Bajo Los prematuros no sobreviven México: TMI 1er año: 16 / 1,000 TMI 5 años: 26 / 1,000 * En muchos países en vías de desarrollo los resultados son variables, dependiendo del nivel del cuidado neonatal prestado en cada región del país México TMI 1er año? Registro de mónics Dr. Marco A. De la Fuente Torres
ROP en México Sobrevida (aprox. 60%) 11,151 Población México 2010 112,336,538 Nacimientos anuales 2,628,885 Prematuros bajo peso (NEOSANO 1.01%) 26,551 Acceso a UCIN (aprox. 70%) 18,586 Sobrevida (aprox. 60%) 11,151 (Más de 11,000 prematuros < 1,500 g. requieren tamizaje cada año) Enfermedad Umbral 1,124 (aprox. 10%) (Si no son tratados, el 50% quedaran ciegos) CIEGOS ANUALES: 562 Fuente posibles Dr. Marco A. De la Fuente.
ROP en Quintana Roo Sobrevida (aprox. 60%) 124 Población Quintana Roo 2010 1,325,578 Nacimientos anuales 29,311 Prematuros bajo peso (NEOSANO 1.01%) 296 Acceso a UCIN (aprox. 70%) 207 Sobrevida (aprox. 60%) 124 Enfermedad Umbral 12 al año (aprox. 10%) Programas de detección de ROP: Hosp. Gral Jesús Kumate SSA: dx IMSS: dx ISSSTE: ? Hay programa en ssa, imss, isste? Posibilidades no Dr. Marco A. De la Fuente.
FACTORES DE RIESGO Dr. Marco A. De la Fuente Torres
causas. factores de riesgo Prematurez Oxigenoterapia Bajo peso Prematurez (Edad Gestacional) Bajo Peso Oxígeno Distress Respiratorio Hipoxia Severa Hemorragia Cerebral Infecciones Transfusiones Etc. J AAPOS. 2007 Apr Dr. Marco A. De la Fuente Torres
ROP en México 50% de prematuros menores de 1,250 gr al nacer presentaran algún estadio de ROP El 10% de ellos desarrollara ROP SEVERA que requiere tratamiento Fuente , ROP en Méxco Dr. Marco A. De la Fuente.
REGISTRO Y EXPLORACIÓN Dr. Marco A. De la Fuente Torres
¿que niños se deben revisar? Los menores de 34 SDG y/o 1,750 gr al nacer DEBEN SER REVISADOS A l MES DE EDAD (entre la 4ª - 6ª SVEU) Dr. Marco A. De la Fuente Torres J AAPOS. 2007 Feb;11(1):68
ROP en México Encuestas Nacionales sobre ROP 2004: De 122 UCIN de 10 Estados del pais, realizaban DX de ROP 21% 2011: De 79 UCIN de 14 Estados del pais, realizaban DX de ROP 53% Encuesnta ROP 2011 incrementó los lugares de DX hecha por arco de fuente Dr. Marco A. De la Fuente
ROP en México Realizan DX de ROP: 42 UCIN 53% Encuesta Junio 2011 14 Estados del país ( 43%) De 79 UCIN de Hospitales Públicos exclusivamente Realizan DX de ROP: 42 UCIN 53% Realizan TX de ROP: 35 UCIN 44 % Ucatan entre los estados Dr. Marco A. De la Fuente
ROP en México Encuesta Junio 2011 Tipo de TX para ROP (comparativo años 2004/2011): 2004 2011 SOLO CRIOTERAPIA: 33% 0% SOLO LASER: 67% 20% TRATAMIENTO MIXTO (a partir de 2007) LASER / ANTIANGIOGENICO (avastin, lucentis): 0% 60% SOLO AVASTIN: 0% 20% Dr. Marco A. De la Fuente
TRATAMIENTO Dr. Marco A. De la Fuente Torres
EL TRATAMIENTO DEBE REALIZARSE DE FORMA URGENTE: 24 a 72 hrs post diagnostico Progresión a desprendimiento de retina extremadamente rápido (días) Dr. Marco A. De la Fuente Torres
Éxito del Tratamiento: 80-90% Láser Antiangiogenicos Éxito del Tratamiento: 80-90% Dr. Marco A. De la Fuente Torres
Criterios de Tamizaje: < 1,750 gr. < 34 sdgc TX recomendado: Lineamiento técnico ROP 11 de octubre 2007: www.generoysaludreproductiva.gob.mx www.smo.org.mx www.v2020la.org 2ª. Edición: Octubre 2008 Criterios de Tamizaje: < 1,750 gr. < 34 sdgc TX recomendado: Laser Dr. Marco A. De la Fuente.
Norma Oficial Mexicana NOM SSA – 034 : Prevención de la discapacidad al nacimiento 2012 (aprobación poder legislativo) ??? OBLIGATORIO A NIVEL NACIONAL : PRIVADO Y PUBLICO Ya se encuentra en la NOM? No existe solo hacer el dx se menciona. Dr. Marco A. De la Fuente.
GRACIAS Dr. Marco A. De la Fuente Torres