Taller sobre inteligencia emocional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
Ruben y Marisol están enfermos
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Formación para la Adolescencia
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tratamiento de la Dislexia
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
LOS ALUMNOS ¿¡ REBELDES CON CAUSA?¡.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
El lado positivo del fracaso
RETRATO DE FAMILIA..
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
ETAPAS DE LA MUERTE O DEL PROCESO DEL DUELO
¿Cómo criar sin violencia
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
El yo psíquico (las emociones)
EL PODER DE LA PALABRA, Deut. 1:27-34
Prevención de abusos sexuales a menores
I N S T R U C C I O N E S P A R A U N A
EL ARTE DE MORIR sonido CLIC.
Programa del festival salud por nuestras emociones
Expresiones de cariño.
DALET SUM.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Los Secretos del Amor Abundante Adam J. Jackson
Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves AVANCE AUTOMÁTICO.
Buena onda ¡Disfruta de este breve pero agradable texto! Es lo que dijo un vago sin oficio ni mucho menos beneficio en una tarde soleada, fresca y chingona.
Leccion para hoy domingo
A los 9 años aprendí que mi profesora
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Bienvenidos.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Dicho comportamientos ¿Qué actitud puede provocar en los miembros de la familia? Dramatizar cada caso y Responder a la siguiente pregunta.
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
1.¿Qué sentimiento te lleva a tener relaciones? 2.¿Cómo te sientes emocionalmente después de haber tenido relaciones sexuales? 3.¿Eres obligada por tu.
Amor De Madre Mare només hi ha una!.
Charla para Padres y Apoderados
¿Que clase de padre eres?
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
COMO SER UN PADRE DE EXITO
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
“La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de sí mismo”.
El poder de las palabras
AMOR ES: El amor es toda la fuerza que te ayuda a realizar algo imposible, es lo que te hace soportar penas y dolores, el amor es lo que.
Manejo de emociones en los niños
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
Capítulo 6 “Procuren mantenerse siempre unidos, con la ayuda del Espíritu Santo y por medio de la paz que ya los une” (Efesios 4:3, DHH).
Presentado por: Ray Rivera Navas
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
“ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS MENORES”
Manejo de Limites con Adolescentes.
Lágrimas de Mujer Un niño preguntó a su madre: « Por qué lloras? » « Porque soy una mujer » le respondió ella. « No comprendo » dijo él. Su madre lo.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Los Secretos del Amor Abundante
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
EL AMBIENTE EMOCIONAL DEL HOGAR AUTORITARIO PERMISIVO AUTORITARIO COMUNICATIVO NEGLIGENTE.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Taller sobre inteligencia emocional. Mtro. Daniel Suga

The Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organizations, arrojó un resultado sorprendente y vinculado a nuestro Cociente de Éxito: el mismo se debe un 23% a nuestras capacidades intelectuales, y un 77% a nuestras aptitudes emocionales.

Alma Mente Voluntad Emociones Espíritu Cuerpo

ALMA VOLUNTAD. Es la capacidad para hacer algo valioso y que cuesta sin tener un resultado inmediato. Es la capacidad para alcanzar la recompensa haciendo lo que se debe. EMOCIONES. Son un fenómenos psico-fisiológicos, que representan modos eficaces de adaptación a diversos cambios de las demandas ambientales.

La Inmadurez Afectiva No sabe que es el mundo afectivo Edificar la vida sentimental sobre una base poco solida e incoherente. Divinizar el amor. Convertir a la otra persona en un absoluto. Desconocer que los sentimiento no son estáticos sino dinámicos. NO saber dar ni recibir amor. Ser incapaz de elaborar un proyecto común con otra persona. Enamorase pero no saber mantener ese amor.

Hablar de sentimientos ayuda a los niños a estar capacitados para controlarlos y a no ser irreflexivos. Se ha comprobado que el hecho de hablar sobre las propias emociones tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso." John M. Gottman, psicólogo

Podemos decir…… El aumento del numero de parejas rotas en nuestros días es una manifestación de la crisis de la persona, que se encuentra perdida de si misma, desorientada y a merced del hedonismo, el consumismo, permisividad y el relativismo. Enrique Roja. Psiquiatra

Nuestro pasado trae consecuencias 1. Cuando se siente enojado o resentido, ¿cómo expresa amor si, mientras usted estaba creciendo, sus padres o bien discutían o bien evitaban conscientemente la discusión? 2. ¿Cómo logra que sus hijos lo escuchen sin gritar ni castigarlos, si sus padres gritaban y lo castigaban para mantener el orden? 3. ¿Cómo pide más apoyo si, aun siendo niño, usted se sintió permanentemente desatendido y decepcionado?

4. ¿Cómo se abre y comparte sus sentimientos si teme ser rechazado? 5. ¿Cómo le habla a su pareja si sus sentimientos dicen “te odio”? 6. ¿Cómo dice “lo lamento” si, de niño, usted era castigado por cometer errores? 7. ¿Cómo puede admitir sus errores si le teme al castigo y al rechazo?

8. ¿Cómo puede mostrar sus sentimientos si, de niño, usted era permanentemente rechazados o juzgado por sentirse perturbado o por llorar? 9. ¿Cómo se supone que usted pida lo que quiere si, de niño, lo hacían sentir mal por querer más? 10. ¿Cómo se supone siquiera que sepa lo que está sintiendo si sus padres no tenían el tiempo, la paciencia o la sabiduría para preguntarle cómo se sentía o qué era lo que lo molestaba? 11. ¿Cómo puede aceptar las imperfecciones de su pareja si, de niño, usted sentía que debía ser perfecto para merecer amor?

12. ¿Cómo puede escuchar los sentimientos de dolor de su pareja si nadie escuchaba los suyos? 13. ¿Cómo puede perdonar si usted no era perdonado? 14. ¿Cómo se supone que usted llore y alivie su dolor y su pesar si, de niño, le decían siempre ‘No llores’ o ¿Cuándo vas a crecer?’ 15. ¿Cómo puede escuchar la decepción de su pareja si, de niño, lo hacían sentir responsable por el dolor de su madre mucho antes de que pudiera comprender que usted NO era responsable?

16. ¿Cómo puede escuchar la ira de su pareja si, de niño, su madre o su padre le acosaban a usted sus frustraciones a través de gritos y exigencias? 17. ¿Cómo se abre y confía en su pareja, si las primeras personas en las que confió con su inocencia lo traicionaron de alguna manera?

18. ¿Cómo se supone que puede comunicar sus sentimientos en forma respetuosa y afectuosa si no ha tenido la práctica de dieciocho años sin la amenaza de ser rechazado o abandonado?

Test de la depresión. Si ha contestado afirmativamente a la pregunta 9, debe consultar de inmediato a un buen psiquiatra, que le examinará más meticulosamente para determinar si su actitud es realmente suicida u homicida. Si ha contestado a la pregunta 1 o 2 con CASI CADA DÍA y a cinco o más preguntas desde la 2 hasta la 8 con CASI CADA DÍA, es probable que está sufriendo de una gran depresión.