La población de la UE-27 Índice

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España en la Unión Europea
Advertisements

La Unión Europea.
Unidades Didácticas Europeas Nº 2 UDE nº2 Versión 1.0 Autores: Alberto Mélida y Emilio Fuentes Romero Unidades Didácticas.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
LA UNIÓN EUROPEA QUÉ ES Una asociación económica y política única de 27 países democráticos europeos. Viven 498 millones de personas en una superficie.
7º Congreso de la AMSPE Quebec City – 17 de Mayo 2006 Cuestiones migratorias Sra. Patricia Curtin Directora General Adjunta FÁS – Autoridad de Formación.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
LA UNIÓN EUROPEA.
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
LA LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN EUROPA EN EUROPA
EL DESARROLLO URBANO UN RETO PARA EL ESTADISTICAS DE POBLACION. – millones – millones – millones – millones –
IBERDROLA RENOVABLES Alberto Seisdedos
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
La sustitución de la identidad nacional por la identidad continental en Europa.
LA UNIÓN EUROPEA.
ESPAÑA POLÍTICA.
NACIONALISMO EUROPEO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
La Unión Europea.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Historia de la ue ricf.eue rico-rich-富(fú) XI ZHANG (Sandra)
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
Nueva Zelanda.
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
EUROPEAN COMMITTEE FOR HOMEOPATHY
LA UNIÓN EUROPEA Unidos en la Variedad.
CE Ponent INDICADORES ABRIL 2012 Regularidad Puntualidad Validaciones Inspección Accidentes Kilómetros totales por avería.
La función parlamentaria en los procesos de integración. Experiencias y desafíos. El caso europeo.
CAROLINA ANGULO CARRASCO POLÍTICA AGRARIA 26 OCTUBRE 2006
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
POBLACIÓN EUROPEA.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
¿Cómo acercar la Unión Europea a sus jóvenes ciudadanos?
¿Por qué el Bajo Crecimiento de la Economía Mexicana? Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía.
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Dia de las Lenguas Europeas
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Estadísticas laborales
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
La Economía española Un buen comienzo para el siglo XXI.
Situación actual de LEADER enlos PDRs en Europa y España
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
Cuantos somos: (2011) (2015) Distribución en el territorio: Densidad de población (2011): 92,52 hab/km² (2015): 91,8 hab/km² ¿En.
La Comunidad Económica Europea Trabajo realizado por: Eugenio Lorente Serrano.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Países de Europa.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
Tema 7: demografía y población
Tema 7: demografía y población
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Transcripción de la presentación:

La población de la UE-27 Índice Con estas actividades aprenderás a aplicar los conocimientos que vayamos aprendiendo en la unidad Índice Qué países forman parte de la UE Comparamos la población de la UE con el resto del mundo Hacemos y comentamos un gráfico de la evolución de la población de los continentes Hacemos un diagrama de barras de la población de los países de la UE Hallamos la densidad de población de los países de la UE Hacemos y comentamos un mapa de densidades de población de la UE

Mapa de los países de la UE-27 y su fecha de incorporación 1957 1973 1981 1986 1995 2004 2007

Evolución de la población mundial por continentes Año Total África Asia Europa América Oceanía 100.000 a. C. 1.000.000   8.000 a. C. 8.000.000 1.000 a. C. 50.000.000 500 a. C. 100.000.000 1 d.C. 200.000.000 1000 310.000.000 1750 791.000.000 106.000.000 502.000.000 163.000.000 18.000.000 2.000.000 1800 978.000.000 107.000.000 635.000.000 203.000.000 31.000.000 1850 1.262.000.000 111.000.000 809.000.000 276.000.000 64.000.000 1900 1.650.000.000 133.000.000 947.000.000 408.000.000 156.000.000 6.000.000 1950 2.518.630.000 221.214.000 1.398.488.000 547.403.000 338.713.000 12.812.000 1955 2.755.823.000 246.746.000 1.542.000.000 575.184.000 377.681.000 14.265.000 1960 2.982.142.000 277.398.000 1.674.000.000 601.401.000 413.455.000 15.888.000 1965 3.334.874.000 313.744.000 1.899.424.000 634.026.000 470.022.000 17.657.000 1970 3.692.492.000 357.283.000 2.143.118.000 655.855.000 516.793.000 19.443.000 1975 4.068.109.000 408.160.000 2.397.512.000 675.542.000 565.331.000 21.564.000 1980 4.434.682.000 469.618.000 2.632.335.000 692.431.000 617.469.000 22.828.000 1985 4.830.978.000 541.814.000 2.887.552.000 706.009.000 670.925.000 24.678.000 1990 5.263.593.000 622.443.000 3.167.807.000 721.582.000 725.074.000 26.687.000 1995 5.674.328.000 707.462.000 3.430.000.000 727.405.000 780.537.000 28 924 000 2000 6.070.581.000 795.671.000 3.679.737.000 727.986.000 836.144.000 31 043 000 2005 6.453.628.000 887.964.000 3.917.508.000 724.722.000 890.437.000 32 998 000 2008 6.709.132.764 972.752.377 4.053.868.076 731.682.934 916.454.284 34 375 093 Construimos una gráfica lineal de la evolución de la población de los continentes entre1960 y 2005

Material para realizar las gráficas Se valorará en la calificación: Presentación Letra Ejes graduados Precisión Información Ortografía

Hacemos un gráfico de barras de la población de los países de la UE Población en 2010 Bélgica (BE) 10.827.519 Bulgaria (BG) 7.576.751 República Checa (CZ) 10.512.397 Dinamarca (DK) 5.547.088 Alemania (DE) 81.757.595 Estonia (EE) 1.340.274 Irlanda (IE) 4.450.878 Grecia (EL) 11.306.183 España (ES) 46.087.170 Francia (FR) 62.783.998 Italia (IT) 60.397.353 Chipre (CY) 801.851 Letonia (LV) 2.248.961 Lituania (LT) 3.329.227 Luxemburgo (LU) 502.207 Hungría (HU) 10.013.628 Malta (MT) 416.333 Países Bajos (NL) 16.576.800 Austria (AT) 8.372.930 Polonia (PL) 38.163.895 Portugal (PT) 10.636.888 Rumanía (RO) 21.466.174 Eslovenia (SI) 2.054.119 Eslovaquia (SK) 5.424.057 Finlandia (FI) 5.350.475 Suecia (SE) 9.347.899 Reino Unido (UK) 62.041.708 Población de la UE en 2010 en millones de habitantes Total: …… millones Población de la UE en 2010 en millones de habitantes Total: 499.334.358 millones Francia España Suecia Polonia Finlandia Itaia Reino Unido Rumanía Grecia Bulgaria Hungría Bélgica Austria Chequia Irlanda Lituania Letonia Eslovaquia Estonia Dinamarca Portugal Eslovenia Chipre Luxemburgo Malta Alemania Países Bajos

Hallamos la densidad de población de los países de la UE Superficie (km²) Población en 2010 Bélgica (BE) 30.528 10.827.519 Bulgaria (BG) 110.910 7.576.751 República Checa (CZ) 78.866 10.512.397 Dinamarca (DK) 43.094 5.547.088 Alemania (DE) 357.021 81.757.595 Estonia (EE) 45.226 1.340.274 Irlanda (IE) 70.280 4.450.878 Grecia (EL) 131.940 11.306.183 España (ES) 504.782 46.087.170 Francia (FR) 547.030 62.783.998 Italia (IT) 301.230 60.397.353 Chipre (CY) 9.250 801.851 Letonia (LV) 64.589 2.248.961 Lituania (LT) 65.200 3.329.227 Luxemburgo (LU) 2.586 502.207 Hungría (HU) 93.030 10.013.628 Malta (MT) 316 416.333 Países Bajos (NL) 41.526 16.576.800 Austria (AT) 83.870 8.372.930 Polonia (PL) 312.685 38.163.895 Portugal (PT) 92.391 10.636.888 Rumanía (RO) 237.500 21.466.174 Eslovenia (SI) 20.273 2.054.119 Eslovaquia (SK) 48.845 5.424.057 Finlandia (FI) 338.145 5.350.475 Suecia (SE) 449.964 9.347.899 Reino Unido (UK) 244.820 62.041.708 Número de habitantes Superficie que ocupan (en Km2) Densidad de población = Por ejemplo, para hallar la densidad de población de Bélgica debemos realizar la siguiente operación: 10.827.519 30.528 D.P. de Bélgica = = 355 hab. / Km2

La densidad de población de la UE-27 País Superficie (km²) Población en 2010 Densidad de población Bélgica (BE) 30.528 10.827.519 355 Bulgaria (BG) 110.910 7.576.751 68 República Checa (CZ) 78.866 10.512.397 133 Dinamarca (DK) 43.094 5.547.088 129 Alemania (DE) 357.021 81.757.595 229 Estonia (EE) 45.226 1.340.274 30 Irlanda (IE) 70.280 4.450.878 63 Grecia (EL) 131.940 11.306.183 86 España (ES) 504.782 46.087.170 91 Francia (FR) 547.030 62.783.998 115 Italia (IT) 301.230 60.397.353 201 Chipre (CY) 9.250 801.851 87 Letonia (LV) 64.589 2.248.961 35 Lituania (LT) 65.200 3.329.227 51 Luxemburgo (LU) 2.586 502.207 194 Hungría (HU) 93.030 10.013.628 108 Malta (MT) 316 416.333 1318 Países Bajos (NL) 41.526 16.576.800 399 Austria (AT) 83.870 8.372.930 100 Polonia (PL) 312.685 38.163.895 122 Portugal (PT) 92.391 10.636.888 Rumanía (RO) 237.500 21.466.174 90 Eslovenia (SI) 20.273 2.054.119 101 Eslovaquia (SK) 48.845 5.424.057 111 Finlandia (FI) 338.145 5.350.475 16 Suecia (SE) 449.964 9.347.899 21 Reino Unido (UK) 244.820 62.041.708 253

Hacemos un mapa de densidades de población de la UE-27 Una vez realizada la tabla hay que establecer 4 intervalos representativos para la leyenda y elegir los colores que vas a utilizar en la leyenda (deben ser una misma gama de colores) De 1 a 50 hab. / km2 De 50 a 100 hab. / km2 De 100 a 150 hab. / km2 Más de 150 hab. / km2 Ahora ya puedes realizar el mapa según la gama de colores que hayas elegido. Recuerda que debe llevar un título: MAPA DE DENSIDADES DE POBLACIÓN DE LA UE-27

Bruselas, 19 de enero de 2010. La población de la Unión Europea conformada por 27 países superó 500 millones de habitantes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística francés. Para el 1 de enero de 2010, la población de la UE totalizó 501,26 millones de habitantes frente a los 499,7 millones registrados el año anterior. El país más poblado de la UE es Alemania con 81,7 millones de habitantes, seguido de Francia (65,4 millones incluida la población de sus territorios de ultramar) y Reino Unido (62 millones).

Pirámide de población de la UE-27

Pirámides de población de la UE-27

Proyección de pirámides de población UE-27