 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 1 ACI - 843 401 Taller de JAVA II Introducción a J2EE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de aplicaciones en n- capas
Advertisements

JEE (EJB3) Configuración Ambiente de Desarrollo
JEE Introducción a Java Enterprise Edition (JEE) y el modelo Enterprise Java Beans (EJB)
Web Services.
Programación Orientada a Objeto 1
Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. La intención de Sun era crear un lenguaje.
Curso de Java “Java para Web” Rogelio Ferreira Escutia.
Programación de Dispositivos Móviles Estructura de un programa en J2ME Rogelio Ferreira Escutia.
CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 1) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D Informàtica.
Internet y tecnologías web
Características Generales y Entornos de Desarrollo
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
Cómo cargar contenidos en un curso en Moodle
Programación Orientada a Objeto 1
Programación Interactiva Introducción a Java
LEgo Java Operating System (LeJOS)
J2EE – Java 2 Enterprise Edition
Jakarta Tomcat (Contenedor de servlets/jsps)
Arquitectura Web en Aplicaciones Empresariales Java/J2EE
Aplicaciones J2EE.
Arquitectura Web en Aplicaciones Empresariales Java/J2EE Daniel Fernández Lanvin Entorno de trabajo.
Entorno de trabajo con apache ant
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Arquitectura, conceptos y ejemplos
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
TUTORIAL DE SUBVERSION
JSP Copyright ISIPE – Instituto de Servicios Informáticos para Empresas – Universidad Siglo 21 – Cualquier copia u otro uso debe ser autorizado expresamente.
Curso de Java y Aplicaciones Web
Investigación Servidor de Aplicaciones WebSphere
Java 2 Platform Enterprise Edition
JAVA FX Es un paquete de software que te permitirá desarrollar aplicaciones web para diferentes plataformas, desde un ordenador ordinario hasta teléfonos.
Cont.. Universidad Católica de El Salvador Centro Regional de Ilobasco Licenciatura en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Portafolio.
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
Presentación del curso
1  2006Universidad de Las Américas - Escuela de Ingeniería - Bases de Datos - Erik Sacre 1  2006 Universidad de Las Américas - Escuela de Ingeniería.
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Aplicaciones web. … HTTP Aplicaciones con páginas estáticas Subdirectorio especial: \WEB-INF Fichero de configuración (opcional): \WEB-INF\web.xml Ficheros.
JAVA. Introducción Que es java?  Código reusable  Multiplataforma.
Ingeniero Anyelo Quintero
CS-434: Programación Orientada a Objetos usando Java Semana 1
Java Server Faces.
Plataformas de Desarrollo de Software
Desarrollo de Aplicaciones Utilizando Java Edición Empresarial – JEE6
Propósito: * Mostrar indicativos porcentuales de los diversos microorganismos con los que se alimentan el camarón en un manejo semi-intensivo aplicado.
Una java servlet es un programa que se ejecuta en un servidor. Por lo general son aplicaciones Java que corren en un entorno de servidor web. Los Java.
J2EE Java Enterprise edition eilin chang Matthew pabon Gabriel vega.
Generación de páginas en forma dinámica utilizando Apache Tomcat®. Expositores: Luis Ehlen Luis Báez Grupo 8 Programación de Sistemas Profesor: Agustín.
Lenguajes de programación Web
ASIGNACION DE LAS PARTES DE LA APLICACION DISTRIBUIDA EN JAVA PESENTA: LEVI MONROY MARTINEZ.
J2EE – Java 2 Enterprise Edition
“SERVLETS”. Paola Rojas Contreras Juan Villarroel Leiva José Miguel Perez V. Departamento de Electrónica.
Despliegue de Aplicaciones con la Implementación de Referencia de Sun J2EE Justo N. Hidalgo Sanz A partir del libro Java Server Programming J2EE.
Aplicaciones Web M.C. Jorge Eduardo Ibarra Esquer
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Seminario de Java Programación Orientada a Objetos.
Introducción al lenguaje de programación Java
Cristian Fonnegra Marin
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Your Logo ING. FREDY ALEXANDER MARTINEZ. Here comes your footer  Page 2 Este patrón fue descrito por primera vez por Trygve Reenskaug en 1979, y la implementación.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
1.  Tomcat es un contenedor web basado en el lenguaje Java que actúa como motor de servlets y JSPs.  Se ha convertido en la implementación de referencia.
 Tres tipos de aplicaciones ◦ Aplicaciones Web Java ◦ Objetos distribuidos EJBs ◦ Aplicaciones Empresariales.
UAA – Introduccion a Progracion Orientada Objetos Introducción al Java.
Java Enterprise edition
Transcripción de la presentación:

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 1 ACI Taller de JAVA II Introducción a J2EE

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 2 Contenidos Introducción Un Sencillo Bean de Sesión Añadir un Bean de Entidad Comunicaciones entre Beans Tecnología JavaServer Pages™ (JSP) Tecnología JavaBeans Añadir eXtensible Markup Language (XML) Añadir JDBC

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 3 Objetivos Desarrollar una aplicación Web simple que muestra las características de la arquitectura multicapa en J2EE. Conocer y emplear apropiadamente: –La plataforma de desarrollo J2EE –El entorno integrado para desarrollo NetBeans

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 4 Introducción Este clase presenta los APIs, las herramientas y los servicios que proporciona la Implementación de Referencia de Java 2 Enterprise Edition (J2EE). Podemos obtener la implementación de referencia J2EE como descarga gratuita para demostraciones, prototipos y uso educacional. (Archivo para Windows: java_ee_sdk-5- windows.exe) descarga gratuita Para soportar estos usos, la Implementación de Referencia viene con herramientas de desarrollo y despliegue J2EE, Java WebServer, base de datos Cloudscape (JavaDB), servidor de aplicaciones Java (Sun Java ™ System Application Server Platform Edition 9.0), soporte de Extensible Markup Language (XML), y los APIs J2EE. También se utilizará el ambiente de desarrollo integrado NetBeans v5.0 (Archivo para Windows: netbeans-5_0- windows.exe), que igualmente puede descargarse gratuitamente. Adicionalmente, NetBeans trae incorporado el servidor Apache Tomcat y la Base de Datos Pointbase. NetBeans

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 5 Configuración del Software J2EE y NetBeans Las instrucciones de este ejemplo asumen que J2EE y J2SE están instalados en: –Windows: C:\Sun\AppServer\jdk\ Por su parte, NetBeans está instalado en: –Windows: C:\Archivos de Programa\netbeans-5.0

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 6 Presentación de J2EE Esta clase presenta la programación de aplicaciones J2EE, y el SDK J2EE mostrando como escribir una sencilla y pequeña aplicación Enterprise multi-capa que consiste en una página HTML, un servlet y un Bean de sesión. El SDK J2EE es una definición y especificación operacional no comercial de la plataforma J2EE que Sun Microsystems ha liberado para demostraciones, prototipos y usos educacionales. Viene con el servidor de aplicaciones J2EE, servidor Web, base de datos, los APIs J2EE, y un completo conjunto de herramientas de desarrollo.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 7 Ejemplo de Aplicación Cliente Multi-Capa La aplicación cliente de ejemplo de esta lección acepta entrada de usuario a través de un formulario HTML que invoca un servlet. Este servlet usa el API JNDI (Java Naming and Directory Interface™) para buscar un Bean de sesión que realice los cálculos por él. Este ejemplo es una aplicación pequeña porque el servlet no ejecuta ninguna lógica de negocio. El cálculo lo realiza un Bean de sesión que se ejecuta en el servidor de aplicaciones J2EE. Por eso el cliente es pequeño, porque no maneja el proceso; lo hace el Bean de sesión.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 8 Ejemplo de Aplicación Cliente Multi-Capa Las aplicaciones multi-capa pueden consistir en 3 ó 4 capas. El ejemplo multi-capa que se presenta tiene cuatro capas: –La arquitectura de tres capas extiende al cliente estándar de dos capas y el modelo del servidor situando un servidor de aplicaciones multi-capa entre la aplicación cliente no-basada- en-web y la base de datos final. –La arquitectura de cuatro capas extiende el modelo de tres capas reemplazando la aplicación cliente con un navegador Web y una página HTML potenciada con las tecnologías servlet/JavaServer Pages™.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 9 Esquema de cuatro capas

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 10 Componentes de Aplicación J2EE Los programadores de aplicaciones J2EE escriben componentes de aplicación J2EE. Un componente J2EE es una unidad de software funcional auto-contenida que se ensambla dentro de una aplicación J2EE y que se comunica con otros componentes de aplicación.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 11 Componentes de Aplicación J2EE (2) La especificación J2EE define los siguientes componentes de aplicación: Componentes de Aplicación Cliente Componentes JavaBeans Enterprise Componentes Servlets y JavaServer Pages (también llamados componentes Web) Applets

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 12 Componentes de Aplicación J2EE (3) El servlet está empaquetado con su fichero HTML en un fichero Web Archive (WAR), y las clases e interfaces del Bean de sesión están empaquetadas en un fichero JAR. Los ficheros WAR y JAR se añaden a la aplicación J2EE y se empaquetan dentro de un fichero Enterprise Archive (EAR) para probar, verificar y desplegar el entorno de producción.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 13 Componentes de Aplicación J2EE (4) Mientras se hacen estos pasos en la clase, realmente se estarán realizando varias funciones diferentes: –Escribir el código del servlet y del Bean de sesión es una función de desarrollo, mientras que crear la aplicación J2EE y –añadir los componentes J2EE a una aplicación es una función de ensamblaje. –En realidad, estas funciones podrían ser realizadas por diferentes personas de diferentes compañías.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 14 Crear la Página HTML La página HTML para esta lección se llama bonus.html. bonus.html Su código HTML tiene dos campos de datos en los que usuario puede introducir un número de seguridad social y un multiplicador. Cuando el usuario pulsa el botón Submit, BonusServlet.java recupera el dato del usuario, busca el Bean de sesión, y le pasa el dato del usuario al Bean de sesión. BonusServlet.java El Bean de sesión calcula un valor "bonus" y lo devuelve al servlet. El servlet devuelve otra página HTML con el valor del "bonus" para que lo vea el usuario.

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 15 Un Sencillo Bean de Sesión (2) Arrancar el Servidor de Aplicaciones J2EE Ensamblar la Aplicación J2EE –Crear la aplicación J2EE –Crear el Bean de Sesión –Crear Componentes Web –Especificar el Nombre JNDI y el Contexto Raíz Verificar y Desplegar la Aplicación J2EE Ejecutar la Aplicación J2EE Actualizar el Código de Componentes Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 16 Añadir un Bean de Entidad Crear el Bean de Entidad –BonusHome –Bonus –BonusBean Cambiar el Servlet Compilar –Compilar el Bean de Entidad –Compilar el Servlet Arrancar la Plataforma y las Herramientas Ensamblar y Desplegar –Actualizar el Fichero de Aplicación –Crear el Bean de Entidad –Verificar y Desplegar la aplicación J2EE Ejecutar la Aplicación J2EE Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 17 Comunicaciones entre Beans Cambiar el Bean de Sesión –CalcHome –Calc –CalcBean Cambiar el Servlet Compilar –Compilar el Bean de Sesión –Compilar el Servlet Arrancar la Plataforma y las Herramientas Ensamblar la Aplicación –Crear una Nueva aplicación J2EE –Crear un nuevo componente Web. –Empaquetar los Beans de Sesión y de Entidad en un Fichero JAR Verificar y Desplegar la Aplicación J2EE Ejecutar la Aplicación J2EE Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 18 Tecnología JavaServer Pages™ (JSP) Crear la Página JSP –Comentarios –Directivas –Declaraciones –Scriptlets –Variables Predefinidas –Expresiones –Etiquetas Especificas de JSP Modificar bonus.html Arrancar la Plataforma y las Herramientas Eliminar el Fichero WAR Verificar y Desplegar la Aplicación J2EE Ejecutar la Aplicación J2EE Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 19 Tecnología JavaBeans Sobre el Ejemplo Crear bonus.jsp –Especificar el JavaBean –Obtener los Datos –Pasar los Datos al JavaBean –Recuperar los Datos desde el JavaBean Crear la Clase JavaBean –Propiedades del Bean –Constructor –Métodos Set –Métodos Get Arrancar la Plataforma y las Herramientas Eliminar el Fichero WAR Crear el Nuevo Fichero WAR Verificar y Desplegar la Aplicación J2EE Ejecutar la Aplicación J2EE Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 20 Añadir eXtensible Markup Language (XML) Marcar y Manejar Texto Modificar la Clase JavaBean –Prólogo XML –Documento Raíz –Nodos Hijos –Otras Etiquetas XML –Código del JavaBean Los APIs –SAX y DOM –J2EE Actualizar y Ejecutar la Aplicación Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 21 Añadir JDBC Ciclo de Vida del Bean Modificar el código de BonusBean –Sentencias Import –Variables de Ejemplar –Métodos de Negocio –Métodos de Ciclo de Vida Modificar el Código de CalcBean y JBonusBean Crear la Tabla de la Base de Datos –createTable.sql –cloudTable.bat –cloudTable.sh Eliminar el Fichero JAR Verificar y Desplegar la Aplicación Ejecutar la Aplicación Código Fuente de los Ejemplos

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 22 Referencias bibliográficas Autor: SunSun –Traductor: Juan Antonio Palos (Ozito)Juan Antonio Palos (Ozito) –Enlace: Tutorial de J2EE (en inglés)Tutorial de J2EE Tutorial de J2EE para IDE NetBeans (en inglés)Tutorial de J2EE para IDE NetBeans Documentación en Sun Java System Application Server Platform Edition 9: –Quick Start Guide,Quick Start Guide –Developer's Guide,Developer's Guide –Application Deployment GuideApplication Deployment Guide

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 23 Referencias bibliográficas -> Marty Hall Texto en biblioteca de la sede: “Servlets y Javaserver pages”, Hall, Marty, Editorial : Pearson Educación, 2001, Código de biblioteca: –Hay 20 ejemplares en la sede –Disponible también digital en inglés como archivo Core-Servlets- and-JSP.pdf Internet: – – – – – – – –

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 24 Información adicional JavaServer Pages™, 2nd Edition, Hans Bergsten, Editorial O’Reilly, 2002 (disponible digital en inglés como archivo JSP - Java Server Pages 2nd Edition - O'Reilly pdf) “Java Servlet Programming”, Hunter, Jason y Crawford, William, Editorial O’Reilly, 2000 (disponible digital en inglés como archivo ebook O'Reilly Java Servlet Programming.pdf) “Web Development with Java Server pages”, 2nd Edition, DUANE K. FIELDS, MARK A. KOLB, SHAWN BAYERN, Manning Publications, 2002 (disponible digital en inglés como archivo Web Development with JSP 2nd Ed- manning.pdf)

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 25 Información adicional (2) “Pure JSP -- Java Server Pages: A Code-Intensive Premium Reference” James Goodwill, Sams, 2000 (disponible también digital en inglés como archivo Pure JSP - Java Server Pages - A Code-intensive Premium Reference (Sams).pdf) “Java Web Services”, David Chappell y Tyler Jewell, Editorial O’Reilly, 2002 (disponible digital en inglés como archivo O'Reilly - Java Web Services.pdf) “JSP tutorial.pdf”, equipo de visualbuilder.com, (disponible digital en inglés en línea y como archivo (ebook-pdf) - JSP tutorial.pdf)visualbuilder.com

 2006 Dr. Juan José Aranda Aboy. 26 Información adicional (3) en Internet es.php?pagina=jspshttp:// es.php?pagina=jsps es.php?pagina=taglibshttp:// es.php?pagina=taglibs tmlhttp:// tml