GGAVATT Caprino “El Toboso”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
REPRESENTANTE: LIC. LUIS C. PEREZ HIGUERA ASESOR: M.V.Z. FLAVIO DEL TORO ALVAREZ INICIO DE ACTIVIDADES: MAYO DE 2004 GGAVATT OVINOCULTORES DE SANTA ANA.
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
NUMERO DE PRODUCTORES: 14 MUNICIPIOS: APASEO EL GRANDE, APASEO EL ALTO Y TARIMORO ESCOLARIDAD PROMEDIO: PREPARATORIA EDAD PROMEDIO: 48 AÑOS NUMERO DE.
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT: “OVINOCULTORES DE STA. ANA PACUECO”.
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
PORCICULTORES DE HUANIMARO
GGAVATT PORCICULTORES DE ABASOLO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
GGAVATT BOVINOS ACAMBARO ASESOR: MVZ HUMBERTO FELIPE OJEDA CASTRO.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
ING. ALFONSO BALBUENA FLORES
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
Los números. Del 0 al 100.
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

GGAVATT Caprino “El Toboso” SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT Caprino “El Toboso” Presidente del grupo: Alfredo Rodríguez Zamora Asesor Técnico: MVZ Nadia Morales Yáñez Inicio de actividades: Mayo 2006 Asamblea Constitutiva: 14 de Octubre 2003

Marco de Referencia 12 58.3% 33.3% 8.3% 47 5º de primaria 16% 4 60 60% Productores Actuales 12 Mujeres 58.3% Hombres 33.3% Sociedad Producción Rural 8.3% Edad promedio 47 Escolaridad 5º de primaria Analfabetismo 16% Dependientes Promedio 4 Promedio De Cabezas Por Productor 60 Grado De Dependencia De La Actividad 60% Fecha De Inicio Técnico Mayo 2006 Fecha De Acta Constitutiva 14 de Octubre 2003 Municipio Dolores Hidalgo, Gto.

Avance De Tecnología Mayo 2006 a Enero 2007

Actividades de impacto REPERCUCIÓN: Mejoro el control del rebaño Selección de remplazos a partir de registros Mejoro peso al nacimiento Mejoro estado sanitario de los rebaños

Transferencia De Tecnologías Identificación:100% Registros:91.7% Pesaje de cabrit@s:91.7% Diagnóstico de Brucelosis:100% Limpieza corrales:70% Desparasitación:100%

Indicadores de Impacto

Otros Indicadores de Impacto

Análisis Económico Utilidades de las Unidades de Producción PRODUCTOR   PRODUCTOR INGRESOS EGRESOS GANACIAS 1 Elena Balderas $44,506.0 $34,284.9 $10,221.1 2 Juana Luna $37,250 $35,438.0 $1,812.0 3 Teodora Luna $18,505 $30,219.5 $-11,714.5

Costos de producción REEMPLAZOS CABRITO / ABASTO PRODUCTOR   CABRITO / ABASTO REEMPLAZOS PRODUCTOR Costo Producción Precio venta Utilidad 1 Elena Balderas $218.55 $238.01 $-19.47 $700.00 $753.08 $-53.08 2 Juana Luna $579.17 $115.96 $463.21 $700 $761.35 $-61.35 3 Teodora Luna $70.833 $80.60 $-9.77 $1143.13 $-443.13

Análisis De Costos De Producción

Distribución De Los Ingresos Elena Balderas. Juana Luna Teodora Luna

Capacitación PRODUCTORES Platicas Técnicas Nutriendo a las cabras. Asistimos a: Exposición ganadera a la feria de Abasolo 2006 Exposición ganadera de la feria de Juventino Rosas Encuentro estatal GGAVATT, en Guanajuato PRODUCTORES Platicas Técnicas Nutriendo a las cabras. Prevención de la entrada de brucelosis a mi rebaño. Partos y suplementación. Prevención de enfermedades respiratorias. Crecimiento y desarrollo de l@s cabrit@s. Elaboración de dieta integral.

Proyecto 2007... “Producción sustentable de cabrito lechal, en sistema extensivo” Objetivo general: Elevar el nivel socio-económico de los productores atraves de la producción y comercialización de cabrito lechal Objetivos especificos: Mejorar eficiencia reproductiva y productiva. Promover la comercialización de cabrito en grupo. Promover el uso de estiércol caprino como materia prima para producción de biogás. Avances: Toma de registros técnicos Mejor control del rebaño Disminución de mortalidad perinatal Capacitación a productores Interes de productores Metas: Controlar empadre a dos épocas Mejorar alimentación en tercer tercio de gestación Mejorar la toma de datos técnicos Seleccionar crias para remplazo con mejores pesos al nacimiento y mayor ganacia de peso. Adquisición de sementales de razas carnicas (Boer o Nubio) Comercialización en grupo de cabrito lechal (10-12Kg de peso)

COMPRA DE MEDICAMENTOS IMPACTO SOCIAL ACTIVIDADES GRUPALES RESULTADO CAPACITACION , ORGANIZACION Y SEGUIMIENTO PAGO DEL 20% AL ASESOR TÉCNICO JUNTA MENSUAL COMPRAS DE INSUMOS ABARATAMIENTO DE COSTOS COMPRA DE MEDICAMENTOS DISMINUCION DE COSTOS VENTA DE PIE DE CRIA MEJORIA SIGNIFICATIVA EN EL PRECIO DE VENTA MANEJO ZOOTECNICO MENOR TIEMPO INVERTIDO EN LA ACTIVIDAD Y AYUDA MUTUA TECNOLOGIAS INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Gracias! “La felicidad de este mundo surge del deseo de que los demás sean felices” Shantideva Gracias!