INTEGRANTES: CABRERA BYRON GUAMAN PABLO NIOLA XAVIER MOLINA JORGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de la programación de un PLC
Advertisements

DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
Microprocesadores Componentes básicos..
Tema 7: Análisis y diseño con registros
CIRCUITOS SECUENCIALES E.U.I.T. Informática de Gijón
Diseño de Circuitos Lógicos Secuenciales1
FAMILIA DE LÓGICA PROGRAMABLE EMBEBIDA ALTERA FLEX 10K.
Prof. Edgardo Vargas Moya
CONTADORES Y REGISTROS
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
Modelos de Circuitos Secuenciales: Mealy y Moore
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Análisis Análisis y Síntesis Métodos de análisis: Tabla de verdad.
NIVEL DE LENGUAJES ORIENTADOS A PROBLEMAS NIVEL DE LENGUAJE ENSAMBLADOR NIVEL DE MAQUINA DEL SISTEMA OPERATIVO NIVEL DE MICROPROGRAMACIÓN NIVEL DE LÓGICA.
Unidad aritmético-lógica
Circuitos Secuenciales
Registros de Desplazamiento
Circuitos Combinacionales Comunes
Flip-Flop RS.
Entradas FF Sincrónicas y Asincrónicas
COMPARAR DOS CÓDIGOS DE 8 BITS
 SON FUNCIONES LÓGICAS  REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD  SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA  SIMPLIFICABLES POR KARNAUGH  APLICACIONES: funciones.
Registros y Contadores
Electrónica Digital.
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Arquitectura de Computadoras Cuatrimestre: 4 Página 1 de 9.
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SECUENCIAL: CONTADORES Y REGISTROS
Organización del Computador 1
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Integrantes del equipo “E”: Castañeda Martínez Carlos Montecillo Mancera Andrés Silva Alvares carolina.
Telefonía celular GSM y GPRS. TECNOLOGÍAS GSM-GPRS GPRSGSM.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
DEMULTIPLEXORES Y MULTIPLEXORES
Lógica Positiva En esta notación al 1 lógico le corresponde el nivel más alto de tensión (positivo, si quieres llamarlo así) y al 0 lógico el nivel mas.
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Unidad aritmético-lógica
Lógica de Tres Estados (TRI-STATE)
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Circuitos Digitales.
Organización del Computador 1
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
Conversores Instrumentacion2008/Clases/ Conversores.ppt.
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital
Memorias de Acceso Secuencial
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
Organización del Computador 1
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Contenido Los puntos 9.7 y 9.8 no se dan 9.1. Revisión del concepto de máquina secuencial. Taxonomía Temporización en los circuitos lógicos síncronos.
CIRCUITOS NO COMBINACIONALES
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
1.3.1 Circuitos Recortadores
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega
Especificación del sistema TIENE COMO OBJETIVOS: Describir el proceso por medio del cual se transforma una declaracion de requisitos del cliente en una.

SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
José Alvarado – Cristian Anzola
Subsistemas aritméticos y lógicos
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
Máquinas de estado con VHDL
BUSES DE DATOS.
Circuitos Combinacionales I
Circuitos secuenciales 2
Arquitectura de Computadores IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
CIRCUITOS SECUENCIALES
REGISTROS.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: CABRERA BYRON GUAMAN PABLO NIOLA XAVIER MOLINA JORGE ELECTRÓNICA DIGITAL INTEGRANTES: CABRERA BYRON GUAMAN PABLO NIOLA XAVIER MOLINA JORGE

CONTADORES DE REGISTRO DE DESAPLAZAMIENTO Los contadores de registro de desplazamiento utilizan retroalimentación, lo cual significa que la salida del ultimo FF en el registro se conecta de regreso al primer FF. Es un circuito digital que acepta datos binarios de una fuente de entrada y luego los desplaza, un bit a la vez, a través de una cadena de flip-flops. Este sistema secuencial es muy utilizado en los sistemas digitales. Un ejemplo de esto se ve en las calculadoras comunes, donde al escribir una cifra de varios números, se nota que el primer número pulsado le cede espacio a los demás corriéndose a la izquierda, donde además se nota que hay características de memoria porque se mantienen visualizados los números pulsados.

Ejemplo:  Además de tener características de memoria y la función de desplazar datos, también se utilizan para convertir datos serie a paralelo y paralelo a serie. 

Un método de identificar los registros de desplazamiento es por la forma en que se introducen y leen los datos en la unidad de almacenamiento. Existen cuatro categorías de registro de desplazamiento.  Entrada serie – Salida serie: Entrada serie – Salida paralelo:

Entrada paralelo - Salida serie: Entrada paralelo - Salida paralelo:

CONTADOR DE ANILLO Este es conectado de tal forma que el ultimo FF desplaza su valor hacia el primer FF. Los FFs se conectan de tal forma que la información se desplaza de izquierda a derecha y de regreso desde Q0 hasta Q3. En la mayoría de los casos solo hay un 1 en el registro, el cual se pone a circular alrededor del registro mientras se aplican pulsos de reoj. Por esta razón se le conoce como registro de anillo. Figura 1. a) Contador de anillo 4 bits, b) formas de ondas.

CONTADOR DE ANILLO Figura 2. a) Tabla de secuencia, b) diagrama de estado.

CONTADOR JHONSON El contador Johnson se construye en forma idéntica a un contador de anillo normal, solo que la salida invertida del ultimo FF se conecta a la entrada del primer FF. Esto significa que el inverso del nivel almacenado en Qo se transferirá a Q2 en el puso de reloj. Figura 3. a) Contador Johnson MOD-6, b) formas de ondas.

CONTADOR JOHNSON El numero MOD de un contador Johnson siempre será igual al doble del numero de FFs. Ejemplo: Si se conecta 5 FFs el resultado será un contador Johson MOD- 10,la forma de onda de salida de cada FF es una onda cuadrada a un décimo de la frecuencia del reloj. Figura 4. a) Tabla de secuencia, b) diagrama de estado.

CONTADOR DE REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO de “CI” Hay muy pocos contadores de anillo o Johson disponibles como CIs, debido a que es muy fácil tomar un CI de registro de desplazamiento y cablearlo como un contador de anillo o como Johson. Algunos de los CIs de contador Johson CMOS son 74HC4017 y el 74HC4022, estos incluyen circuitos de decodificación completos.

74HC4017 DATASHEET

74HC4022 DATASHEET

SIMULACIÓN CONTADOR ANILLO

SIMULACIÓN CONTADOR JOHSON

SIMULACIÓN CONTADOR JOHSON