¿Por qué resulta confuso el estudio del ingles cuando comenzamos su estudio? Esencialmente porque los profesores no explicamos las dos diferencias básicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Irregular Preterite Verbs: Hacer, Tener, Estar, Poder
Advertisements

L verbo.
VERBOS CONJUGADOS Un verbo conjugado es un verbo que tiene sujeto.
sujeto, predicado y complementos de la oación
El verbo Qué es el verbo? Definición.
GUSTAR significa “to be pleasing.”
MODULO I Tema: Pronombres Personales Cuales son y como se usan.
EL VERBO.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Modal Verbs.
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
Autor: Lcdo. Arnaldo Rojas
Análisis sintáctico.
Condicional Perfecto Lizzie and Amber.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
El “Se” Impersonal.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Pretérito e imperfecto de verbos de estado
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
Los diferentes tipos de se
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
GUSTAR & OTROS VERBOS DEFECTIVOS
Verbo - "To Be" - hablar sobre una persona
LOS VERBOS. INFINITIVOS Y PARTICIPIOS TEMAS P. 447  Pueden usar inifnitvos como sustantivos. Cuando emplea como sustantivo, puede ser equivalente a la.
Los tiempos verbales en español
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
La voz pasiva.
LOS TIEMPOS Y LAS FORMAS EN LOS VERBOS
CLAUSULAS RELATIVES.
Generalidades Tiempo presente Tiempo pasado
VERB “TO BE”.
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
FORMULAS DE TIEMPOS VERBALES
Estilos de aprendizaje
Se emplea en inglés con mayor frecuencia que en español. - Afirmativa : to be + participio. ex: A present was given to him.
Time Expression with Hacer Grammar Essential #106.
Irregular Preterite Verbs: Hacer, Tener, Estar, Poder Page 142 Realidades 2.
La voz: oraciones activas y pasivas.
LA VOZ PASIVA.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
By: Virginia Tristante Sáez and Isabel Conesa Martínez.
VERBO HACER Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos/ustedes hago (do) haces hace
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Apuntes: 4.2 Construcciones pasivas
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
La tecnología y el progreso
TABLA DEL 6 7 x 6 =42 8 x 6 =48 9 x 6 =54 4 x 6 =24 5 x 6 =30 6 x 6 =36 2 x 6 =12 3 x 6 =18.
LA VOZ PASIVA pasivo, va. (Del latín passīvus).
LOS VERBOS MODALES Y SEMI-MODALES
TABLA DEL 8 7 x 8 =56 8 x 8 =64 9 x 8 =72 4 x 8 =32 5 x 8 =40 6 x 8 =48 2 x 8 =16 3 x 8 =24.
TABLA DEL 9 7 x 9 =63 8 x 9 =72 9 x 9 =81 4 x 9 =36 5 x 9 =45 6 x 9 =54 2 x 9 =18 3 x 9 =27.
EXPLICACIÓN: La voz PASIVA (Con un objeto)‏ Antonio Lozano Lubián
TABLA DEL 7 7 x 7 =49 8 x 7 =56 9 x 7 =63 4 x 7 =28 5 x 7 =35 6 x 7 =42 2 x 7 =14 3 x 7 =21.
Taller de Redacción Judicial Poder Judicial de Córdoba Federico Abel.
FUTURO PERFECTO Future Perfect Tense
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
YoTuÉl/EllaNosotrosEllos Ahora En este momento Puedo (am able to ) Puedes (are able to) Puede ( is able to ) Podemos ( are able to ) Pueden ( are able.
EXPLICACIÓN: La voz PASIVA (Con dos objetos)‏ Antonio Lozano Lubián
Time Expression with Hacer Grammar Essential #120.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
TIEMPOS PERFECTOS. Alejandro Ostos. Idioma Básico Intensivo THI-0284 Sección MB09T0S
Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Literatura II Semestre: IV Bloque 2: Analizas el Género Lirico Profesor: José Agustín Ramírez.
LA VOZ PASIVA Construcción en la cual el sujeto no ejecuta la acción del verbo (no es agente), sino que la recibe (recipiente). Dos formas de la voz pasiva:
SOME HELP ANA ALEDO SEVILLA, ALEJANDRA CÓRDOBA NICOLÁS MARIA GUIRAO BOTÍA.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
OBSERVE ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES
Transcripción de la presentación:

¿Por qué resulta confuso el estudio del ingles cuando comenzamos su estudio? Esencialmente porque los profesores no explicamos las dos diferencias básicas que existen entre ambos idiomas

DIFERENCIAS ESENCIALES ENTRE EL INGLES Y EL ESPAÑOL El Ingles es analitico, es un idioma de orden. La estructura Sujeto + Verbo + Complemento es fundamental. Sin este orden el mensaje se pierde o resulta muy confuso, los angloparlantes sin conocimiento de otros idiomas, como es el caso de casi todos ellos, simplemente no entienden si se les cambia el orden básico. El español es sintetico, es plastico. El español puede cambiar el orden Sujeto + Verbo + Complemento sin problema, esta capacidad se denomina en retorica hiperbaton, el español tiene hiperbaton, el ingles no.

DIFERENCIAS ESENCIALES ENTRE EL INGLES Y EL ESPAÑOL El ingles sustenta su funcionalidad en los auxiliares, do. does, did, will, can, may, must, etc. Los auxiliares son los “ejes” sobre los que descansa la transmisión de ideas, en cuanto a tiempo e intensidad de sentimientos.. El español usa terminaciones (desinencias o como se les llama actualmente lexemas) para cambiar tiempos e intensidad de ideas.

La siguiente tabla es un “mapa” general de la gramatica, estructura, del idioma en voz activa (la voz activa es como normalmente hablamos: Yo envie el dinero, Tengo la informacion, el maneja el auto). Si lo estudia, no es necesario que lo memorice, poco a poco podrá orientarse dentro del idioma, por eso lo llamo mapa, para que sirva de referencia y guia. Como verá toda la tabla usa la formula S+V+C y a los auxiliares para cambiar de tiempo a tiempo gramatical

continuación aparecerá una tabla parecida a la anterior pero esta es en voz pasiva (la voz pasiva es el estilo usado en periodicos, revistas y manuales tecnicos asi como en los chismes debido a que es un estilo impersonal y muy corto para expresar ideas y sentimientos. La voz pasiva es una estructura complicadona en español por que una de sus formas usa la particula “se”; Se habla ingles, Se enviaron tropas. “Se” se usa en español para tres distintos casos: Primero voz pasiva, Segundo caso reflexivo: El se corto, El se vio al espejo: y tercero para casos que lo usan por definición (gramaticalizado dicen los gramatologos) El se enojo, la casa se cayo. Lo bueno es que en ingles solo funciona con S+V+C: El libro fue leido (“Se leyo el libro” no existe en ingles porque no sigue S+V+C) Esta tabla tambien es un mapa, hay que estudiarlo poco a poco ya que contiene mucha información.

Esta tabla contrasta ambas voces: activa y pasiva. VOZ ACTIVA   I WORK Yo trabajo I WORKED Yo trabajé I WILL WORK Yo trabajaré I AM WORKING Estoy trabajando I WAS WORKING Estuve trabajando I WILL BE WORKING Estaré trabajando I HAVE WORKED He trabajado I HAD WORKED Habia trabajado I WILL HAVE WORKED Habré trabajado VOZ PASIVA THE INFO IS SENT La información es enviada (Se envia la info.) THE INFO WAS SENT La info. fue enviada (Se envio la info.) THE INFO WILL BE SENT La info. será enviada (Se enviará la info.) THE INFO IS BEING SENT La info. esta siendo enviada ( Se esta enviando la info.) THE INFO WAS BEING SENT La info. estaba siendo enviada (Se estuvo enviando la info.) THE INFO WILL BE BEING SENT THE INFO HAS BEEN SENT La info. ha sido enviada (Se ha enviado la info.) THE INFO HAD BEEN SENT La info. habia sido enviada (Se habia enviado la info.) THE INFO WILL HAVE BEEN SENT La info. habrá sido enviada (Se habra enviado la info.) Como ve hay mucha información estudiela poco a poco y envieme sus dudas a bretonfa@hotmail.com. Atentamente: Profr. Alfredo Bretón Fragoso