LA VOZ DEL SILENCIO PERIÓDICO ESCOLAR. TEMA INMIGRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
La educación intercultural en la práctica escolar
La lista.
Don Bosco siempre con los jóvenes
Domingo 25º del tiempo ordinario
Lectura Personal cuento Antes de leer
COSAS DE NIÑOS.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
TERCER CICLO E.P. 11 ABRIL 2011 Pretendemos transmitir el valor de la compasión. Acercarse al prójimo, ponerse en el lugar del otro: Yo soy la resurrección.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Carta De Jesús En Navidad …
Iba un Bon Bon Bum por la calle, iba pensando en ella, estaba tan pensativo, que en ese momento, se encontró un billete de denominación alta, a penas.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
TERCER CICLO E.P. 26 ABRIL 2011 MOMENTO PEREZA Pues sí, este es el momento de más pereza de todo el trimestre. Martes, a las nueve y nos quedan por delante.
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Especial. Especial FundEO BONEO MundEO FUNEO.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Lectio Divina para Niños
Capitulo 3 Historia de un sí San Josemaría Dificultades.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
5.
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
ENCUENTRO DE JESÚS Y UN JOVEN RIO La llamada a al amista y al seguimiento.
Señor me pesa mucho mi cruz
La lección de los niños…
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El niño que hablaba con DIOS
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
MI VIDA Querido diario: Mi nombre es Camelia y vivo en una región muy pobre y muy dejada por que no hay dinero para arreglar las calles ni las casas .
MI HIISTORIA DE VIDA !!!!!◘-◘!!!!!.
MI DIARIO Querido diario mi nombre es Camelia vivo en un país muy pobre y todo muy desordenado por que no hay dinero para arreglar calles,casas.En mi casa.
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
*María Alejandra Meneses torres
No me canso de daros las gracias a todos por la ayuda que nos estáis dando; sin vosotros sería imposible seguir adelante con este proyecto.
Un día, hijo mío, fuiste frágil, absolutamente indefenso y dependías de nosotros, tus padres, hasta en los.
Juventud divino tesoro chorraditas.net presenta…
Un amigo mío se fue a Madrid en viaje de trabajo
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.' 'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.'
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

LA VOZ DEL SILENCIO PERIÓDICO ESCOLAR. TEMA INMIGRACIÓN Clase de Religión. CEIP “EL MURTAL” Benidorm.

EDITORIAL Hoy tenemos a los demás en nuestros corazones y por eso no nos sentiremos nunca solos. En nuestro periódico hemos querido acordarnos de esos niños que viven fuera de su país, que son extranjeros en el nuestro y que muchas veces pasan necesidades por no tener nada. Nosotros queremos aportarles un granito de esperanza, por ello os pedimos que compréis nuestro periódico y ayudemos a los que no tienen nada.

Los alumnos de primero y segundo se han unido para enseñarnos unos modelos de juegos de diferentes países.

País de Procedencia: AMÉRICA Nombre del Juego: Estatuas de Sal. Juego: En este juego, no pueden participar más de 15 jugadores. Uno de los jugadores, hará el papel de organizador. El resto de jugadores, formarán un círculo, cogidos de la mano. A una señal del organizador, todos los jugadores comenzarán a correr, hasta que el organizador grite: Estatuas de sal”. En ese momento, todos los jugadores deberán quedarse quietos adoptando una postura que represente alguna figura, como si fuesen estatuas. Y vuelven a empezar a correr. Aquel jugador que repita figura, o se quede sin saber que hacer, quedará eliminado. Ganará el que quede el último. País de Procedencia: África. Nombre del Juego: Era Sam Sam. A este juego pueden jugar tantos participantes como se desee. Todos los jugadores, menos uno, se agruparán en un círculo. El jugador restante se coloca en el centro, cantará la canción y los jugadores que forman el círculo correrán al ritmo de la misma. Cuando éste acabe la canción, los demás jugadores deberán deshacer el corro y agruparse según el número que haya dicho el primero. Los jugadores que no se puedan agrupar quedan excluidos del juego. Gana el que quede el último. Canción: Eram Sam Sam, eram sam sam, culi culi culi,culi,culi sam san sam. 1…..

Nombre del Juego: TLACHTLI. País de Procedencia: MÉXICO. JUEGO: Delimitar una cancha plana en un parque o campo, de 45 x 18 metros. Dividir la cancha en dos mitades por medio de una línea transversal central, y cada mitad en dos zonas. Formar dos equipos, de diez jugadores cada uno, y despliéguense por sus respectivas zonas. Los jugadores centrales ponen en juego la pelota, lanzándola al aire. Solo se puede impulsar la pelota con movimientos de hombros, caderas, espalda o rodillas. La pelota ha de ir de jugador en jugador sin que toque el suelo. A la pelota no se le pueden dar patadas o golpearla con otro objeto. El equipo que logre hacer llegar la pelota desde la línea central hasta el límite de su propia zaga, gana 5 puntos. Gana el que antes consiga 25 puntos. País de procedencia: GUINEA Nombre del juego: ROMPECABEZAS AFRIVCANO DE CUERDA: Para construir el juego, perforar un agujero pequeño en cada extremo, de la tabla y uno más grande en el centro de ella. Atar la cuerda y enlazarla en el tablero tal como indica el esquema adjunto. El juego consiste en pasar el anillo de un apunta de la cuerda atada en el primer agujero hasta la otra punto en el otro extremo.

Los alumnos de tercero han dibujado a los personajes del Quijote con rasgos de personas inmigrantes (Colombianos, negros, chinos…)

Los alumnos de cuarto nos deleitan con sus historias sobre niños inmigrantes.

MI AMIGO ALÍN Hay un amigo que se llama Alín y es de Rumania, siempre se pone nerviosos y dice muchas tonterías. Yo le digo : Alín no te pongas nervioso, que puedes aprender muchas cosas. Cuando te pongas nervioso respira hasta tres. Cuando te digan algo, como palabrotas, piensa en tu amigo Christian. No llores, porque si lo haces es peor. ¡Ven a jugar conmigo! Ya se que en tu país es pobre y allí te pegaban y te insultaban. Aquí vamos a ser tus mejores amigos. No te vamos a pegar. Te vamos a dar mimos. Yo seré tu mejor amigo. LOS NIÑOS INMIGRANTES Érase una vez un niño inmigrante. Se llamaba José y éramos buenos amigos. No tenía papá, ni mamá, ni hermanos. A mí me daba pena por que yo tengo familia. Un día quedamos a comer macarrones con tomate y dijo el niño: ¡Qué rico!. Era su primera vez en toda su vida. Un día una familia le adoptó y se puso muy feliz.

LA NIÑA QUE NO TENÍA NADA LA NIÑA POBRE Érase un vez una niña que era de Ecuador. No tenía familia, ni siquiera una miga de pan para comer. Fue un día que vio a un señor millonario y le dijo: señor, yo soy una niña pobre y no tengo nada, ni familia, ni comida, ni hogar para vivir. El señor le buscó una familia para que la adoptara y desde entonces ella estuvo muy bien. Fue muy feliz. LA NIÑA QUE NO TENÍA NADA Había una vez una niña que no tenía nada. Sus padres la enviaron a la ciudad para que se ganara el pan. Allí conoció a una señora que era más pobre que ella. Como era invierno y hacía mucho frío, la señora le pidió la bufanda que llevaba la niña. Y esta se la dio. Después pasó otro niño que le dolía la cabeza del frío. La niña le dio su gorro. Poco a poco la niña, se fue quedando sin ropa. Sólo le quedaba la chaqueta, cuando apareció un señor, diciendo :- niña me das tu chaqueta, tengo mucho frío. La niña sin pensarlo se la dio y el señor que en realidad era un hombre muy rico que quería comprobar la bondad de la gente. La recogió y se la llevó a su casa. Desde entonces a la niña no le faltó de nada y vivió muy feliz.

LOS ALUMNOS DE QUINTO NOS TRAEN UNAS FOTOS SOBRE INMIGRANTES

Fotos de inmigrantes Inmigrantes hacia Canarias Madre arropando niño Lanchas y barcos de inmigrantes Sin papeles Niños inmigrantes

LOS ALUMNOS DE SEXTO NOS PRESENTAN QUE ES UNA ONG Y COMO FUNCIONA.

ALDEAS INFANTILES MANOS UNIDAS Aldeas infantiles SOS en una organización de ayuda en la infancia de carácter privado y ámbito mundial, sin ánimo de lucro, Inter. Confesional e independiente de toda orientación política sostenemos 449 aldeas y 1249 si apositivos SOS que acogen a 200000 niños i jóvenes en 132 países En la actualidad tenemos en España 8 aldeas infantiles SOS: Barcelona, Pontevedra, Madrid, Cuenca, Granada, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y las Palmas. También otros dispositivos SOS como residencias para jóvenes, centros de día, Pisos Asistidos , servicios de atención a la Infancia, guarderías, Programas con familias, etc.. Además contamos con una escuela de formación de madres SOS en Granada. El dinero va a las aldeas Infantiles SOS y dispositivos SOS. El 75, 96% de la financiación es privada por medio de las aportaciones voluntarias de socios, donantes y padrinos. El 24, 04% restante proviene de sube ediciones, públicas. La colaboración con las aldeas infantiles SOS España permite a la empresa no solo claros beneficios externos: mejor imaginen, valor diferencial, nuevo posicionamiento… Sino también beneficios internos: Mayor cohesión, mejor comunicación interna, o mayor motivación de los empleados.   MANOS UNIDAS ¿Qué es? Una organización no gubernamental para el desarrollo de voluntarios, católicos, es decir sus objetivos se apoyan en el evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia. ¿Cómo trabajan en Manos Unidas? Para llevar acabo su acción trabajan en do líneas prioritarias: la sensibilización de la sociedad española. ¿Cómo colaborar? Puedes colaborar dando donativos y hacerte socio – colaborador de Manos Unidas. Si colaboras podremos hacer colegios para lo niños y darles de comer. Gracias.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL INTERMON OXFAM Somos mujeres, hombres y jóvenes adultos que creemos en la paz y queremos contribuir a cambiar este mundo. Consideramos que es la mejor manera de ayudar a las personas de los países más pobres. Queremos que puedan valerse por sí mismas y así conseguir el derecho a una vida digna.Somos 210.267 socios y colaboradores y 1320 voluntarias409 organizaciones locales,73 grupos de productores del sur y miles de consumidores de comercio justo. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Es una organización española sin animo de lucro, fundada en 1993 por profesores universitarios y jóvenes profesionales. Declarada de utilidad publica e inscrita en el registro de asociaciones del ministerio del interior nº129,466.Cooperación internacional ONG a sido galardonada con la cruz de oro de la orden civil de la solidaridad social“por la destacada labor desarrollada en el impulso de iniciativas de carácter social y cultural en el ámbito de la infancia, juventud, mayores, enfermos, discapacitados y cooperación al desarrollo”   ¿Qué hacemos? En cooperación internacional ONG, promovemos la ayuda voluntaria a los jóvenes hacia los derechos de los mas necesitados porque sabemos que una actitud solidaria de los jóvenes que hoy construirá una sociedad mejor en el futuro.

SUMARIO EQUIPO DE REDACCIÓN DEL PERIÓDICO: Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Lugar de realización: Clase de religión. CEIP “EL MURTAL”. Coordinación: Profesora de Religión Imprime: Alfonso.