EXCURSIÓN A LA CUEVA ALFREDO JAHN. ¡TODA UNA EXPERIENCIA!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos al Sistema de Cavernas del Río Camuy en Puerto Rico.
Advertisements

Lugares de León con interés (I)
MODELADO LITOLÓGICO.
Proyecto Informática para padres de familia
RIOS SUBTERRANEOS A sólo 30 Km del famoso pueblo platero de Taxco, está el sistema Cacahuamílpa, que incluye las famosas cavernas fósiles de Cacahuamilpa,
ECO INTEGRANTES INTRODUCCION JUSTIFICACION HIPOT INTRODUCCION 2 OBJ.
Subdirección de Talento Humano
de enero 2011 Visita a la finca de Fran Rivera Ordóñez 751 Gavilán, al mercadillo…. También hablamos sobre el equipaje para Sierra Nevada. Después.
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
Vacaciones Recreativas
ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS PENSIONADOS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL, A.C. VIAJE A CHIAPAS – TABASCO. 14 AL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011.
VIAJE DE ESTUDIOS IES AL-ZUJÁYR
Agentes geológicos externos
2° visita, al jardín de niños Bernardino García (23, 24, 25 de octubre de 2012)
Sesión de Información. Los objetivos de NC Pre-K Para proporcionar un rico, centrado en el niño/ña, la alfabetización enfocada en ambiente de aprendizaje.
Eisriesenwelt La cueva de hielo más grande del mundo Werfen - AUSTRIA
Servicio de Hormigón Elaborado Antecedentes, evolución y desarrollo:
Your Ideas, Your Initiatives.
CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
La Gran Sabana Del 18 al 24 de Septiembre de 2014.
Preguntas abiertas.
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Aguas salvajes y Torrentes
MATERIA HIDROGEOLOGIA
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
OBJETIVO GENERAL: Conocer el origen y la reseña histórica de un espectacular y apetitoso plato Navideño Venezolano y recorra las diferentes regiones del.
universidad pedagógica experimental libertador
La Geografía como ciencia
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
Aguas salvajes y Torrentes
TEL: – Carlos Andrés Zapata Sánchez Guía Profesional de Turismo No.1076 Registro Nacional De Turismo No
Estamos sobre la cubierta del depósito que alimenta la tubería del salto. Esta foto y las siguientes están tomadas desde este “balcón”.
.. Ruta a La Cumbre : Paisajes de ensueño. Estos paisajes se ubican a 3000 mts de altura aproximadamente, desde donde puede observar parte del valle del.
PROBLEMAS PARA IDENTIFICAR IDEAS PREVIAS EN FÍSICA
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a “La Casa del Mapa”
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
Desarrollar en los estudiantes de Chile y el extranjero el turismo educativo, a través de un programa diseñado en base a talleres formativos, y el aprender.
Alumnos, ¡bienvenidos! Ing. Tanya Recalde– ¨Project 2007”
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
SAN ROQUE DE CUMBAZA: El distrito de San Roque de Cumbaza, está ubicado en la provincia de Lamas, a 600 m.s.n.m., asentada en la zona de amortiguamiento.
Modelado Kárstico Cristina Hermida Vázquez Sara Álvarez Rodríguez.
Programas de Ingeniería Ambiental.
MODELADO CÁRSTICO Está constituido por las aguas superficiales y subterráneas con capacidad para disolver las rocas originando formas erosivas tanto en.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 3.2: Mapas de acceso.
LA BICI VERDE. OBJETIVOS DEL PROYECTO BICI VERDE: ACERCAR LA BICICLETA A LOS ESCOLARES CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
ADENTRATE EN EL MUNDO SUBTERRANEO ESPELEOLOGÍA. Descripción General: Descubrir el apasionante mundo subterráneo de la mano de guías profesionales. Aprende.
Los Diez Lagos Subterráneos más Fabulosos del Mundo Bien debajo de la superficie de la tierra donde el sol raramente penetra existe un mundo fascinante:
 Definición : › Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales.  Tipos de aguas.
Parque Nacional El Güácharo El Parque nacional El Guácharo de Venezuela está ubicado en la Serranía Interior Oriental, entre el estado Monagas y el estado.
La autopista Petare-Guarenas ¿la vía más peligrosa de Venezuela? Simón Anduze G Aleluya de Haendel (Mormon Tabernacle Choir)
RioSeco.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Importancia de la Hidrología
Las Leñas y algunas de sus cuevas en yesos del Jurásico a más de 2500 msnm Fotos de Tim Francis (MCG/FADE), Carlos Benedetto (INAE/FADE)
¿SABES CUÁL ES LA CASCADA MÁS ALTA DEL MUNDO?
Daniel Ogando Bugallo Cristina Capistrano Antunes
Análisis de las evidencias
Parque de Atracciones+ Rey Leon
Educación para el usos del tiempo libre II
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Curso: Cirugía Compleja de Columna Madrid, Febrero 2012.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
P royecto No. 1 Fotos manzana Estrategias de búsqueda y evaluación de la información en medios electrónicos 2016a Autor: Oziel Fernando Lara Guzmán Fecha:
Tel.: (614) Cel.: (614) Bienvenidos a Chihuahua, donde usted encontrará una gran experiencia,
Transcripción de la presentación:

EXCURSIÓN A LA CUEVA ALFREDO JAHN. ¡TODA UNA EXPERIENCIA! UN LABORATORIO ABIERTO. UNA AVENTURA AL CONOCIMIENTO. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 9NO Y 2Cs. DE LAS CÁTEDRAS GEOGRAFÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA. ¡¡CREANDO CULTURA DE CAMPO.!!

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN Entre la población de Birongo (Barlovento) y los límites del sector oriental del P. N. El Ávila se encuentra la 7ma. cueva más larga de Venezuela, y la más grande de la región central con un desarrollo horizontal de 4.292 mts. y 67 mts. de desnivel. Ésta posee 15 entradas o bocas y un sistema de galerías bastante complejo, en el cual circula una quebrada con una profundidad promedio entre 30 y 150 cms. Por sus techos y paredes se filtran enormes cantidades de agua que escurren y forman la galería principal del río que se convierte en la quebrada Cambural.

OBJETIVOS Objetivo general: Objetivos específicos: Estudio de los fenómenos típicos del ambiente cárstico como lo son origen de la cueva, espeleotemas, relieves exocársticos, sumideros, surgencias, resurgencias, paleocauces y cavidades inactivas. Objetivos específicos: 1.-Describir el origen y evolución de la cueva. 2.-Identificar las zonas de contacto de las formaciones Las Mercedes y Las Brisas y la relación con el origen de las rocas. 3.-Identificar los diferentes espeleotemas o formas endocársticas como estalactitas, estalagmitas, columnas, dientes de perro, helicotitas. 4.-Concientizar a los estudiantes acerca de la fragilidad del medio ambiente y el impacto que está generando las actividades humanas. PIENSO EN LAS GRANDES COSAS SÓLO CUANDO VOY HACIENDO LAS PEQUEÑAS DÍA A DÍA.

RUTA SEGUIDA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. SALIDA: 6:30 AM. RUTA AUTOPISTA FRANCISCO FAJARDO, CONEXIÓN CON LA AUTOPISTA GUARENAS-GUATIRE. SEGUIMOS HACIA CAUCAGUA-HIGUEROTE. PARADA: EN EL CENTRO COMERCIAL FLAMENGO DONDE ESTÁ LA BOMBA DE GASOLINA. DURACIÓN: 25 MINUTOS PARA COMPRAR PROVISIONES. SEGUIMOS VÍA CURIEPE-BIRONGO HASTA EL PUEBLO DE MARASMITA DONDE ESTÁ LA CUEVA. RECORRIDO: CHARLA EN LA BOCA SEIS, GALERÍA DEL RÍO, PASO DEL MONO, El TREMEDAL, EL HONGO, EL SALÓN DE LA LLUVIA O DEL CHAGUARAMO, GALERÍA DEL ARRASTRADERO, GALERÍA DE LA QUEBRADA, LA CASCADA EN LA BOCA OCHO. REGRESO: GALERÍA DE LA QUEBRADA, BOCA SIETE, BOCA SEIS Y RETORNO AL AUTOBÚS. ACTIVIDAD DE CIERRE: IDENTIFICACIÓN DE LAS MUESTRAS TOMADAS Y SÍNTESIS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.

CUEVA ALFREDO JAHN FECHAS PROBABLES: NOVIEMBRE Y FEBRERO PARTICIPANTES: UN CURSO CADA SALIDA. GUÍAS: TRES GUÍAS POR CADA GRUPO. REPRESENTANTES Y PROFESORES. COSTOS: 85Bs.F POR PARTICIPANTE. INCLUYE: TRANSPORTE, GUÍAS EXPERIMENTADOS, CASCOS Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS. NO INCLUYE: DESAYUNO, ALMUERZO, LINTERNA Y TAPABOCA.

GALERÍA DE FOTOS En la galería del río

Momentos previos con grupos participantes PIENSO EN LAS GRANDES COSAS SÓLO CUANDO VOY HACIENDO LAS PEQUEÑAS DÍA A DÍA. Momentos previos con grupos participantes

CUEVA ALFREDO JAHN; LABORATORIO ABIERTO AL APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN. En la quebrada Casupal con nuestros alumnos.

CREANDO CULTURA DE CAMPO. Con nuestros alumnos en el salón de la lluvia

CUEVA ALFREDO JAHN; UN LABORATORIO ABIERTO PARA LA ENSEÑANZA Y DIVERSIÓN.

TODA UNA EXPERIENCIA DE VIDA. En la cascada( boca ocho de la cueva)

CREANDO CULTURA DE CAMPO. Grupos participantes en El Chaguaramo

ALGÚN DÍA DIOS ME PREGUNTARÁ CUÁNTO AMOR PUSE EN LO QUE HICE. Charla antes de bajar a la boca seis con grupos participantes.

Toda una experiencia de vida.

CREANDO CULTURA DE CAMPO.