Determinación de actividad absoluta y del ritmo de activación Fernando Ariel Sánchez Física de Reactores y Radiaciones
Objetivos Calibrar un detector en eficiencia Determinar la actividad de una fuente o muestra radiactiva emisora de fotones gama. Calcular el ritmo de activación
Sistema experimental Fuente gama de actividad desconocida Detector gama calibrado Cuántos y qué fotones emite la fuente? Qué procesos físicos intervienen en la detección? Qué características debe poseer el detector? Qué significa “calibrado”?
Características del espectrómetro Discriminar en energía (modo pulso) Lineal con la actividad Cuáles son las alinealidades posibles? Ejemplos de detectores. Cómo es una cadena típica?
Medición de actividad C es el valor de la medición A es la actividad de la fuente es el rendimiento gama es la eficiencia absoluta Cuánto vale Ao? Cuánto tiempo tengo que medir? Cuánto vale lambda? Cuales son las correcciones a C?
Ecuación del ritmo de activación Mmol es la masa molar m es la masa de la muestra C es la concentración del elemento blanco Nav es el número de Avogadro es la concentración isotópica del blanco Ces el número de cuentas en el pico(*) es el rendimiento gama es la constante de decaimiento es la corrección de tiempo muerto es eficiencia absoluta del detector Ti, Te y Tm son los tiempos de irradiación, espera y medición
Tareas Conocer el equipamiento Calibrarlo en energía y eficiencia Implementar una planilla de cálculo para la medición de ritmos de activación y su incerteza Seleccionar materiales Prepararlos para su irradiación y planear práctica