Determinación de actividad absoluta y del ritmo de activación Fernando Ariel Sánchez Física de Reactores y Radiaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“RADIACIÓN NATURAL Y MEDIO AMBIENTE”
Advertisements

Tamaño muestral para estimar una media
TEMA 2.- ERRORES EXPERIMENTALES
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
DETECCION DE RADIACIONES IONIZANTES
La radiación electromagnética
Protocolos de Calibración
Factores perturbativos en la medición de flujos de neutrones (y su corrección) Experimentos en el reactor Instituto Balseiro.
BASES de la ELECTROMEDICINA
FUNDAMENTO ICP-OES La muestra pasa a través del plasma
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
Métodos Espectroscópicos
PROCESO DE MEDICIÓN.
Merck Química Chilena Soc.Ltda.12/04/20151 ANALISIS CUANTITATIVO Consideraciones teóricas permiten predecir que la absorbancia medida debiese incrementarse.
ANÁLISIS DE LAS DESINTEGRACIONES DE UNA FUENTE RADIOACTIVA: Ra-226
Fisica Atómica y Molecular en la Medicina (Formulas & Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber Comprender como se comportan los sistemas de moléculas y como estas.
Curvas Fotosíntesis-Irradiancia (P-E)
MEDICION DE NIVEL Mayra Duque.
Reconstrucción de Imagen en Tomógrafo por Emisión de Positrones
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
© CSN-2012IR-OP-BA-PW3-1 TEMA 3: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.
UNIDAD I: FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Introducción a las E.D.O.
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Absorción atómica Llama Cámara de grafito
Espectroscopia de emisión
Teoría cuántica y el efecto fotoeléctrico
Laboratorio Ingeniería II 2015 Instituto Balseiro Comisión Nacional de Energía Atómica Universidad Nacional de Cuyo.
1 Calibración del Momento de los Muones en CMS María Cepeda Hermida M. Isabel Josa Mutuberría Begoña de la Cruz Martínez IX Jornadas de Altas Energías.
Resonancia Magnética Nuclear.
Métodos de calibración: regresión y correlación
Ecuaciones diferenciales ordinarias.
EMISIONES RADIACTIVAS
Masa atómica. Masa molecular Número de Avogadro MOL
“LABORATORIOS DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO”
Taller CCHEN -CMM 26 de Mayo de 2003 Presentación Mediciones de Be-7.
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera TRABAJO ACADÉMICAMENTE DIRIGIDO Curso Constantes Fotométricas del Observatorio de la.
Tiempo Geológico: Parte II (Geologic Time) Geol 3025 Prof Merle Cap. 8, Monroe & Wicander (4ta ed), páginas
Germán David Sierra Vargas G1E26
Licenciatura en Criminalística
Oswaldo Iván Homez López G1E13Oswaldo. QUIZ 1 1-Esboce brevemente una cadena de conceptos que cubra todos los temas vistos en clase. Radiación Energía.
Compendio de experimentos clásicos de la Física Moderna Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31 Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia.
Análisis de la respuesta del TileCal a haces proyectivos de e+ en 2002 Cristóbal Cuenca Almenar, IFIC, grupo TileCal presentado por Belén Salvachúa.
Modelos Atómicos Germán David Sierra Vargas
Infografía. Radiación del cuerpo negro. Modelo de Max Planck
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas Dicha radiación.
Blgo. Xavier pico lozano
Juan Felipe Quintero Duarte G2E26
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
FÍSICA NUCLEAR.
Medición de flujos neutrónicos en forma absoluta
APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR
QUIMICA CUANTICA - REPASO
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
Medicina Nuclear
ESPECTROMETRÍA DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Análisis espectroscópico de p-nitrofenol
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Posgrado en Física SÍNTESIS DE GEL CENTELLADOR Presenta: Ing. Karla Adriana Bastidas.
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
Reflectometría de rayos-X (XRR) Producción de rayos X en laboratorio.
SEVILLA JUNIO DE 2013 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER DESARROLLOS I+D Y COLABORACIÓN ENTRE CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES Y ENRESA.
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
A.- ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué ? Grafique 1.- y =2x + 7 x y
Transcripción de la presentación:

Determinación de actividad absoluta y del ritmo de activación Fernando Ariel Sánchez Física de Reactores y Radiaciones

Objetivos Calibrar un detector en eficiencia Determinar la actividad de una fuente o muestra radiactiva emisora de fotones gama. Calcular el ritmo de activación

Sistema experimental Fuente gama de actividad desconocida Detector gama calibrado Cuántos y qué fotones emite la fuente? Qué procesos físicos intervienen en la detección? Qué características debe poseer el detector? Qué significa “calibrado”?

Características del espectrómetro Discriminar en energía (modo pulso) Lineal con la actividad Cuáles son las alinealidades posibles? Ejemplos de detectores. Cómo es una cadena típica?

Medición de actividad C es el valor de la medición A es la actividad de la fuente  es el rendimiento gama  es la eficiencia absoluta Cuánto vale Ao? Cuánto tiempo tengo que medir? Cuánto vale lambda? Cuales son las correcciones a C?

Ecuación del ritmo de activación Mmol es la masa molar m es la masa de la muestra C es la concentración del elemento blanco Nav es el número de Avogadro  es la concentración isotópica del blanco Ces el número de cuentas en el pico(*)  es el rendimiento gama es la constante de decaimiento  es la corrección de tiempo muerto  es eficiencia absoluta del detector Ti, Te y Tm son los tiempos de irradiación, espera y medición

Tareas Conocer el equipamiento Calibrarlo en energía y eficiencia Implementar una planilla de cálculo para la medición de ritmos de activación y su incerteza Seleccionar materiales Prepararlos para su irradiación y planear práctica