Programa Carbono Neutral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Anthony Jo Noles.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
¿COMO DESARROLLAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CUANDO NO HAY UNA PARTIDA ORDINARIA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
Santiago Sustentable Centrado en la Calidad de Vida de sus habitantes, la Preservación de la Identidad Local y la Vitalidad de sus Actividades Económicas.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Programa Nacional de Gestión del Carbono
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
3er Seminario Internacional
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
DÍA DE LA ENERGÍA: MANCHA NORTE, CIUDAD REAL JUNIO 2014 Energy Jornada 24 Junio 2014.
Oficina Nacional de Cambio Climático
MUNICIPIO DE JARDÍN. PRESENTACIÓN El municipio de Jardín promueve la gestión integral del territorio, mediante la inclusión de variables de gestión del.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
“Escenarios de cambio climático”
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Cambio Climático Dirección.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Presentación Diagnóstico y Modelo de Gestión de Transparencia Municipal y Soporte Tecnológico.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
UNA POLITICA VERDE PARA EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Baquedano 5 de Diciembre del 2007 COMISION REDACTORA SOBRE LA POSICION DE LOS VERDES DE AMERICA SOBRE.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Cambio Climático Conservacion Aprovechamiento Sustentable Programa Estratégico Campeche Verde.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
SILVIA ANGÉLICA CANO CHÁVEZ. Desde los ochenta aumentan los indicios de una influencia humana sobre el clima global, causada por las emisiones de gases.
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
1 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES (MARENA) OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO LIMPIO (ONDL)- NICARAGUA Taller de Entrenamiento en Formulación.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay Unidad de Cambio Climático Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Autoridad.
Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Propuestas para tratar de disminuir la contaminación atmosférica
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
CER es una iniciativa de. Proyecto Piloto: Neutralización de las emisiones de la Agroindustria mediante forestación y reforestación Ing. María Luisa Espinosa.
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL Objetivo General Cinco metas nacionales Tres Estrategias Transversales 1. México en Paz 2. México Incluyente 3.
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
Taller Regional Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático Caso PNUMA-FIRA apoyo en cartera de mitigación.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Programa Carbono Neutral Taller para funcionarios del Ayuntamiento de León 6 y 7 de septiembre 2010

“Sabemos que enfrentamos retos enormes en circunstancias difíciles “Sabemos que enfrentamos retos enormes en circunstancias difíciles. Sin embargo, la historia nos demuestra que cuando más unidos hemos estado los leoneses, mejor nos ha ido. En esta Agenda Común hemos incluido 60 Compromisos que permitirán construir las bases para una tener una ciudad más próspera, incluyente, sustentable y viable. Somos ciudadanos haciendo gobierno y seremos un gobierno para servir a los ciudadanos. Es tiempo de trabajar con pasión, de soñar y de emprender, de participar, de trascender. ” Ricardo Sheffield Padilla Presidente Municipal Administración 2009-2012

PROPOSITO DEL TALLER El objetivo de este taller es presentar los objetivos y los pasos, procedimientos (protocolos), para participar en el programa carbono neutral del Ayuntamiento de León. Tanto las familias, como las empresas y demás organizaciones de la sociedad pueden participar en la elaboración del inventario de emisiones, para determinar el cálculo de la Huella de Carbono, CO2, gas de mayor emisión de las actividades humanas, así como para la implementación de buenas prácticas ambientales y actividades de compensación de la huella de carbono para la obtención de la Certificación Carbono Neutral, otorgada por el Ayuntamiento de León.

Impacto ambiental

Cambio temperatura Guanajuato: Hipótesis relativas al desarrollo socioeconómico del planeta. A1B: Emisiones Media-Alta. Rápido crecimiento económico regional con la introducción de tecnologías nuevas y eficientes. Existe un balance entre el uso de fuentes de energía fósil y no fósil. A2: Emisiones Altas. Existe crecimiento constante de la población, el desarrollo económico está regionalmente orientado y el cambio tecnológico es muy fragmentado y más lento que en otros escenarios. B1: Emisiones Media-Baja. Misma población global y cambio en las estructuras económicas. Uso de fuentes de energía eficientes y soluciones globales hacia la economía, la sociedad y el ambiente sustentable. B2: Emisiones bajas. Soluciones locales para la economía, la sociedad y el ambiente sustentable. Está orientado hacia la protección ambiental y la igualdad social que se enfoca en niveles locales y regionales. http://www2.ine.gob.mx/cclimatico/edo_sector/estados/futuro_guanajuato.html

Hipótesis sobre posibles cambios de temperatura en Guanajuato

Estrategia del Ayuntamiento: Con el objetivo de crear alternativas para coadyuvar la problemática del cambio climático mediante la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera a través del uso de prácticas sustentables, que permitan las adaptaciones necesarias para disminuir la huella de carbono del Municipio de León, el Ayuntamiento establece la necesidad de crear estrategias en donde se realice un programa de Carbono Neutral en donde se contemplen protocolos para mitigar los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Programa Carbono Neutral Objetivo Lograr que el Municipio de León se convierta en un modelo prototipo C-Neutral, mediante la adaptación y mitigación de los gases de efecto invernadero. Mediante el establecimiento de un programa de certificación de Carbono Neutral para las organizaciones familiares, empresas estatales y privadas, ONG´s y demás tipos de organizaciones de la sociedad civil, con el fin de promover procesos amigables con el ambiente y compensar de forma sustentable sus huellas de carbono.

Productos del programa Carbono Neutral Diseño de un modelo de compensación de la huella de carbono generada por las organizaciones del Municipio de León. Con este modelo las organizaciones podrán elegir entre las actividades de compensación como la reforestación directa, adopción de áreas verdes, días sin auto, azoteas verdes adquisición de bonos C-Neutral del Ayuntamiento de León. Implementación de un plan piloto con al menos 10 organizaciones que representen las principales actividades socioeconómicas del Municipio de León , para participar en el Programa C-Neutral.

Productos del programa Carbono Neutral Estimación de la huella de carbono generada por las actividades del Municipio de León. Estimación de la cantidad de árboles que se requiere reforestar y adoptar para mitigar la huella de carbono generada por las actividades humanas del Municipio de León. Recopilación de buenas prácticas para el uso energético y compensación.

Productos del programa Carbono Neutral Protocolos En la web del programa está a disposición de todas las personas y organizaciones, los documentos de procedimientos (protocolo), y formularios, así como los manuales de los asesores del programa, clasificado para: Familias Empresas Organizaciones (Centros Educativos, Organizaciones Religiosas, ONG´s , Asociaciones Locales, entre otras).

ACCESO A LA INFORMACION El programa Carbono Neutral, ha puesto a su disposición el Correo electrónico: leoncarbononeutral@gmail.com En el cual también se dará seguimiento a los participantes que deseen calcular la huella de carbono, con la calculadora instalada en la web. Toda la información para participar como miembro activo y recibir la asesoría requerida, en el siguiente un sitio web:

Web http://cneutral.leonverde.net/

PASOS PARA LA CERTIFICACION CARBONO NEUTRAL 1. Fase de Compromiso 2. Fase de elaboración de inventario y toma de datos 3. Fase de diseño del plan de trabajo 4. Fase de implementación y seguimiento del plan de trabajo. 5. Certificación Carbono Neutral

Clasificación para participar en programa Carbono Neutral Familias Está dirigido para todas las familias que residen en territorio que pertenece al Municipio de León.

Clasificación de los participantes del programa Carbono Neutral Empresas   Alimenticias Artesanales Automotriz y autopartes Calzado Comercio Construcción Metalmecánico Minero Textil y confección O cualquier otro tipo de empresa que realice alguna actividad que este inscrita al Municipio de León

Clasificación de los participantes del programa Carbono Neutral Organizaciones Centros educativos Organizaciones religiosas Organizaciones no gubernamentales Organizaciones comunales Organismos internacionales Y otros tipos de organización que no se clasifiquen como empresas

Asesores del Programa Carbono Neutral El papel de las y los asesores es muy relevante, al convertirse en un soporte de motivación para lograr el involucramiento de la mayor cantidad de empresas, organizaciones y familias inscritas. El asesor debe de brindar un seguimiento con el fin de orientar a las empresas, organizaciones y familias para que logren el éxito del programa.

Procedimiento a seguir por los asesores El asesor debe de enviar carta de invitación y dar el respectivo seguimiento. Dar inducción a los participantes del programa para que cumplan con los requisitos de inscripción. Motivar a las empresas, organizaciones y familias en la creación de un Comité Carbono Neutral . Solicitar la carta de compromiso firmada por los integrantes del Comité Carbono Neutral y remitir a la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable, del Ayuntamiento de León.

Procedimiento a seguir por los asesores Brindar asesoría para el cumplimiento del protocolo y establecer el plan de trabajo a desarrollar por la empresa, organización o familia. Inventario de emisiones de GEI (especialmente CO2) . Cálculo de la Huella de CO2 equivalente. Prácticas sustentables. Métodos de compensación de la Huella de CO2. Solicitar el informe de evidencias de las acciones cumplidas por las empresas, organizaciones y familias, para la reducción, mitigación y compensación de la Huella de CO2.

Programa Carbono Neutral Criterios de Evaluación Criterio Actividad Cumplimiento Ponderación (Puntos) SI NO 1 Registro de reuniones del Comité C- Neutral 10 2 Registro de resultados del inventario de GEI 30 3 Registro de Prácticas Sustentables 4 Registro de métodos de compensación Fuente: Elaboración UCI, 2010.

Certificación Carbono Neutral Métodos de Compensación Compensación de la Huella de CO 2 Certificación Carbono Neutral Métodos de Compensación Autorizados Nº Toneladas de CO2 Cantidad Árboles por plantar Días sin auto Metros de azoteas verdes por plantar Metros de áreas verdes por adoptar

Entrega de Certificado Carbono Neutral Los asesores evalúan en conjunto con la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable, del Ayuntamiento de León, el nivel de cumplimiento y/o avance de las familias, organizaciones y empresas para el otorgamiento del Certificado Carbono Neutral.

Muchas Gracias !