CARDIOPATIAS CONGÉNITAS DE MEZCLA Y OBSTRUCTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMIA CORONARIA MÓNICA ÁLVAREZ GARCÍA. S. HEMODINÁMICA.
Advertisements

ALTERACIONES CARDIOVASCULARES CONGÉNITAS: CIA Y CIV
Cardiopatías congenitas I
Cardiopatías congenitas II
TRAYECTOS NORMALES VIA VENOSA (Vena Cava Superior )
CARDIOPATIAS EN EL PERIODO NEONATAL
Anatomía del corazón.
ANATOMÍA HUMANA UNIVERSIDAD DR JOSE MATÍAS DELGADO Mediastino
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
Corazón y Pericardio Prof. Sandra Bucarey A. Anatomía Humana Anat 122.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
Válvulas y Cámaras del corazón
Cardiopatías Congénitas
Arterias del tronco braquial
Neonato con cardiopatías congenitas (CC)
CIRCULACIÓN PULMONAR Y GENERAL
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Mujer de 35 años con origen anómalo de coronaria izquierda en arteria pulmonar. Consultaba por dolor precordial a los 13 años de edad, con reparación de.
CIRCULACION TRANSICIONAL
“CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS
Sistema Cardiovascular
DR. LUÍS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
ANOMALIAS CONGENITAS DE CORAZON Y GRANDES VASOS
Circulatorio Sena Jiménez.
DR. LUIS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
1.6.1 Irrigación del Corazón
Malformaciones cardíacas I
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
MARCADORES SONOGRÁFICOS DE CARDIOPATÍAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
Cardiopatías Congénitas
Depto. Cardiología, Facultad de Medicina, UAG
GUIA DE CORAZON EXTERNO E INTERNO
Corazón y Aparato Circulatorio
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema cardiovascular
Cardiopatías congénitas: fsp aumentado
Corazón CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS.
Malformaciones cardíacas II
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Cardiopatías congénitas
DRENAJE VENOSO PULMONAR ANÓMALO BILATERAL Y SÍNDROME DE TURNER Uxua Idiazabal. Complejo Hospitalario de Navarra. Nora García. Hospital de Basurto José.
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
ENFERMEDAD CARDIACA.
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
Cardiopatías Congénitas: No cianóticas
CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 2-B CARDIOLOGIA PEDIATRICA 15 MAYO Recién nacido con cianosis, que no mejora con oxígeno. A la auscultación.
DR. CARLOS FERNANDO CORONA SAPIEN
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN EN PECES , ANFIBIOS,REPTILES Y MAMIFEROS
Corazón normal                                                                                                                                             
Patología Cardiaca I Dra. Adriana Arias G..
Las cardiopatías congénitas son anomalías o alteración en la estructura del corazón o sus válvulas que está presente desde el nacimiento.  Una de las.
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS …...En periodo neonatal……
Med. Victor Linares Teràn Mèdico Internista Profesor Auxiliar 26 Setiembre 2017.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
Los Vasos Sanguíneos.
CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOTICAS Dr. Javier Uribe Rodríguez HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS.
CIRCULACION FETAL Las grandes diferencias entre la circulación fetal y del adulto vienen condicionadas por el hecho de que en el feto el intercambio gaseoso.
Transcripción de la presentación:

CARDIOPATIAS CONGÉNITAS DE MEZCLA Y OBSTRUCTIVAS ANET ELJAIEK OROZCO ANESTESIOLOGÍA Y MEDICINA PERIOPERATORIA

CLASIFICACION FISIOPATOLÓGICA FSP AUMENTADO FSP DISMINUIDO OBSTRUCTIVAS MEZCLA SANGUINEA COMUNICACIÓN INTERAURICULAR TETRALOGIA DE FALLOT ESTENOSIS AÓRTICA TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR ATRESIA TRICÚSPIDE COARTACIÓN AÓRTICA CONDUCTO ARTERIOSO CONDUCTO ARTERIORO PERSISTENTE ATRESIA PULMONAR CADIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA VENTRÍCULO ÚNICO DRENAJE ANÓMALO PULMONAR TOTAL ANOMALÍA DE EBSTEIN ESTENOSIS PULMONAR CANAL ATRIOVENTRICULAR FSP: FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR Anestesiología pediátrica SCARE. 2003, 519

CARDIOPATIAS CONGÉNITAS OBSTRUCTIVAS

CARDIOPATIAS CONGÉNITAS MEZCLA

SÍNDROME DE CORAZÓN IZQUIERDO HIPOPLÁSICO

Aproximación al manejo Determinar flujo pulmonar es dependiente de ductus arterioso? Si: PBF seguro, cortocircuito sistémico- pulmonar

FISIOPATOLOGIA

SD VENTRICULO IZQUIERDO HIPOPLÁSICO Retorno venoso pulmonar Foramen oval Defecto septo atrial Auricula derecha Circulación sistémica Ventriculo derecho Circulación pulmonar

SD VENTRICULO IZQUIERDO HIPOPLÁSICO FLUJO SANGUINEO RETROGRADO DESDE EL DUCTUS A TRAVÉS DE ARCO AÓRTICO TRANSVERSO A SUS RAMAS A TRAVÉS DE AORTA ASCENDENTE A LAS CORONARIAS FLUJO SANGUINEO ANTEROGRADO DESDE EL DUCTUS A TRAVÉS DE AORTA DESCENDENTE A MITAD INFERIOR DEL CUERPO

MANEJO ANESTÉSICO EN LO POSIBLE, POSPONER ESTADO FISIOLÓGICO DEL PACIENTE CIRUGÍA PROGRAMADA MONITORIA HEMODINÁMICA INDUCCION, MANTENIMIENTO ANESTESIA METAS HEMODINÁMICAS

MANEJO HEMODINÁMICO MEZCLAS

HEMODINAMIA