¿Qué camino tomo ? ¿Y después de la E.S.O. qué……?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Humanidades y Ciencias Sociales
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN De aquí al futuro.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
Acceso a la Universidad
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
La oferta educativa Enero SISTEMA EDUCATIVO (LOE) UNIVERSIDAD Prueba de Acceso a la Universidad Ciclo Formativo de Grado Superior Ciclo Formativo.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
¿Qué camino tomo ? ¿Y después de la E.S.O. qué……?
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Curso 2014/2015.
IES COMUNEROS DE CASTILLA
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

¿Qué camino tomo ? ¿Y después de la E.S.O. qué……? Departamento de Orientación Colegio Ntra. Sra. de Loreto Orientación Académica y Profesional. Curso 2013-14

4º DE E.S.O: Curso importante para la toma de decisión personal, vocacional y profesional

No olvides que: No debes delegar en nadie la responsabilidad de decidir tu futuro. Es imprescindible que estés informado para decidir. Tu elección debe ser realista, responsable y ajustada a tus posibilidades La información más útil no es siempre la que nos dan, sino la que cada uno se busca.

Para decidir bien reflexiono sobre: Mi forma de ser y características personales. Mis aspiraciones. Mis capacidades. Mis intereses. Mis valores. Mis limitaciones. Mis motivaciones. Mis hábitos y técnicas de estudio. Mis aficiones. Mi entorno familiar

ALTERNATIVAS AL FINALIZAR 4º DE E.S.O. Tras la finalización de 4º de E.S.O. puedo obtener el TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA que me permite acceder a los estudios de: 1. BACHILLERATO. 2. FORMACIÓN PROFESIONAL (CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

SI NO CONSIGUES EL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O Repetir curso. Seguir estudiando en un Centro de adultos para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria. (18 años). Presentarte a la prueba libre para la obtención del Título (18 años). Preparar la prueba de acceso a un Ciclo Formativo de Grado Medio (17 años). Hacer algún curso de Formación Profesional Ocupacional. Acceder al Mundo Laboral en el caso de no querer seguir estudiando.

BACHILLERATO Preparatoria para estudios superiores. Orientadora ¿Qué es? Son estudios secundarios NO obligatorios. ¿Qué duración tiene? Su duración es de DOS cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando el Bachillerato cuatro años como máximo. ¿Cuáles son sus finalidades? Formación GENERAL Preparatoria para estudios superiores. Orientadora

¿Cómo se accede al Bachillerato ¿Cómo se accede al Bachillerato? Es necesario estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. ¿Cómo se organiza el Bachillerato? Hay tres modalidades: 1. ARTES ( Plásticas o Escénicas) 2. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 3. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

El Bachillerato MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIA Lengua Castellana y Literatura I 4h Lengua Castellana y Literatura II 4 h MATERIAS Filosofía y Ciudadanía 3 h Historia de la Filosofía 3 h Lengua Extranjera I Inglés 3 h Lengua Extranjera II Inglés 3 h COMUNES Educación Física 2h Historia de España 4 h Religión/Alternativa a la Religión 2h Ciencias para el Mundo Contemp. 2 h TRES MATERIAS TRES MATERIAS MATERIAS PROPIAS DE C A DA PROPIAS DE C A DA DE MODALIDAD BACH ILLE R A TO BACH ILLE R A TO MATERIA UNA MATERIA UNA MATERIA OPTATIVA

MATERIAS OPTATIVAS. Se cursa una (4 HORAS) 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (Colegio Ntra. Sra. de Loreto) MATERIAS PROPIAS DE ESTA MODALIDAD. Se cursan tres. (4 horas) que c qyue Itinerario 1: Científico Técnico Itinerario 2: Ciencias de la Salud Física y Química Matemáticas I Dibujo Técnico I Biología y Geología A elegir una entre: *Matemáticas I * Matemáticas aplicadas a las CCSS I MATERIAS OPTATIVAS. Se cursa una (4 HORAS) Tecnología de la Información y la Comunicación (T.I.C.) Francés I Ampliación de Lengua Extranjera I (Inglés)

MATERIAS OPTATIVAS. Se cursa una (4 HORAS) 2º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (Colegio Ntra. Sra. de Loreto) MATERIAS PROPIAS DE ESTA MODALIDAD. Se cursan tres. (4 horas) que c qyue Itinerario 1: Científico Técnico Itinerario 2: Ciencias de la Salud Física Matemáticas II Dibujo Técnico II Química Biología A elegir una entre: *Matemáticas II * Matemáticas aplicadas a las CCSS II MATERIAS OPTATIVAS. Se cursa una (4 HORAS) Ampliación de lengua extranjera II (inglés) Francés II Psicología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Ampliación de lengua extranjera II (inglés)

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (1º y 2º) MATERIAS PROPIAS DE ESTA MODALIDAD ( 4 HORAS). que c qyue 1º DE BACHILLERATO ( Tres materias) 4 horas 2º DE BACHILLERATO ( Tres materias) 4 horas. Elegir la tercera materia entre Matemáticas aplicadas a las Cº Sociales ó Hº del Arte Matemáticas aplicadas a las CCSS I Historia del Mundo Contemporáneo Economía Griego I (No Colegio Loreto) Latín I (No Colegio Loreto) Geografía Economía de la Empresa Matemáticas aplicadas a las C. Sociales II Historia del Arte Latín II (No Colegio Loreto) Griego II (No Colegio Loreto) MATERIAS OPTATIVAS (4 HORAS) Tecnología de la Información y la Comunicación (T.I.C.) Francés I Ampliación de Lengua Extranjera I (Inglés) Historia de la Música. Psicología Francés II Ampliación de L. Extranjera II (Inglés) Fundamentos de Administración y Gestión

No se imparte en nuestro Colegio La oferta depende de cada centro La oferta depende de cada centro

PROMOCIÓN Se promocionará a 2º de Bachillerato cuando se hayan superado todas las materias cursadas en primero o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. Con más de dos materias suspensas se repite 1º de Bachillerato en su totalidad.

TITULACIÓN Para obtener el Título de BACHILLER será necesaria la evaluación positiva en todas las asignaturas de los dos cursos de Bachillerato. Los alumnos que al terminar 2º de Bachillerato tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán optar por matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas, o bien, por matricularse de ellas y, además, de cualesquiera de las materias de 2º ya superadas, previa renuncia a las calificaciones obtenidas en las mismas.

EXIGENCIAS PARA SUPERAR CON ÉXITO EL BACHILLERATO Estudio sistemático. Hay que realizar un estudio diario y dedicar un mínimo de tres horas, o más según habilidades para el estudio. Gusto por el estudio. Si no se tiene será difícil trabajar diariamente. Mayor interés que en etapas anteriores y máxima dedicación, ya que son estudios voluntarios. Buen desarrollo de habilidades para el estudio. Especialmente habilidades lingüísticas. Estar dispuesto a demorar el acceso al mundo del trabajo.

Para saber a qué rama de conocimiento pertenece cada grado universitario debes consultar además del corcho de la clase la página: www.emes.es Ciencias de la Salud

Un ejemplo para que se entienda Ciencias de la Salud Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Física Matemáticas II Química Anatomía Aplicada * Enfermería Farmacia Fisioterapia Logopedia Medicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Podología Psicología Terapia Ocupacional Veterinaria Óptica y Optometría Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ….

Materias de 2º de Bachillerato vinculadas a la rama de conocimiento de Artes y Humanidades Análisis Musical II Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Economía de la empresa Geografía Griego II Historia de la música y de la Danza Historia del arte Latín II Lenguaje y Práctica Musical Literatura Universal Matemáticas aplicadas a las Ciencias sociales II Técnicas de expresión gráfico-plástica.

Materias de 2º de Bachillerato vinculadas a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas Análisis Musical II Biología Ciencias de la Tierra y Medioambienales Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Economía de la empresa Física Geografía Griego II Historia de la música y de la Danza Historia del arte Latín II Lenguaje y Práctica Musical Literatura Universal Matemáticas II Matemáticas aplicadas a las Ciencias sociales II Química Técnicas de expresión gráfico-plástica.

Materias de 2º de Bachillerato vinculadas a la rama de conocimiento de Ciencias Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología Industrial II

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Física Matemáticas II Química Materias de 2º de Bachillerato vinculadas a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Física Matemáticas II Química

Materias de 2º de Bachillerato vinculadas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo Técnico II Diseño Economía de la Empresa Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología Industrial II

OBLIGATORIA VOLUNTARIA A continuación se explica con más detalle en qué consisten cada una de estas fases y cómo se calcula y obtiene definitivamente la nota de acceso a la Universidad

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U)

Elegir entre:

Las materias de la fase específica deben estar adscritas a la rama de conocimiento del título universitario al que se quiera acceder. Es necesario consultar los parámetros de ponderación (0,1 ó 0,2) en la página web de cada una de las Universidades.

o CFGS superando una prueba de acceso

Características de los Ciclos Formativos Se agrupan en familias profesionales. Se organizan en módulos, que son materias o asignaturas de contenido teórico práctico. No se estudian las asignaturas clásicas que se cursan en la E.S.O., sino sólo asignaturas específicas relacionadas con la especialidad o ciclo elegido. Incluyen un periodo (último trimestre) de Formación en Centros de Trabajo de carácter obligatorio. Suelen durar dos cursos académicos. No hay acceso directo de un CFGM a un CFGS. Es necesario superar una prueba.

EXIGENCIAS PARA SUPERAR CON ÉXITO UN CICLO FORMATIVO Disponibilidad para seguir estudiando ya estos estudios proporcionan una amplia formación teórica y práctica. Hay que superar todos los módulos que forman el Título. Tener claro el campo profesional al que te quieres dedicar, pues a ese exclusivamente se dirige la formación. No querer, en principio, demorar mucho tiempo el acceso al mundo del trabajo.

RELACIÓN DE FAMILIAS PROFESIONALES Actividades físicas y Deportivas Administración y Gestión Agraria Artes Gráficas Artes y artesanías Comercio y Marketing Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Energía y Agua Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Imagen y sonido Industrias alimentarias Industrias Extractivas Informática y Comunicaciones Instalación y Mantenimiento Madera, Mueble y Corcho Marítimo Pesquera Química Sanidad Seguridad y Medio Ambiente Servicios Socioculturales y a la Comunidad Textil, Confección y Piel Transporte y Mantenimiento de Vehículos Vidrio y Cerámica

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR. Si estás interesado en esta opción, te conviene consultar las siguientes páginas, donde encontrarás todos los CFGM y CFGS que puedes estudiar en la Comunidad de Madrid y en otros lugares de España. www.madrid.org www.todofp.es

MASTER

UNIVERSIDADES PÚBLICAS WEB DE UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES PÚBLICAS www.uah.es (U. de Alcalá de Henares) www.uam.es (U.Autónoma) www.uc3m.es (U. Carlos III) www.ucm.es (U. Complutense de Madrid) www.upm.es (U.Politécnica de Madrid) www.urjc.es (U.Rey Juan Carlos)

UNIVERSIDADES PRIVADAS WEB DE UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES PRIVADAS www.uax.es (U. Alfonso X el Sabio) www.nebrija.com (U. Antonio Nebrija) www.ucjc.edu (U. Camilo José Cela) www.uspceu.com (U. San Pablo CEU) www.uem.es (U. Europea de Madrid) www.ufv.es (U. Francisco de Vitoria) www.upcomillas.es (U. Pontificia Comillas) www.udima.es (U. a distancia de Madrid)

BACHILLERATO DE EXCELENCIA DESTINATARIOS: Está destinado a los alumnos que finalicen la E.S.O. con un buen expediente académico y que deseen cursar el Bachillerato con un alto nivel de exigencia. Los alumnos que deseen cursar este Bachillerato deben acreditar haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de E.S.O de la Comunidad de Madrid. En caso de no haber podido concurrir a las citadas pruebas, deberán acreditar haber obtenido en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de 4º de la E.S.O una nota media igual o superior a 8

BACHILLERATO DE EXCELENCIA CARACTERÍSTICAS: Se podrá impartir en las modalidades de Bachillerato establecidas en el Decreto 67/2008, de 19 de junio. El currículo de las materias de Bachillerato incluirá, al menos, las enseñanzas establecidas en el citado Decreto. Contemplará la organización de actividades, cursos o seminarios de profundización en las distintas materias que componen el plan de estudios. Los alumnos que cursen este programa de excelencia tendrán que realizar un proyecto de investigación final. Junto al título de Bachiller, estos alumnos recibirán un certificado acreditativo de haber cursado el Bachillerato de excelencia.

BACHILLERATO DE EXCELENCIA CARACTERÍSTICAS: Se podrá impartir en las modalidades de Bachillerato establecidas en el Decreto 67/2008, de 19 de junio. El currículo de las materias de Bachillerato incluirá, al menos, las enseñanzas establecidas en el citado Decreto. Contemplará la organización de actividades, cursos o seminarios de profundización en las distintas materias que componen el plan de estudios. Los alumnos que cursen este programa de excelencia tendrán que realizar un proyecto de investigación final. Junto al título de Bachiller, estos alumnos recibirán un certificado acreditativo de haber cursado el Bachillerato de excelencia.

BACHILLERATO DE EXCELENCIA Centros de la Comunidad de Madrid que lo imparten: I.E.S. San Mateo (Madrid) I.E.S Diego Velázquez (Torrelodones) I.E.S. Burgo de las Rozas (Las Rozas) I.E.S. Palas Atenea (Torrejón de Ardoz) I.E.S. Pintor Antonio López (Tres Cantos) I.E.S. Prado de Santo Domingo (Alcorcón) I.E.S. Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte). I.E.S. Gerardo Diego (Pozuelo de Alarcón) I.E.S. Villa de Valdemoro (Valdemoro)

Bachillerato Internacional (BI) Es un programa educativo exigente y de calidad destinado a jóvenes de 16 a 19 años. Tiene una duración de dos años. El criterio prioritario para la selección del alumnado es la nota media de los cursos 3º y 4º de E.S.O. Es muy importante tener entusiasmo y curiosidad por el aprendizaje y ganas de trabajar. Mentalidad abierta e internacional, solidario y honesto. Sirve para acceder a cualquier universidad del mundo, o para el que no tenga pensado estudiar en el extranjero, para tener una mejor preparación de cara a las nuevas formas de trabajar en la Universidad.

Bachillerato Internacional (BI) La metodología es más participativa, más exigente, con más conexiones entre las distintas disciplinas, más reflexiva, con menos libros de texto y con más trabajos y tareas de investigación por parte del propio alumno. En el último año el alumno tiene que realizar un proyecto específico o monografía. Las enseñanzas son en español. En la asignatura de inglés hay varios niveles. Prepara para la obtención de dos títulos: Título de Bachiller Diploma de Bachillerato Internacional

Bachillerato Internacional (BI) Centros públicos de la Comunidad de Madrid donde se imparte: I.E.S. Ramiro de Maeztu (Madrid) I.E.S. Maestro Matías Bravo (Valdemoro) I.E.S. Rosa Chacel (Colmenar Viejo)

Bachiller- Baccalauréat Su finalidad es obtener la doble titulación de Bachillerato en el Sistema Educativo español y de Baccalauréat del Sistema Educativo Francés y al mismo tiempo alcanzar un determinado nivel de competencia lingüística. Para obtener la doble titulación los alumnos han de seguir un currículo mixto y superar una prueba externa específica. Al menos 1/3 del horario lectivo es en francés.

Bachiller- Baccalauréat Centros públicos de la Comunidad de Madrid donde se imparte: I.E.S. Beatriz Galindo(Madrid) I.E.S. Gabriel García Márquez (Madrid) I.E.S. San Isidro (Madrid)

¿Y AHORA QUÉ? GRACIAS Y……¡BUENA ELECCIÓN! Ya has visto las alternativas que se abren ante ti y tienes que elegir Piensa, consulta, comparte con tu familia, con tus profesores y si lo necesitas acude al Departamento de Orientación GRACIAS Y……¡BUENA ELECCIÓN!