Historia del Perú y del mundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Advertisements

La Independencia de Bolivia
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
"Argentina durante el período revolucionario"
CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO
Primer imperio de la independencia
Republica Conservadora ( )
Periodos de anarquía de Chile.
CHILE: una República INDEPENDENCIA, ¿y ahora qué? ¿qué ocurrió en Chile después de la Independencia? *Con el término de la Patria Nueva y el inicio del.
LUIS YAELALVARADO JARAMILLO HISTORIA
Historia del Perú y del mundo
Historia del Perú y del mundo
México antes de la guerra contra Estados Unidos
PRIMERA ETAPA DE LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
PROFESOR: MARCOS ISMAEL ARENAS ESPAÑA
La crisis del Yrigoyenismo ( )
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
La Constitución de 1828 Asamblea Constituyente instalada el 4 de junio de 1827, con mayoría liberal, entonces, el Presidente del Consejo de Gobierno era.
La obra de diego portales
Las Constituciones políticas
Constitución de 1832.
El Período Conservador ( )
División política de B o l i v i a.
LA CONFEDERACION PERUANO BOLIVIANA ( )
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
PERIODO CONSERVADOR ( )
REPÚBLICA CONSERVADORA
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO MAG. YESSICA MAMANI BARREDA
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
Es un Estado desaparecido constituido por la confederación de tres repúblicas, dos de ellas de efímera existencia: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano.
Radiografía deL Estado peruano
HISTORIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
La guerra de los mil días
Diego Portales y la Constitución de 1833
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IIº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: Independencia y formación.
La Reconstrucción Nacional
Katie Warner LA GUERRA DEL PACIFICO.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
EL TERCER MILITARISMO - Se dio de 1930 a 1939 (con Sánchez Cerro – Oscar R. Benvides), se repitió luego entre 1948 y 1956 (con Odria) y, con otras características,
Primeros pasos deL Perú independiente
Área Historia y Geografía. Profesor Erick Huapaya Fayó Grado Cuarto de Secundaria Tema La Reconstrucción Nacional Correo del Colegio:
La Guerra del Salitre Tratados de Límites Tratado de limites en 1866 Es desconocido por el gobierno que sucedió a Manuel Melgarejo (Agustín Morales, presidente.
13 de mayo: Fundación de la República del Ecuador
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
III° HISTORIA DEL PERU La Fase Peruana:
LA REGENERACION.
LA CONFEDERACIÓN PERÚ BOLIVIANA
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
Estudios Sociales Cuarto Grado G. Vázquez
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
La guerra del Pacífico Profesor: Robinson Valenzuela V
Gobiernos Conservadores
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
EL SISTEMA FEDERAL NORTEAMERICANO. Tras una cruenta guerra en las que se enfrentaron colonos franceses, españoles y neerlandeses contra los británicos.
LIZETT CANTE SALOMA ARISBHÉT MORALES VICENTE
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
IMPERIO FRANCES Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado. Presentado por: Vanessa Trujillo Segura. Grado: Materia: Sociales.
Historia del Perú y del mundo Bienvenidos al Segundo Seminario Virtual 3ero Sec.
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
Transcripción de la presentación:

Historia del Perú y del mundo Bienvenidos al Segundo Seminario Virtual 6to Grado

PRIMER MILITARISMO

- Promulga la tercera Constitución (1828) Obra: - Promulga la tercera Constitución (1828) - Se declara la religión católica como oficial. - El legislativo tuvo el sistema bicameral. Acontecimientos: - Guerra con la gran Colombia: Perú fue derrotado. Termina con el tratado Larrea-Gual - Fue derrocado por Gamarra y embarcado a Costa Rica. José de la Mar (1827-1829)

- Se inicia un “militarismo fuerte y autoritario” Obra: - Se inicia un “militarismo fuerte y autoritario” - Se creo el departamento de Amazonas. - Se fundó la Maternidad de Lima. Acontecimientos: - Fue acusado de violar la constitución - Fue el primer presidente en terminar su mandato Agustin Gamarra (1829-1833)

Obra: - Promulgó la cuarta Constitución (1834). -Creo la Beneficencia de Lima. Hechos: - Levantamiento del Gral. gamarrista Pedro Bermudez. - La guerra terminó con el abrazo de Maquinhuayo (24-04-1834) - Estando Orbegozo en Arequipa, se subleva Salaverry, proclamándose Jefe Supremo. JOSE LUIS DE ORBEGOZO (1833-1835)

R E S P O N D E 1.- ¿ Quien promulga la tercera Constitución? 2.- ¿En que gobierno el Perú se enfrenta con la Gran Colombia? ¿Cuál fue el resultado? 3.- ¿En qué gobierno se funda la maternidad de Lima? 4.- ¿Quién fue el presidente que termina su mandato?

R E S P O N D E 5.- ¿ En que gobierno se crea la Beneficiencia de Lima? 6.- ¿ Quien se subleva en el gob. de Orbegozo? 7.- ¿Qué es el “Abrazo de Maquinhuayo”? 8.- ¿ El gob. de José de La Mar comprende?

Detalle del enfrentamiento entre Gamarristas y Orbegozo 1.- En 1834, aprovechando el clima de profunda guerra civil que vivía el país, basado por el enfrentamiento entre Orbegoso y Bermúdez que se daba en la parte sur del país. Gamarra Bermudez Orbegozo

3.- La guerra terminó con el abrazo de Maquinhuayo 2.- Salaverry, que participaba en las huestes de Orbegoso, se separó de él y fue a la zona norte donde se sublevó en Trujillo y el 23 de febrero de 1835 se autonombró Legislador Supremo. 3.- La guerra terminó con el abrazo de Maquinhuayo (24-4-1834) Maquinhuayo

FELIPE SANTIAGO SALAVERRY (1835-1836) Característica Fue el presidente mas joven del Perú ( 29 años) Opositor a la Confederación Perú Boliviana. Obra: - Establecimiento de la Dirección de Aduanas. FELIPE SANTIAGO SALAVERRY (1835-1836)

R E S P O N D E 1.- ¿ Cuál era la relación Salaverry y Orebgozo? 2.- ¿ En qué lugar se subleva Salaverry? 3.- ¿Quién fue el presidente mas joven del Perú y opuesto a la Confederación? 4.- ¿Felipe Santiago Salaverry gobierna el Perú durante los años?

CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA

Preludio para formación de la Confederación Perú-Boliviana: Gamarra había establecido una alianza con Pablo Bermúdez, quienes a su vez eran opuestos al reciente elegido Orbegozo. Salaverry se subleva y derroca a Orbegozo. Éste de alía con Santa Cruz y derrocan a Salaverry. Producto de ello se crea la Confederación Perú- Boliviana en 1836.

Gamarra Bermudez Santa Cruz Salaverry Orbegozo

Confederación Perú- Boliviana 1836-1839 1.- Problemas internos. 2.- Chile en contra de la Confederación: Dos campañas restauradoras.

R E S P O N D E 1.- ¿Producto de q ue se crea la Confederación Perú Boliviana? 2.- Establece las alianzas que se forman, previo a la Confederación Perú Boliviana. 3.- ¿En qué año se da la Confederación Perú-Boliviana? 4.- ¿Qué estados conforman la Confederacion?