Programación Extrema (XP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

Ciclo de vida de desarrollo de software
Ciclo de Vida del Software
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Desarrollo de software innovador con métodos ágiles
DEFINICIÓN DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS (COMUNICACIONES ) LAN-WAN
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Extreme Programming (XP)
10º2 Sergio Posso. Jonatán Agualimpia. Julia Blandón. Docente:
Desarrollo de Software
Por: Carlos Aucancela Tatiana Pozo
Una explicación de la programación extrema XP
TECNOLOGIA PARA COMERCIO Y NEGOCIOS
Modelo de Desarrollo XP
Programación Extrema Metodología XP Brigida Carvajal.
Qué es un Sistema de Información
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
Requerimientos /Metas:
Template Developed by Jose A. Fortin Extreme Programming Intro.
Modelo Incremental DESCRIPCION
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
El Ciclo de Vida de los Sistemas
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
EXtreme Programming.
Aguinaga mantilla David Adrián Vaca Montenegro Erick paúl
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Outsoursing.
Programación Extrema Leonardo Ramírez Z.. Contenido Motivación ¿Qué es Programación Extrema? La filosofía detrás de la Programación Extrema El proceso.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Maestr í a en Ingenier í a de Software 2006 Metodolog í as de Desarrollo de Software Á giles Germán A. Montejano.
Especialización en Desarrollo de Software
EMPRESA DE POLERAS “ROBERIK S.A”
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
PROGRAMACIÓN EXTREMA (eXtreme Programing)
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Ingeniería de Software
PUBLICIDAD Y PROMOCION Integrante: Johan Alexander Ramírez S. Fecha:28/08/2008.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE MODERNAS
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSITARIO: DAVID MAMANI EL ALTO – LA PAZ – BOLIVIA 2009 CARRERA: ING. DE SISTEMAS MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA.
CPC ALEJANDRO SANDOVAL GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD SEPTIEMBRE DE 2013.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Propuesta. Contenido 1 Objetivo 2 Alcance 3 Antecedentes 4 Metodología 5 Equipo de Trabajo 6 Presupuesto 7 Entregables 8 Beneficio.
Mejores Prácticas para el Desarrollo de Software Omar de Jesús Rosales Hernández.
DECISIÓN: EXPORTAR O NO SERVICIOS DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
INGENIERIA DE SOFTWARE
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
 Un modelo de desarrollo ágil, generalmente es un proceso Incremental, (pequeños y frecuentes releases o entregas con ciclos rápidos), también Cooperativo.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho” Ingeniería de Sistemas Dirección de Operaciones I Participantes: Montes, Kimberlys Mosquera, Johanbert Suarez,
Es una metodología ágil diseñada para el desarrollo de software, basada en la calidad y el monitoreo constante del proyecto. Consiste esencialmente en.
Integrantes: Mejía Zúñiga Yoselin Taco Apaza Pamela Ychuta Torres John.
Metodologías de Desarrollo Ágil
Desarrollo iterativo e incremental
Programación Extrema (XP) Alan Quirino Eder Ramírez Edgar García Alberto Borrell Raúl Bribiesca
Transcripción de la presentación:

Programación Extrema (XP) Alan Quirino 617993 Eder Ramírez 796598 Edgar García 796627 Alberto Borrell 1031357 Raúl Bribiesca 1031862

Historia Nació en 1996. Ken Beck fundador de la metodología de XP. Proyecto C3 de DaimlerChrysler. Identificó que era lo simple y lo difícil al momento de programar.

¿Qué es XP? Metodología para un ágil desarrollo de software. Programación basada en los deseos del cliente. El equipo lo conforman los jefes de proyecto, desarrolladores y el cliente. Se rige por valores y principios.

Valores de XP Comunicación: Crear software requiere de sistemas comunicados. Simplicidad: Empezar con lo necesario y requerido y trabajar desde ahí. Retroalimentacion: Del sistema, del cliente, y del equipo. Valentia: Programa para hoy y no para mañana. Respeto: El equipo debe trabajar como uno, sin hacer desiciones repentinas.

Actividades Codificación: La parte mas importante de XP. Pruebas: Nunca se puede estar seguro de algo hasta haberlo probado. Escuchar: Escuchar los requisitos del cliente acerca del sistema a crear. Diseño: Crear una estructura del diseño para evitar problemas.

Ciclo de la XP

Planeación de la XP Para planear la programación extrema debemos de tomar en consideración algunas piezas clave como son costo, la calidad, el tiempo y el alcance que puede tener. El costo: se puede incrementar o disminuir por la cantidad de personas que se contraten en el proyecto Calidad: La calidad interna La calidad externa Tiempo: “el desarrollo de un software no es un proceso rígido” . “los clientes toman decisiones de negocio y los programadores toman decisiones técnicas”. Como decisiones técnicas tenemos a los días y prioridades y como las técnicas se encuentran los estimados. Beck,K.,& Flower,M. (2001). Planning extreme programming. boston: Addison-Wesley.

Usos y aplicaciones de XP Extreme Programming se usa actualmente para la creación y desarrollo practico de software. Este se ha usado mucho últimamente, ya que es una metodología ágil para desarrollar software, antes de dar ejemplos de empresas que aplican Extreme programming, citaré las ventajas y desventajas que este tipo de metodología ágil aporta.

Ventajas y desventajas de Extreme Programming Programación organizada. Menor taza de errores. Satisfacción del programador. Desventajas: Es recomendable emplearlo solo en proyectos a corto plazo. Altas comisiones en caso de fallar.

Ejemplo de aplicación de Extreme Programming Las aplicaciones donde se puede usar Extreme Programming son extensas, ya que en cualquier rama de mercado y ciencia XP es una buena opción. Un ejemplo de una empresa que aplico Extreme Programming es ONess, cuyo objetivo es un proyecto open source para el negocio textil mayorista desarrollado con tecnologías open source innovadoras.

Beneficios El cliente tiene el control sobre las prioridades. Se hacen pruebas continuas durante el proyecto. La XP es mejor utilizada en la implementación de nuevas tecnologías donde los requerimientos cambian rápidamente.

Conclusiones