Software Libre " Miguel Rabí " Coordinador PLUG " Grupo de Usuarios Linux del Perú " Agosto 22, 2001 Cámara de Comercio de Lima.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Carlos Perez Serrano
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Software de Aplicaciones
4.- Fundamentos del software
Código Abierto Definición. Fundamentos. Ventajas. Desventajas.
Conceptos e Historia de Linux
Linux.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
Escuela Politécnica del Ejército
Adrián García Rojo 4ºA.
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
SISTEMAS OPERATIVOS.
Curso Administrador Linux
¿Por qué tener un Sistema Operativo basado en Software Libre en tu ordenador?
Propietario En informática se denomina así a un tipo de software o a una plataforma hardware, o a ambos, que es propio de un fabricante concreto.
¡Clasificación de software! Según su licencia
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
SQL. PRESENTADO POR: JHENYFER PUENTES ADRIANA LOTE MARCO YEPEZ ROQUE ECHEVARRIA CARLOS ROBLES JAVIER TRUJILLO.
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Ing. Eddye Sánchez Castillo. Tecnología de Software  Introducción  Características  Deterioro  Evolución  Software Heredado  Software Libre  Software.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
El sistema operativo LINUX Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico, multitarea y portable Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico,
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
SOFTWARE.
Primer Foro Universitario de Software Libre 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2013 Proyecto GNU FreeBSD Linux Solución al problema de Licencias de usuarios en red.
SOFTWARE.
SOFTWARE.
Software libre. El software libre se define con base en cuatro libertades definidas por Richard Stallman: 1. La libertad para usar un software con cualquier.
Sistemas Operativos.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Sistema operativo Unix
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
SOFTWARE.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Linux Sistema operativo.
 Formación a distancia: - La Universidad Oberta de Cataluña  Formación a distancia: - La Universidad Oberta de Cataluña, que hace posible que alumnos.
SOFTWARE LIBRE.
Conceptos e Historia de Linux
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
Jorge Sadornil Fernández Alejandro Alastruey Allué
LINUX Cindy Ramos Maricruz Velasco.
Mireia Martínez Pineda
CATEGORÍAS DE SOFTWARE DE FUENTE NO DISPONIBLE
Orígenes y características
SISTEMAS OPERATIVOS.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
CASO LINUX.
Plataformas virtuales
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda.
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
 es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado,
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda
2.1 Tipos de software. Ismael Meza Casillas. Control de Proyectos.
SOFTWARE LIBRE. SOFTWARE PRIVATIVO Son los programas informáticos amparados bajo licencias que reservan algunos derechos de uso, copia, modificación y.
Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.
Linux Victor Villena Siguiente. -1- Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de.
CONVENIENCIAS ENTRE COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA.
Cristina Aranda Polo Julia Sereno Sardiña Sara Blanco Acosta Rosalía de la Cruz Montaña.
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
SOFTWARE LIBRE Urbez Lalaguna Zhengqing Ye. Libertades que el Software Libre ofrece a los usuarios La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
SOFTWARE LIBRE Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Contar con las licencias que avalen el uso del software. Imposibilidad de copia y modificación. Contar con los manuales y la asesoría directamente.
Una aproximación al software libre en la empresa Pedro Melguizo Biosca Jornada de Software Libre en la PYME.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
SOFTWARE LIBRE. Ing. Luis Orozco CISCO CCNA/LPI 101/DELL SERVER PROFESIONAL.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
SOFTWARE LIBRE. = LIBRE EXPRESIÓN DEFINICIÓN Un software es considerado Software Libre cuando cumple con 4 libertades:
Transcripción de la presentación:

Software Libre " Miguel Rabí " Coordinador PLUG " Grupo de Usuarios Linux del Perú " Agosto 22, 2001 Cámara de Comercio de Lima

Agenda = Libre = Gratis ? = El Proyecto GNU = La Licencia GPL = Linux: Historia, ventajas y desventajas = Que es el PLUG ?

Libre = Gratis ? = Libre proviene de LIBERTAD, gratis de GRATUIDAD. = Shareware o Trial Version. = Freeware. = Libre. = Beerware, Postcardware ;).

El Proyecto GNU = Empieza en 1984 por Richard Stallman (MIT). = Las aplicaciones existentes eran código cerrado e inaccesible para la mayoría de personas. = El modelo escogido fue Unix, debido a que posee las mejores capacidades t₫cnicas. = Contribuciones como GCC (compilador C) y Emacs. = Stallman crea la Free Software Fundation.

La licencia GPL = La mayor contribución de Stallman, el documento legal; la licencia GNU de software libre GPL (General Public License). = El software permanece a disposición pública para todas las modificaciones y mejoras posibles. = Las condiciones son que cualquiera que modifique el código fuente, tiene que redistribuirlo en los mismos t₫rminos de la licencia.

Linux: Linus Torvalds = En 1991, un estudiante de Ciencias de la Computación en Finlandia, escribe la primera versión de un kernel tipo Unix para su propio uso, y hace disponible su código en Internet, pidiendo ayuda a otros programadores. = Linus encontró que casi todo lo que necesitaba para su proyecto estaba disponible bajo las utilidades GNU. = El llama a su proyecto: LINUX (LINN-ucks, no LYE nucks).

Linux: Ventajas = Costo Cero. = Flexibilidad de configuración = No hay necesidad de Licencias = Estabilidad = Performance = Cumple con estándares = Soporte de diverso hardware = Soporte nativo de Internet = Interoperatividad con otros sistemas

Linux: Ventajas – Costo 0 = En la práctica esto no es 100% cierto puesto que existe un costo implícito que es el costo del aprendizaje. = Ventajas en el costo de licencias, sobretodo para múltiples usuarios y computadoras. = Habilidad para funcionar sobre máquinas antiguas. = Comparación con Windows NT (file/print/mail) ($4500) vs RedHat CD ($50). Computer Currents Magazine (USA).

Linux: Ventajas – Flexibilidad = Es posible modificar el sistema operativo para los requerimientos propios. Linux se distribuye con el código fuente. = Se puede adecuar a las mejores características del hardware y software disponible. = En la práctica sólo es posible si se dispone de conocimientos suficientes para modificar el kernel.

Linux: Ventajas – Licencia = Al estar bajo la licencia GPL, no hay problema de instalar el mismo software en múltiples maquinas. = Licencia: usuarios ilimitados, instalaciones ilimitadas. = Sin embargo, los productos comerciales que se ejecutan en Linux, SI están sujetos a restricciones de sus licencias.

Linux: Ventajas – Estabilidad = No se cuelga !!! :) = Linux tiene la experiencia de un cuarto de siglo de los sistemas Unix. = Tal como IBM lo dice, "Linux es estable, funcional y ofrece valor. Al igual que los sistemas Unix propietarios y mainframes, Linux es muy estable". = El modelo de OpenSource de Linux asegura que los bugs sean detectados y corregidos rápidamente.

Linux: Ventajas – Performance = Muchas organizaciones independientes han realizado benchmarks de Linux contra Windows NT, obteniendo como resultados que Linux tiene mejor performance bajo arquitecturas de uno y dos procesadores. = En ambientes gráficos todavía hay mucho que realizar, sobretodo la integración con el kernel. Linux en el servidor no necesita interface gráfica. = Sin embargo, es mejor decir que la performance depende de la aplicación.

Linux: Ventajas – Internet nativo = Linux nació en Internet; virtualmente garantiza que soporta todos los protocolos estándares de Internet. = Fue el primero en soportar IPv6. Muy usado como servidor en los proveedores de Internet. = El servidor web más popular: Apache, se ejecuta en su mayoría sobre Linux y FreeBSD. = Es posible trabajar con aplicaciones Java, SSL, LDAP, etc. = El kernel de Linux tiene funcionalidades de firewall.

Linux: Ventajas – Interoperatividad = Linux puede coexistir con otros sistemas, incluso bajo sus protocolos propietarios. Puede comunicarse vía SPX/IPX, Appletalk y hasta SNA. = SAMBA, puede remplazar a un Windows NT (compartir archivos e impresoras), de manera transparente para los usuarios (beneficios de no necesidad de licencias por cliente). = En proyectos, existen aplicaciones para comunicarse con servicios de otros sistemas operativos, como el NDS de Novell.

Linux: Desventajas = Interface no amigable. = Problemas de instalación. = Escasez de aplicaciones. = Falta de documentación. = Falta de soporte.

Linux: Desventajas – Interface = No es totalmente cierto. Existen proyectos como el KDE y el GNOME que están cubriendo esta "deficiencia". = De todos modos, la línea de comandos es todavía más potente que cualquier interfase gráfica por su opciones. = Depende del nivel del usuario (normal o experto).

Linux: Desventajas – Instalación = Tradicionalmente Linux ha sido difícil de instalar, era necesario conocer perfectamente el hardware disponible para adecuar el sistema operativo. = Progresivamente la instalación se hace más sencilla, las distribuciones como RedHat o SuSE, tienen programas de instalación que autodetectan el hardware permitiendo una instalación fácil y rápida. = Sólo en algunos casos, es necesario modificar la instalación para el equipo en particular.

Linux: Desventajas – Falta de aplicaciones = Nadie elige un sistema operativo sin aplicaciones. = Pocas aplicaciones comerciales, muchas aplicaciones freeware. = Bases de Datos Relacionales, Aplicaciones de Internet, etc. = Aplicaciones para usuarios, gráficas, de oficina, etc.

Linux: Desventajas – Documentación = Documentación dispersa o insuficiente. = Proyectos para solucionar este problema: = LDP (Linux Documentation Project). = Linux HOWTOs. = Linux FAQs. = Linux Man pages. = LuCAS (Linux en Castellano) =

Linux: Desventajas – Soporte = No existen suficientes empresas que den soporte profesional de Linux. = Esto está cambiando. HP, Dell y Compaq empezaron a dar soporte a empresas. = La mayoría de veces el soporte es voluntario a trav₫s de las listas de correo de los grupos de Linux. = Lista en Perú.

PLUG = Que significa PLUG ? = Breve historia = Servicios

PLUG = PLUG son las siglas de Peruvian Linux User Group, o Grupo de Usuarios Linux del Peru. = Porque PLUG y no GULP como sería en español ? = Internacionalmente se reconocen como LUGs a los grupos de usuarios de Linux. = El PLUG es una institución sin fines de lucro cuya misión es difundir y promover el uso de Linux a nivel Peru. = Venimos soportando Linux desde Setiembre de 1997 y planeamos seguir haciendolo en conjunto con instituciones educativas.

PLUG: Servicios – Listas de Soporte = linux-plug = linux-admin = linux-dev

PLUG: Servicios – Documentación = Mirror del Proyecto LuCAS = Mirror del Proyecto GNU = Manuales, HOWTOs, FAQs, etc. =

PLUG: Servicios – Recursos = Distribuciones de Linux a trav₫s de nuestro servidor FTP (ftp.linux.org.pe) = Copias de CDs bajo el sistema 2x1