CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Sastre.
Advertisements

NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
PROFESORA RESPONSABLE
Receptores y efectores
Los sentidos.
Los sentidos.
Estímulos y respuestas
EL SENTIDO DEL OIDO.
Sebastián Guozden.
Los sentidos Los cinco sentidos ¿Cómo sentimos? ¿Cómo oímos?
PROCESO COGNITIVO EN LOS SENTIDOS
Basado en el Power Point de
Funciones de los órganos y de los sentidos
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
APARATOS Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Sebastián Guozden.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sebastián Guozden.
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
Sentido de la vista.
Sentido de la vista.
Los sentidos.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
donde hay partes que se encargan de
¿Cómo se produce la visión ?
RELACIÓN: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS
Sistemas del cuerpo humano Órganos de los sentidos
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
Características de los sistemas de coordinación
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Las Sensaciones.
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
KATHERINE SUAREZ TOVAR LA VISTA 901
Bases psicofisiológicas de la percepción
LOS SENTIDOS.
Características de los sistemas de coordinación
Los sentidos.
Órganos de los sentidos
Audición Humana Prevención y consecuencias
Hola, bienvenidos a mi modulo. En el siguiente modulo encontrará todos los trabajos que realice durante todo el semestre universitario en la clase del.
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
Tema 3: Nuestros sentidos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
Los sentidos LA VISION.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
LA VISTA JOSÉ ANTONIO RODRIGO LUIS ALBERTO EDGAR VICTOR ISRAEL.
EL SISTEMA NERVIOSO.
LA RELACIÓN HUMANA - La función de relación. Órganos de los sentidos.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
UNIDAD 3: SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
MIS CINCO PODERES UNIDAD 4.. Evaluación inicial.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
RECEPTORES Y EFECTORES
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Fisiología de los órganos de los sentidos
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1

ORGANOS DE LOS CINCO SENTIDOS DE L SER HUMANO

LOS CINCO SENTIDOS EL SENTIDO DEL TACTO EL SENTIDO DE LA VISTA EL SENTIDO DEL OIDO EL SENTIDO DEL OLFATO EL SENTIDO DEL GUSTO EL SENTIDO DEL TACTO

EL SENTIDO DE LA VISTA La vista es el sentido que nos permite percibir la forma de los objetos a distancia, y también su color. La luz que llega de ellos es captada por una capa sensible, la retina, que manda la imagen al cerebro para ser interpretada. El funcionamiento del ojo es análogo al de una cámara fotográfica.

COMPRENDE DE LAS SIGUIENTES PARTES: El globo ocular Estructuras anexas del ojo:

EL GLOBO OCULAR Cada globo ocular se halla incluido en su órbita, y se encuentra protegido y asistido por una serie de estructuras anexas. Es un órgano casi esférico, de unos 24 mm de diámetro, que está dividido en dos cámaras: la anterior o frontal, que es la menor, y la posterior, que constituye la mayor parte del globo ocular.

CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES Esclerótica Coroides Córnea. Iris. Cuerpo ciliar Cristalino. Cámara anterior del ojo Cámara posterior del ojo. Retina. Los bastones. Los conos. nervio óptico Cámara anterior del ojo Cámara posterior del ojo. aparato lacrimal CADA CUAL CUMPLE SU FUNCION

EL SENTIDO DEL OIDO CARACTERISTICAS El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas.

SE DIVIDE EN TRES PARTES. Oído Externo: Oído Interno: Oído Medio:

OÍDO EXTERNO: Es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano. Comprende el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo que mide tres centímetros de longitud. Posee pelos y glándulas secretoras de cera. Su función es canalizar y dirigir las ondas sonoras hacia el oído medio.

OÍDO INTERNO: Se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio auditivo. Está separado del oído medio por la ventana oval. Consiste en una serie de canales membranosos alojados en la parte densa del hueso temporal, se divide en: caracol, vestíbulo y tres canales semicirculares, que se comunican entre si y contienen endolinfa (fluido gelatinosos.

Oído Medio: Se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del tímpano, su cara externa está formada por el tímpano que lo separa del oído externo.

EL SENTIDO DEL OLFATO Este sentido permite percibir los olores. La nariz, equipada con nervios olfativos, es el principal órgano del olfato. Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca, es decir, muchas sensaciones que se perciben .

NARIS del aparato respiratorio y vocal. Se puede dividir en región externa, el apéndice nasal, y una región interna constituida por dos cavidades principales (fosas nasales) que están separadas entre si por el tabique vertical. Los bordes de los orificios nasales están recubiertos de pelos fuertes que atraviesan las aberturas y sirven para impedir el paso de sustancias o partículas extrañas.

EL SENTIDO DEL GUSTO Esta facultad humana, entre otros animales, actúa por contacto de sustancias solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un amplio repertorio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo.

LA LENGUA Es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto y parte importantes en la fonación, masticación y deglución de los alimentos. Está cubierta por una membrana mucosa y se extiende desde el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los labios. El color de la lengua suele ser rosado. Su principal función es la contención de los receptores gustativos, que nos permiten degustar los alimentos. También contribuye junto con los labios, los dientes y el paladar duro, la articulación de las palabras y sonidos. LENGUA

EL SENTIDO DEL TACTO A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto. Estos receptores se encuentran en la epidermis (capa más externa de la piel) y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de las fibras nerviosas.

CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES: Corpúsculos de Pacini Terminaciones Nerviosas libres Terminaciones nerviosas de los pelos: Corpúsculo de Meissner Corpúsculos de Krause Corpúsculo de Rufino:

FIN GRACIAS POR SU ATENCION

TRABAJO REALIZADO POR LA ESTUDIANTE : CRISTINA CELINDA CORO ARCAYNE ESPECIALIDAD: BIOLOGIA- GEORAFIA CURSO : PRIMERO “B” GESTION: 2010