Asciende junto al Padre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Advertisements

Padre - Hijo - Espíritu Santo
Monjas de Sant Benet de Montserrat Con el Gratias agimus tibi de la Misa en si menor de Bach, loemos a la Sta. Trinidad Santísima Trinidad B 2009.
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
de la Ascensión CICLO A Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Monjas de Sant Benet de Montserrat.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
PALABRAS de VIDA.
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Santísima Trinidad (B)
El relevo y la alternativa
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
Monjas de Sant Benet de Montserrat Con el Gratias agimus tibi de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la Sta. Trinidad Trinitat B 2012.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
LECCION 32 SERVIR ES EVANGELIZAR MT.28:16-20.
ÉSTE ES MI HIJO ESCUCHADLO
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source.
Evangelio según San Mateo
C ONTINUARSU OBR A. Son los últimos momentos de Jesús momentos de Jesús con los suyos. Enseguida los dejará para entrar definitivamente en el misterio.
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Preparando luteranos para el discipulado
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
La misión de Jesús queda en nuestras manos. Mateo 28, 16-20, Ascensión de Jesús. VII domingo de Pascua -A- 4 de mayo de 2008.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
El amor está dentro de ti.
ANUNCIO DEL EVANGELIO TEMA 4.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la SANTA TRINIDAD de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
Evangelio según San Mateo
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Escuchando: “Abre los ojos, Jerusalén” de Mendelssohn, miremos, con Jesús, hacia el cielo Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMNRE DEL PADRE
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Coment. Evangelio Dom. Stma. Trinidad Ciclo B. 31 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Betania: La Ley Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
SE QUEDÓ EN EL DESIERTO... Lectio divina domingo I Cuaresma Ciclo B. 22 Febrero 2015 Secretariado.
Evangelio según San Mateo
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Evangelio según San Mateo
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Transcripción de la presentación:

Asciende junto al Padre Lectio divina Ascensión del Señor Ciclo A. 1 de Junio 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: BSO. La lista de Shindlers Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

ORACIÓN INICIAL Señor, toca mi mente y mi corazón para que reconozca tu presencia en mi vida. Enséñame a mirar con los ojos interiores para descubrirte en la sencillez cotidiana, y que tu presencia me libere de encerrarme en mí mismo y me lance a llevar tu Palabra.

Misión de los discípulos TEXTO BÍBLICO Mt. 28. 16-20 Misión de los discípulos 16 Los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. 17 Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. 18 Acercándose a ellos, Jesús les dijo : «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. 19 Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».

LECTURA ¿Qué dice el Texto?

Jesús convoca por última vez a sus discípulos para confiarles su misión. Mateo concluye su relato evangélico con una escena de importancia excepcional.

Son las últimas palabras que escucharán de Jesús: las que han de orientar su tarea y sostener su fe a lo largo de los siglos.

Allí había comenzado su amistad con Jesús. Siguiendo las indicaciones de las mujeres, los discípulos se reúnen en Galilea. Allí había comenzado su amistad con Jesús. Allí se habían comprometido a seguirlo colaborando en su proyecto del reino de Dios.

Ahora vienen sin saber con qué se pueden encontrar. El encuentro con el Resucitado no es fácil. Al verlo llegar, los discípulos «se postran» ante él; reconocen en Jesús algo nuevo; quieren creer, pero «algunos vacilan». ¿Volverán a verse con Jesús después de su ejecución?

Los cristianos de hoy los entendemos. A nosotros nos sucede lo mismo. El grupo se mueve entre la confianza y la tristeza. Lo adoran pero no están libres de dudas e inseguridad. Los cristianos de hoy los entendemos. A nosotros nos sucede lo mismo.

Lo admirable es que Jesús no les reprocha nada. Su fe sigue siendo pequeña, pero a pesar de sus dudas y vacilaciones, confía en ellos. Lo admirable es que Jesús no les reprocha nada. Los conoce desde que los llamó a seguirlo.

Jesús los sostendrá a todos. Desde esa fe pequeña y frágil anunciarán su mensaje en el mundo entero. Así sabrán acoger y comprender a quienes a lo largo de los siglos vivirán una fe vacilante. Jesús los sostendrá a todos.

La tarea fundamental que les confía es clara: «hacer discípulos» suyos en todos los pueblos.

Les manda a trabajar para que el mundo haya hombres y mujeres que vivan como discípulos de Jesús.

Seguidores que aprendan a vivir como él. Que lo acojan como Maestro y no dejen nunca de aprender a ser libres, justos, solidarios, constructores de un mundo más humano.

Mateo entiende la comunidad cristiana como una "escuela de Jesús". Entre nosotros habrá creyentes convencidos y creyentes vacilantes. Seremos muchos o pocos.

Cada vez será más difícil atender a todo como quisiéramos. Lo importante será que entre nosotros se pueda aprender a vivir con el estilo de Jesús.

El es nuestro único Maestro. Los demás somos todos hermanos que nos ayudamos y animamos mutuamente a ser sus discípulos.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Celebrar la Ascensión del Señor es motivo de esperanza, pero también implica una llamada a ser sus testigos en el mundo. Hoy Él sigue enviándonos a todos los pueblos con la fuerza de su Palabra y la promesa de estar siempre con nosotros.

“…estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos”. Esta presencia del Señor nos compromete a entusiasmar a otros para que lo sigan.

¿Cómo la experimentas en tu vida diaria? ¿Qué sentimientos y actitudes de esperanza despierta en ti esta promesa de Jesús? ¿Cómo la experimentas en tu vida diaria?

Agradece al Señor su presencia entre nosotros. Dile que te perdone las ocasiones en que, quizás por ignorancia, has pretendido adueñarte de su presencia en lugar de sentirte responsable de prolongar su testimonio y enseñanzas. Agradece al Señor su presencia entre nosotros.

“Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos…” ¿Eres consciente de que eres responsable de prolongar en nuestra historia, en el aquí y ahora, lo que Jesús dijo e hizo? “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos…”

¿Cómo estás dispuesto, en este momento de tu vida, a salir al encuentro de todos y formar una auténtica comunidad de hermanos?

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Quédate, Señor, con nosotros, quédate en mí, enséñame a subir contigo y a dar todo el amor que has puesto en mí. Quédate, Señor, en medio de nosotros, acompaña nuestro dolor y nuestra esperanza y mantén vivo los mejores deseos de nuestro corazón. Señor, quédate, no importa que sea en silencio, que casi pases desapercibido. Quédate y sé la fuente y la fuerza de nuestra capacidad de crear humanidad.

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Contempla la escena del evangelio, recreando cada parte en tu corazón, camina con los discípulos a Galilea, al ver a Jesús póstrate ante Él y escucha su voz, escucha lo que te quiere pedir… quédate junto a Jesús, escucha lo que te dice en lo más profundo, en la raíz de tu vida.

¿Vives en camino, en búsqueda de nuevas presencias de Jesús? ¿Qué presencias son significativas para ti?

¿A dónde te puedes encaminar para encontrar nuevos rostros del Resucitado? ¿Cómo valoras y agradeces los espacios de misión en los que estás trabajando?

¿Cómo haces realidad el encargo de Jesús, “Id y haced discípulos a todos los pueblos… enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado”, en tu familia, en tu trabajo, en tu vida profesional, en tu comunidad cristiana, en tu aquí y ahora?

¿Recuerdas la fecha de tu bautismo? “…bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. ¿Recuerdas la fecha de tu bautismo? ¿Cómo vives tu bautismo?

En el Bautismo hemos adquirido una nueva dimensión. Intenta descubrir si en la vida eres como te ungieron con el Crisma “sacerdote, profeta y rey”. “Somos hijos en el Hijo”. De aquí se desprende toda nuestra identidad como cristiano.

acción ¿A qué me comprometo?

“Mirar a Jesucristo que asciende junto al Padre es una invitación a dar testimonio en la vida cotidiana”

Dedica algún momento de tu oración a componer tu propio Magnífica dando gracias a Dios por todos los dones que recibes.

En tu entorno de cada día, procura hacer presente el Reino de Dios entre nosotros, contribuyendo a la solución de algún problema y testimoniar que Jesús es el Salvador de los hombres.

Desde el compromiso que recibiste en el Bautismo, como cristiano, da a conocer tu identidad, no te avergüences de ello, más con el testimonio que con las palabras.

Proponte tener una participación más activa y comprometida en la vida de tu comunidad y en la realización del proyecto del Jesús. FIN