FESTIVAL DE LA COMETA Marzo 22 de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos Al Tercer Grado!!
Advertisements

Por: Vanesa Barriuso Mónica Martínez Pilar Lozano
Cómo hacer los objetivos?
CONTAR CUENTOS ¡TODO UN ARTE!
Actividades de conteo en Nivel Inicial
Parque de la colonia El charro Tampico Tamaulipas Abril 22 del 2012
Colegio de bachilleres plantel 18 Tlilhuaca –Azcapotzalco Tecnología de la Información y Comunicación Lugo Cruz Estefanía 206 Lo que vi en el bloque.
Método “JOLLY PHONICS”
Un espacio para cuidar la vida
¿Cómo es el lugar dónde vivo y en qué trabajan las personas?
Inercia Christian Pavón B..
NORMAS DE CONVIVENCIA CEIP MIGUEL SERVET Curso 2011/2012.
Datos de la escuela: Secundaria Oficial. No. 908 «Enrique C
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
El Saco de Plumas Autor :anónimo.
UN DELITO GRANDE EMPIEZA POR UNO PEQUEÑO NO TE CALLES ALZA LA VOZ.
Para vos, madrij/a: Para vos, madrija/a Técnica para ver que somos diferentes.
Mayor precio de Acción Común. Gerencia General Industrial
Mi aula de clases… Un espacio de formación para la paz.
VIVIR Y CONVIVIR … PROYECTO: MAESTROS PARTICIPANTES:
Organizar los datos. Los niños en el patio están discutiendo acaloradamente: -Diez, diez, diez, once, once, diez, diez, once, nueve, ocho, diez, once,
INTRODUCCIÓN AL CURSO Lic. Ivana Tejerina Arias. LINEAMIENTOS GENERALES Cátedra libre No prendas de cabeza No gomas de mascar Vestimenta de exposición.
Grupo 4: Flores, Montevideo Este, Montevideo Centro, Canelones Oeste, Lavalleja y Florida Aportes para la elaboración del Proyecto de Primer Ciclo: El.
Julio está listo para su viaje a México.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
5º básico Unidad octubre
CÓMO APLICARLO.  Para el primer paso, realice una experiencia vivencial, ayude a el niño a formular preguntas; en lo posible ¡una que pueda responderse!.
EL VALOR DE LAS PEQUEÑAS COSAS, QUE HACEN GRANDE A NUESTRA ESCUELA
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
SUSI YA VA AL COLEGIO Raquel Mora Martínez Magisterio
DERECHOS DE LOS NIÑOS CONTENIDO Salida CREDITO REFERENCIA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Qué es una empresa Parte 3: Viviendo la empresa. Qué es una empresa Historia de Juan y María.
RECUERDA: Nuestras actitudes en todo lo que hacemos, pensamos o decimos, repercutirán siempre en nuestra actitud emotiva, por ende de pareja.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
Departamento de Calidad y Control Normativo
Proyecto Jugando con las Matemáticas
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
Mis Sentidos Libro 1 Capítulo 3.
ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD
ALC 117 Jueves el 17 de marzo. Objetivo Yo puedo escribir el papel final, dibujar una escena y repetir el cuento de las tres cabras machos de Gruff.
Las estaciones del año.
Alumna: Jazmin Alejandra Salas Avila Asignatura: Comunicación educativa Mtra. María Teresa Ortega Reza SESIÓN 8: Educación y medios. Tercera parte.
EL MOMENTO LLEGÓ PARA AYUDAR
Este tema va enfocado en primer lugar a los niños que en cuanto al aprendizaje de un nuevo lenguaje o de una nueva lengua lo pueden hacer de una forma.
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
El Respeto Proyecto: Clave: 16PPR0051J Morelia, Michoacán TRABAJEMOS, ESTUDIEMOS, APRENDAMOS, REFORMÉMONOS NOSOTROS Y DESPUÉS REFORMEMOS AL MUNDO….
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Mailen y su violín.
Webquest: Figuras geométricas.
EL BARRILETE LORENA DIBERNARDIS MARIANELA BARBOZA ANTONELA LEZCANO ANTONELA FRANCO 6º B ESC Nº 6215 LANTERI SANTA FE ARGENTINA.
¿Qué estoy desglosando?
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Desarrollar un software para una mejor enseñanza de las partes del cuerpo humano para los niños de preescolar y primero. Desarrollar un software.
GANADORES YPERDEDORES PERDEDORES Un perdedor está siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario GANADORES Un ganador trabaja más fuerte que el.
Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué", y aprende del error. Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue culpa mía".
Los valores humanos Ana Maria Rios Montoya.
TIANGUISTENCO, MEXICO A 26 DE FEBRERO DE 2015
Un hombre de 92 años, bajo, muy bien vestido, quien cuidaba mucho su apariencia, se está cambiando a una casa de ancianos hoy. Después de esperar varias.
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
Daniela, Gabriel y las matemáticas
REGULACIÓN EMOCIONAL.
Pilas.
Transcripción de la presentación:

FESTIVAL DE LA COMETA Marzo 22 de 2012

Tolerancia, respeto y solidaridad Objetivos: lograr que los niños a través de la actividad aprendan y apliquen estos valores. Actividades: elaboración y fabricación de las cometas por parte de los niños. La salida a elevar las cometas.

Llego la hora de la elaboración Todos atentos para la explicación Cada color tiene un mensaje

Uno dos y tres llego la hora de armarlas Primero se mide el papel Después se traza y listo a trabajar

Ya están listas las cometas Todas están esperando para elevarse Primero hay que probarlas que mejor lugar que el patio del centro.

A volar se dijo Las cometas empiezan a subir Cuando trabajamos en equipo todo es mejor

Cuando nos ayudamos la tarea es mas fácil

El Viento Nos Colabora Pilas que va a subir Elévate lo mas que pueda