* Las áreas que se relacionan con la sonomatica son: * Fisica * Musica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
APRENDIZAJE COTIDIANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Plan Estratégico 2009 EQUIPO DE EXPERTOS. La tarea del estratega no consiste en ver a la compañía como es... sino en lo que puede convertirse John W.
Integración de un mini curso de Feria Científica al currículo de Ciencia. Sra. Dania Martínez Club de Ciencias.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
INTEGRANTES Gustavo Alberto Torres, Jairo Acevedo Henao,
TRABAJO FINAL SEMINARIO PERMANENTE DE AUTOFORMACION
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Estructura ideal de un EVA
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
¿Quieres un 10 en tu examen?
Orientación a la formación profesional integral
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
PORCIENTO  Tjo Tjo.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
Hacia la reconversión de la docencia
ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Sena Pereira.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de q uímica s egundo c uatrimestre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
Nombres: Valeria Muñoz Valentina Ramírez Sebastián Corrales Oriel Moya Curso: 2° Medio.
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPETENCIAS CIUDADANAS
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
RETO Nuestro objetivo es generar un cambio en la percepción, mentalidad y cultura en mujeres y hombres colombianos entre los 24 y los 35 años para convertirnos.
Y SU APORTACIÓN EDUCATIVA.  Uso y organización de wikis.  Uso educativo.  Elaboración de wikis.  Comienzo de los wikis.
Auge De La Educacion Virtual y Su Incidencia en la Sociedad Grupo 2.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Los textos argumentativos y los expositivos
El ensayo.
Este proyecto es elaborado por tres estudiantes los cuales somos emprendedores; y echados para delante, y nosotros somos: Steven Guio. Julieth Amaya.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Joan Majó: nuevas tecnologías y educación...¿ cómo enseña la escuela las nuevas tecnologías? ¿cómo enseña la escuela a utilizar las nuevas tecnologías?
INTEGRANTES Marta Elena Duque Z. Luz Stella Uribe V. Ángela María Arroyave. Nancy Valencia. Blanca Nubia Álvarez.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Evaluación del Rendimiento y Progreso Académico de los Estudiantes de California (CAASPP) 1 Departamento de Educación de California, Septiembre del 2015.
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
La experiencia en este colegio me ha perecido muy buena, aunque no ha sido fácil adaptarme bien a la metodología de estudio. En este trabajo de las tres.
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Proyecto emprendimiento Hecho por: Mariana Moreno Luisa Fernanda Bedoya 8ºB.
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Por: Carlos Giraldo Carolina Naranjo Natalia Montoya Melissa Villegas.
PRPYECTO WAKE UP 3 DESAFIO.. DESCRIPCION  ¿ QUE VAMOS A HACER ?  Nuestro grupo ha decidido llevar a cabo una actividad para mejor la relación entre.
ASAMBLEA PLAN DE ACCIÓN AUTONOMÍA PROCESOS COGNITIVOSLENGUAJE AFECTIVIDAD Se realizaron carteles para nominar todos los objetos utilizados en clase, en.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Transcripción de la presentación:

* Las áreas que se relacionan con la sonomatica son: * Fisica * Musica

* Ayuda tecnológica * Experimentos relacionados con la música * Encuestas * Plegables * Investigaciones * Ayuda de profesionales

* Nuestra institución educativa es el Jesús maría ubicada en el barrio el estadio, en Medellín, nuestra institución tiene un muy buen nivel académico contando así con diversas actividades lúdicas de innovación experimentos etc…

* Líder: Ángela Sofía Hoyos * Comunicadora: Luisa Fernanda Bedoya * Vigía del tiempo : Luisa Sierra Villa * Utilera : Valentina Moreno Ramírez

* Este proyecto va dirigido a todas las estudiantes y persona que quieran aprender la importancia de la sonomática

* Nuestros problemas a fortalecer en el equipo son: * Compromiso * Escucha * Orden Nuestra pensada solución es comprometernos mas con el trabajo siendo disciplinadas

* ¿Qué es y para que es el proyecto? * Este proyecto es un trabajo o proyecto el cual se basa en utilizar instrumentos para generar música o sonidos * Este proyecto es para que todas y todos aprendan mediante la escucha que se puede generar sonido con cualquier cosa distinguiendo así las clases de sonidos que existen y que se pueden generar atrabes de distintos objetos

* Nuestro objetivo es hacer conocer que no solo la música o diferentes sonidos se generan con instrumentos sino que también con objetos que tenemos. Queremos hacer conocer que la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo que la gente pueda distinguir los variados sonidos que se encuentran en nuestro alrededor

* Nuestro objetivo especifico es como ya se dijo aclarar a todas que con todo lo que nos rodea se puede innovar y hacer sonidos con esto. Nuestra fecha limite será para el primero de septiembre en el cual ese día se presentara un experimento muy sencillo en el que demuestre lo dicho

* Todas hemos echo diferentes tipos de investigación tales como preguntando a las personas que saben del tema de sonomática y también con diferentes tipos de ayuda tales como tutoriales experimentos etc..

* Nuestras fortalezas son que cada día queremos meternos mas en el cuento de la sonomática, es decir nos repartimos distintas tareas y al final lo socializamos siempre queremos aprender mas sobre el tema y crear.

* Nuestras debilidades son que en ocasiones no cumplimos puntualmente con nuestras tareas y en ocasiones tenemos disgustos por el tipo de trabajo que hacen nuestras compañeras de nuestro grupo (bumbumática)

* Nuestras oportunidades es aun estamos a tiempo y podemos repartirnos mejor el tiempo para que todo sale mejor

* Nuestros problemas son la escucha podemos mejorarla respetando la palabra de nuestras compañeras

* Las materias que le ayudan a nuestro proyecto son música, física, biología, tecnología * Nuestro proceso de construcción es con todo lo que nos rodea tales como vasos copas botellas y agua

* Hablar: Somos buenas para dar ideas y aportar al proyecto * Escuchar: Nos falta poner en practica * Leer: Leemos bastante información el cual nos ayuda a llevar a cabo nuestro proyecto * Escribir: Escribimos conceptos importantes para saber mas nuestros objetivos.

* Saber hacer: Nuestro procedimiento ha sido bueno gracias a la información que hemos encontrado. * Ser: Nuestra actitud es buena pero abecés no es tan buena de acuerdo con el repartimiento de deberes y escucha. * Saber: nuestro proceso cognitivo es bueno pues después de todo cumplimos con los deberes

* Nuestra administración del proyecto es ordenada tales como la lista de materiales con su respectivo costo * También tenemos una líder que se encarga de nuestro proceso académico y curricular

FechaDescripción de la actividad Recursosresponsable Investigación profunda del tema asignado (sonamatica ) internet, personas que tengan conocimiento del tema y encuestas Valentina moreno Luisa Fernanda bedoya Se elabora una pagina web donde se presentan los detallados pasos Investigacione s e internet Ángela Sofía hoyos Comienzo de los experimentos o proyectos sobre nuestro tema Consultas, tutoriales, encuestas etc.. Luisa sierra y Ángela Sofía hoyos

* Nuestras fuentes utilizadas para llevar a cabo nuestro proyecto son: * Tutoriales de YouTube: * Consultas a familiares con conocimientos del tema * Consultas : (internet y diccionario) * Encuestas