IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso 09-10 Recordando las materias vinculantes  Son materias de 2º que requieren conocimientos de 1º.  No se puede aprobar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO PRESENTACIÓN REALIZADA POR: JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ PRESIDENTE DE ADIMAD. DIRECTOR I.E.S. PIO BAROJA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE núm. 283 Lunes 24 noviembre 2008) CURSO 2009_10.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Comentario de texto informativo o divulgativo
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
Selectividad 2014.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid. 2 Prueba de acceso con título de Bachiller  FASE GENERAL (OBLIGATORIA)  FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
Acceso a la Universidad
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
IES COMUNEROS DE CASTILLA
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES CIUDAD DE ARJONA. Dpto. de Orientación. Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Recordando las materias vinculantes  Son materias de 2º que requieren conocimientos de 1º.  No se puede aprobar la de 2º si no se aprueba la de 1º. Materias de segundo cursoMaterias de primer curso Lengua Castellana y Literatura IILengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera IILengua Extranjera I Dibujo Técnico IIDibujo Técnico I BiologíaBiología y Geología Ciencias de la Tierra y del MedioambienteBiología y Geología Electrotecnia Física y Química FísicaFísica y Química Matemáticas IIMatemáticas I QuímicaFísica y Química Tecnología industrial IITecnología Industrial I Griego IIGriego I Latín IILatín I Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales IIMatemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Segunda Lengua Extranjera II- Francés IISegunda Lengua Extranjera I- Francés I Ampliación de Lengua Extranjera. CEO IIAmpliación de Lengua Extranjera: CEO I

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso TÍTULO DE BACHILLER  Los alumnos que al término del 2º curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas.  Para obtener el Título de Bachiller hay que tener superadas:  todas las comunes de ambos cursos.  6 de la modalidad elegida (3 de primero y 3 de segundo).  2 optativas (1 de primero y 1 de segundo).  Para obtener el Título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos del Bachillerato.  Se podrá conceder "Matrícula de Honor" a aquellos alumnos que hayan superado todas las materias de 2º con una calificación entre 9 y 10 (una por cada 20 alumnos).

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso 09-10

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso 09-10

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso ¿CÓMO ES LA PAU (SELECTIVIDAD)? 1)FASE GENERAL OBLIGATORIA 2) FASE ESPECÍFICA VOLUNTARIA FECHAS DE EXAMEN (sin confirmar): •7, 8 y 9 de junio •13, 14 y 15 de septiembre (Probablemente última convocatoria en septiembre para ajustarlo a comienzo de las clases en las Universidades)

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso ¿CÓMO ES LA PAU (SELECTIVIDAD)? 1)FASE GENERAL •Obligatoria, validez indefinida. •Valora madurez y destrezas básicas. •La media se calcula con tres decimales. •Cuatro exámenes •3 materias comunes •Lengua Castellana (comentario de texto) •Hª Filosofía o Hª España •Inglés (oral desde ) •1 materia de modalidad a elegir

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso ¿CÓMO ES LA PAU (SELECTIVIDAD)?  PRIMER EJERCICIO: Comentario de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo relacionado con Lengua Castellana.  SEGUNDO EJERCICIO: Respuesta por escrito a una serie de cuestiones sobre una de las siguientes materias: Historia de la Filosofía. Historia de España.  TERCER EJERCICIO: Examen de Lengua Extranjera II (compresión lectora y oral + expresión escrita y oral (parte oral desde ).  CUARTO EJERCICIO: Respuesta por escrito a una serie de cuestiones sobre contenidos de una materia de modalidad de 2º de Bachillerato. 1)FASE GENERAL. Detalle de los ejercicios

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso ¿CÓMO ES LA PAU (SELECTIVIDAD)? •Voluntaria, dos años de validez. •Evalúa conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos disciplinarios concretos relacionados con los estudios que se pretende cursar. •Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º, distinta de la elegida para realizar el ejercicio de la Fase General. •Se considerará superada cada materia si la calificación es  5. •“Nos dicen” que los alumnos se podrán examinar de HASTA 4 MATERIAS DE MODALIDAD, ¿SIEMPRE QUE ESTÉN RELACIONADAS CON LOS ESTUDIOS DE GRADO CORRESPONDIENTES? 2) FASE ESPECÍFICA

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso MÁS SOBRE LA SELECTIVIDAD  DURACIÓN DE LA FASE GENERAL: 1h 30 min cada ejercicio, con descanso de 45 min tras cada uno.  En ambas fases cada ejercicio presentará dos opciones, a elegir una de ellas.  En ambas fases cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales.  La superación de la fase general tendrá carácter indefinido.  La calificación de las materias de la fase específica tendrá validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Condiciones para superar la prueba de acceso: - Calificación de la Fase General (CFG)  4 - 0,6 * Nota Media de Bachillerato + 0,4 * CFG  5 Calificación definitiva  5 NOTA ACCESO VALIDEZ INDEFINIDA CÓMO SE APRUEBA LA SELECTIVIDAD

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso NOTA DE ADMISIÓN PARA LA UNIVERSIDAD SI HAY SUFICIENTES PLAZAS … Nota de admisión = Nota de acceso = = 0,6*NMB + 0,4*CFG NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la Fase General.

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso SI NO HAY SUFICIENTES PLAZAS Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la Fase General. M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica. a ó b = 0,1. Las universidades lo podrán elevar hasta 0,2 en aquellas materias que consideren más idóneas para seguir con éxito las enseñanzas universitarias de grado. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido, de acuerdo con la siguiente tabla:

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad de 2ºRamas de conocimiento  Biología  CTM  Física  Matemáticas II  Química Ciencias  Biología  CTM  Física  Matemáticas II  Química Ciencias de la Salud  CTM  Dibujo Técnico II  Electrotecnia  Física  Matemáticas II  Química  Tecnología Industrial II Ingeniería y Arquitectura

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad de 2ºRamas de conocimiento  Economía de la Empresa  Geografía  Latín II  Literatura Universal  Mat. Aplic. CCSSII Ciencias Sociales y Jurídicas  Geografía  Griego II  Historia del Arte  Latín II  Literatura Universal Artes y Humanidades

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso  Si a ó b son 0,1 la nota puede subir hasta 1 punto por materia.  Si a ó b son 0,2 la nota puede subir hasta 2 puntos por materia.  NOTA MÁXIMA DE ACCESO: 10  NOTA MÁXIMA DE ADMISIÓN:14  Si una materia de modalidad tiene coeficiente 0,1 su valor sería igual en una fase que en otra.  Si una materia tiene coeficiente 0,2, su peso en la nota para el acceso sería el doble en la fase específica que en la general.

B.O.E. 4 junio 2009

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso  Los títulos de grado se ordenan por Ramas de Conocimiento.  Las Ramas de Conocimiento son: Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura  Las materias de modalidad se adscriben a Ramas de Conocimiento a efectos de la parte específica de la Prueba

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Coeficiente de ponderación Posibles Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato (Varían según Comunidades su asignación a 1º ó a 2º) Rama de conocimiento ARTES Y HUMANIDADES (Humanidades) Geografía ( 1 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de Geografía y Ordenación del territorio ( 2 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de Filología Clásica ( 3 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de Filología Hispánica y Modernas, Traducción e Interpretación ( 4 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de las Historias Griego II 0.2Historia del Arte 0.2Latín II Literatura Universal 0.1Matemáticas Aplicadas CCSS II 0.1Economía de la Empresa

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Coeficiente de ponderación Posibles Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato Rama de conocimiento CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Economía de la Empresa ( 1 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito Económico -Empresarial, Turismo y Jurídicas ( 2, 4 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de los Magisterios ( 3 ) 0.2 cuando esta materia estén vinculada con ámbitos Económico -Empresarial y Jurídicas 0.2Geografía 0.1Latín II Literatura Universal 0.2 Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Economía 0.1Historia del Arte 0.1Griego II 0.1Biología 0.1 Ciencias de la Tierra y Medioambientales 0.1Dibujo Técnico II 0.1Física 0.1Matemáticas II 0.1Química

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Coeficiente de ponderación Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato Rama de conocimiento CIENCIAS Biología (1) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de la Biología y Ciencias del Mar (2) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de la Geología, Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar (3) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito de Químicas, Biotecnología y Bioquímica Ciencias de la Tierra y Medioambientales 0.2Física 0.2Matemáticas II Química 0.1Electrotecnia 0.1Tecnología Industrial II Coeficiente de ponderación Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato Rama de conocimiento CIENCIAS DE LA SALUD 0.2Biología 0.1Ciencias de la Tierra y Medioambientales 0.1Física 0.1Matemáticas II 0.2Química Anatomía aplicada Coeficiente de ponderación Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato Rama de conocimiento INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ciencias de la Tierra y Medioambientales ( 1, 2 ) 0.2 cuando esta materia esté vinculada con el ámbito del Territorio y del Medio Ambiente e Ingeniería Químicas 0.2Dibujo Técnico II 0.1Electrotecnia 0.2Física 0.2Matemáticas II Química 0.1Tecnología Industrial II 0.1Biología 0.1Economía de la Empresa

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación BiologíaCiencias0,1 (1) Ciencias de la Salud0,2 CC Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,1 CC de la Tierra y Medioambientales Ciencias0,1 (2) Ciencias de la Salud0,1 CC Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,1 (3) (1) Ponderación 0,2 para Biología y CC. del Mar (2) Ponderación 0,2 para Geología, CC. Ambientales y CC. del Mar (3)(Ponderación 0,2 para Territorio y Medioambiente e Ingenierías Químicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación Dibujo Técnico IIArtes y Humanidades 0,1 CC Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,2 Economía de la Empresa Artes y Humanidades 0,1 Ciencias Sociales y Jurídicas 0,1 (1) Ingeniería y Arquitectura 0,1 ( 1) Ponderación 0,2 para Económicas, Empresariales, Turismo y Jurídicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación ElectrotecniaCiencias 0,1 Ingeniería y Arquitectura FísicaCiencias0,2 Ciencias de la Salud 0,1 Ciencias Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,2

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación GeografíaArtes y Humanidades 0,1 (1) Ciencias Sociales y Jurídicas 0,2 Griego IIArtes y Humanidades 0,1 (2) Ciencias Sociales y Jurídicas 0,1 (1) Ponderación 0,2 para Geografía y Ordenación del Territorio (2) Ponderación 0,2 para Filología Clásica

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación Literatura Universal Artes y Humanidades 0,1 (1) CC Sociales y Jurídicas 0,1 (2) Matemáticas II Ciencias0,2 Ciencias de la Salud 0,1 CC Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,2 (1) Ponderación 0,2 para Filologías Hispánica, Modernas, Traducción e Interpretación (2) Ponderación 0,2 para Magisterios

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación Matemáticas Aplicadasa las CC. Sociales II Artes y Humanidades 0,1 CC Sociales y Jurídicas 0,2 QuímicaCiencias0,1 (1) Ciencias de la Salud 0,2 CC Sociales y Jurídicas 0,1 Ingeniería y Arquitectura 0,1 (2) (1) Ponderación 0,2 para Químicas, Biotecnología y Bioquímica (2) Ponderación 0,2 para Territorio y Medio Ambiente e Ingenierías Químicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación Tecnología Industrial II Ciencias 0,1 Ingeniería y Arquitectura

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Materias de modalidad Ramas de conocimiento Ponderación Hª del ArteArtes y Humanidades 0,2 Ciencias Sociales y Jurídicas 0,1 Latín IIArtes y Humanidades 0,2 Ciencias Sociales y Jurídicas 0,1

B.O.E. 4 junio 2009

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Familia ProfesionalRamas de conocimiento Actividades Físicas y DeportivasCiencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Administración y Gestión / Administración Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Agraria / Actividades AgrariasCiencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura Artes GráficasArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Artes y ArtesaníaArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Familia ProfesionalRamas de conocimiento Comercio y MarketingArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Edificación y Obra CivilCiencias Ingeniería y Arquitectura Electricidad y ElectrónicaCiencias Ingeniería y Arquitectura Energía y AguaCiencias Ingeniería y Arquitectura Fabricación MecánicaCiencias Ingeniería y Arquitectura Hostelería y TurismoArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Familia ProfesionalRamas de conocimiento Imagen PersonalCiencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Imagen y Sonido/ Comunicación, Imagen y Sonido Artes y Humanidades Ciencias Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Industrias AlimentariasCiencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura Industrias ExtractivasCiencias Ingeniería y Arquitectura Informática y Comunicaciones/ Informática Ciencias Ingeniería y Arquitectura Instalación y Mantenimiento / Mantenimiento y Servicios a la Producción Ciencias Ingeniería y Arquitectura

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Familia ProfesionalRamas de conocimiento Madera, Mueble y Corcho / Madera y Mueble Ciencias Ingeniería y Arquitectura Marítimo-Pesquera / Actividades Marítimo-Pesqueras Ciencias Ingeniería y Arquitectura QuímicaCiencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura SanidadCiencias Ciencias de la Salud Seguridad y Medio AmbienteCiencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Familia ProfesionalRamas de conocimiento Servicios Socioculturales y a la Comunidad Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Textil, Confección y PielCiencias Ingeniería y Arquitectura Transporte y Mantenimiento de Vehículos / mantenimiento de Vehículos Autopropulsados Ciencias Ingeniería y Arquitectura Vidrio y CerámicaCiencias Ingeniería y Arquitectura

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Propuesta de planificación de las pruebas

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Media bachillerato: 6,50 Fase General Lengua Castellana…. 6,70 Lengua Extranjera ….5,20 Hª de la Filosofía…… 7,30 Matemáticas II……….4,80 Fase Específica voluntaria Química…. ….6,00 Física………...7,00 Biología……..4,00 (suspensa) ………………...¿¿?? EJEMPLO 1: Alumnos A y B, Modalidad Ciencias y Tecnología CALIFICACIÓN FASE GENERAL media de las 4 materias CFG : (6,70+ 5,20 + 7,30+4,80) /4 = 6,000 Como la CFG es superior a 4, se procede a calcular la NOTA DE ACCESO 0,6X6,50 + 0,4X6,00 = 6,300 CALIFICACIÓN FASE GENERAL: 6,000 NOTA DE ACCESO: 6,300

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso SI HAY PLAZAS SUFICIENTES  Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado la prueba de acceso.  Las universidades no proporcionan nota de admisión. SI NO HAY PLAZAS SUFICIENTES  Se calcula la nota de admisión para la titulación escogida.  Un mismo alumno puede tener varias notas de admisión.  Sólo se tendrán en cuenta aquellas materias con calificación superior a 5 puntos.  Se toma la nota más alta con las materias ya ponderadas.

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Medicina, Arquitectura y Ciencias Físicas (plazas insuficientes) (plazas insuficientes) Materias de 2º cursadas Calificac. Fase específica MEDICINA Bio y Quim 0,2 ARQUITECTURA Mat, Fis y DT 0,2 FÍSICA Fis y Mat II 0,2 Estudiante A NMB =6,50 CFG= 6,00 NOTA ACCESO=6,30 Biología Química Matem. II x0,2+7x0,2 = 2,6 NOTA ADMISIÓN 6,30+2,6= 8,9 6x0,1+7x0,1=1,3 NOTA ADMISIÓN 6,30+1,3= 7,6 6x0,1+7x0,1= 1,3 NOTA ADMIS 6,30+1,3= 7,6 Estudiante B NMB =6,50 CFG= 6,00 NOTA ACC=6,30 Física Matem II Dibujo T. II x0,1+7x0,1=1,3 NOTA ADMISIÓN 6,30+1,3= 7,6 7x0,2+8x0,2=3 NOTA ADMISIÓN 6,30+3= 9,30 7x0,2+6x0,2= 2,6 NOTA ADMIS 6,30+2,6= 8,6

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Media bachillerato: 6,50 Fase General Lengua Castellana…. 6,70 Lengua Extranjera ….5,20 Hª de la Filosofía…… 7,30 Geografía…………….4,80 Fase Específica voluntaria Mat. Aplic. CCSS.….6,00 Econ. Empresa….....7,00 Psicología…………..4,00 (suspensa) ………………...¿¿?? EJEMPLO 2: Alumnos A y B, Modalidad Ciencias Sociales CALIFICACIÓN FASE GENERAL media de las 4 materias CFG : (6,70+ 5,20 + 7,30+4,80) /4 = 6,000 Como la CFG es superior a 4, se procede a calcular la NOTA DE ACCESO 0,6X6,50 + 0,4X6,00 = 6,300 CALIFICACIÓN FASE GENERAL: 6,00 NOTA DE ACCESO: 6,300

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso Empresariales y Filología Clásica (plazas insuficientes) (plazas insuficientes) Materias de 2º cursadas Calificaciones Fase específica EMPRESARIALES Matem A. CCSS Geografía Economía E. 0,2 FILOLOGÍA CLÁSICA Hª Arte y Latín 0,2 Estudiante A NMB =6,50 CFG= 6,00 NOTA ACC=6,30 Matem Aplic. CCSS Economía E x0,2 = 1,4 NOTA ADMIS 6,30+1,4=7,70 7x0,1 =0,7 NOTA ADMIS 6,30+0,7=7,0 Estudiante B NMB =6,50 CFG= 6,00 NOTA ACC=6,30 Matem Aplic. CCSS Economía E x0,2+8x0,2 =3,0 NOTA ADMIS 6,30+3,0=9,3 7x0,1+8x0,1 =1,5 NOTA ADMIS 6,30+1,5=7,8

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso ACCESO DESDE CICLOS FORMATIVOS Quienes estén en posesión de los Títulos (o sus equivalentes) de:  Técnico Superior de Formación Profesional  Técnico Superior de Artes Prácticas y Diseño  Técnico Superior en enseñanzas Deportivas PODRAN ACCEDER DIRECTAMENTE A LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO AL CUPO GENERAL.

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso SEGUNDA CORRECCIÓN  Se puede solicitar una segunda corrección de los ejercicios que considere incorrectamente corregidos en 3 días hábiles desde la fecha de publicación de las calificaciones.  Dichos ejercicios serán corregidos por un especialista distinto.  La calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones.  Si existiese una diferencia de 2 ó más puntos entre ambas, un tribunal distinto efectuará una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres.  El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido tras la segunda corrección en el plazo de cinco días.

IES Miguel Delibes 2007/2008 Curso RECLAMACIÓN (pendiente de confirmar)  Se presentará en el plazo de tres días hábiles ante la Comisión Organizadora, contados a partir de la resolución de la segunda corrección y si no se hace uso de esta se puede pedir desde la fecha de publicación de las notas.  Si se solicita la reclamación el alumno renuncia a la primera instancia, es decir, a la doble corrección.