IDEA: Promover el uso de energía solar en la iluminación nocturna y publicitaria de las empresas y comercios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

LA ENERGÍA Introducción. La energía. Fuentes de energía no renovables.
Taller Energías Renovables
ECONOMÍA ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA AMBIENTAL
“DIOS, PATRIA, HONOR Y CULTURA” PROFESORA: MILENE VEGA MUNIVE
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Ecotecnología Ahorro y generación de energía limpia Abril, 2010.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
Materias Primas, energía y agua
Ciencias de la Naturaleza
Docente: Fernando Martínez Peña. LIDER DE EQUIPO: DIONICIO ESPINOZA MORENO ETNER DE JESUS DE LA HOZ LOPEZ LEONEL SALVADOR VALERIANO
EFICIENCIA ENERGETICA
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
LA ENERGÍA.
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
IEnergia Chile David Kennedy Jose Miguel Leal. iEnergia iEnergía fue formada el año 2008 por un grupo de personas con amplia experiencia en soluciones.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR SILVOAGROPECUARIO Michelle Briceño Viviana Egea Mariana Díaz M. Carolina Valenzuela.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
Alonso Sebastián - Energías Renovables Sebastián Alonso Escuela Técnica “Ing. Luis A. Huergo”
Tecnologías alternativas de energía
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
La Tierra y el Sistema Solar
LAS FUENTES DE ENERGIA  Integrantes de el equipo: ♥Giovanna
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
Nombre: Valentina Rondón Martínez Curso:6º-a
ENERGÍA RENOVABLE.
Energía solar Fotovoltaica Térmica
Desarrollo Sostenible
Una características de la moderna civilización.  La población humana no solo consume la energía que le proporcionan los alimentos…
Introducción a la medida. Energía
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
La nanociencia.
CONTENIDO Como Empezamos…? En donde estamos…? En que terminaremos..?
Ecología y Educación ambiental
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
Uso e impacto en la sociedad
Procesos Químicos Actualmente muchos procesos a escala industrial producen desechos contaminantes que tienen gran impacto en el medio ambiente. Una de.
2 Gestos para salvar al mundo
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
FUENTES DE ENERGÍA:EL SOL Y EL PETRÓLEO
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
ECOLOGIA Recursos Naturales Maestra: Pérez Cruz Paula Alumnos: Castro Ochoa Alma Gloria Cruz Maldonado Ana Karina Martínez Ortega Brandon 6°”E”
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
Energía Renovable Residencial Potencial ciudadano de la generación residencial con paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas Eduardo Lucero
SOMOS ADMINISTRADORES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS.
Transcripción de la presentación:

IDEA: Promover el uso de energía solar en la iluminación nocturna y publicitaria de las empresas y comercios.

EL MARAVILLOSO PLANETA AZUL Un día nació El calor del sol comenzó a entibiar su superficie…… DIOS ? CIENCIA ?

POR MILLONES DE AÑOS FUE SÓLO DE ELLOS El sol continuó siendo su principal fuente de energía

TAMBIÉN DE ELLOS FUE POR MILES DE AÑOS Continuaron respetando sus ritmos y el sol continuo siendo el aporte energético más importante además de ser su dios

LOS AVANCES  EN CIENCIA  EN TECNOLOGÍA  EN COMUNICACIONES  EN PRODUCCIONES DE ALIMENTOS, DE SERVICIOS, DE SUMINISTROS EN GENERAL  PERMITIERON

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ESTO TRAJO APAREJADO UN GRAN PROBLEMA: BASURA

DE CÓMO NACIÓ ? NO PODEMOS DARTE LA RESPUESTA….. SÓLO SABEMOS QUE….

EL PLANETA NOS NECESITA

¿QUÉ HACEMOS? ¿DEJAMOS DE UTILIZAR TODOS LOS AVANCES QUE NOS PERMITEN UNA VIDA MÁS PLACENTERA?

NO COMO CIUDADANOS DE ESTE PLANETA TE PEDIMOS QUE NOS AYUDES A CUIDARLO, PARA QUE NOSOTROS Y LOS QUE NOS SIGUEN PODAMOS DISFRUTARLO.

 Somos totalmente dependientes del capital biológico. La diversidad dentro y entre las especies nos ha proporcionado alimentos, maderas, fibras, energía, materias primas, sustancias químicas, industriales y medicamentos. ¿TE PREGUNTARÁS CÓMO?

El uso inadecuado de los ecosistemas además de perturbar su funcionamiento también implica un costo.

SEAMOS SUSTENTABLES  El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza.

 El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología

UTILICEMOS ENERGÍAS RENOVABLES  Son fuentes de energía inagotables  Son energías limpias  Suponen un nulo o escaso impacto ambiental  Su utilización no tiene riesgos potenciales añadidos  Indirectamente suponen un enriquecimiento de los recursos naturales  Son una alternativa a las fuentes de energía convencionales, pudiendo sustituirlas paulatinamente.

ENERGÍA SOLAR ( la podemos utilizar)  Como fuente de calor para sistemas solares térmicos  Como fuente de electricidad para sistemas solares fotovoltaicos  De manera directa para deshidratar frutas.

Realizamos una investigación fotográfica

CALCULO REFLECTORES HALOGENOS vs. REFLECTORES LED´S Un reflector de 500 W, encendido un promedio de 8 horas por noche, tiene un consumo de 4 Kw por día, es decir de 120 Kw mensuales (tomando meses de 30 días) y de 240 Kw bimestrales.

N° Reflectores Consumo Bimestral (Kwh) Cargo fijo ($) Cargo Variable ($/Kwh) Costo Total ($) ,50145,32174, ,50290,64320, ,50435,96465, ,50581,28610, ,50726,6756,1

Opciones • 2 Reflectores de Led’s HP 9W blanco frío) •2 Reflectores de 90 Led’s de 4W

El cálculo muestra ahorro tanto en pesos como en energía consumida.

SUGERIMOS:  Utilizar paneles solares para iluminar carteles publicitarios. Monumentos. Instituciones públicas y privadas. Casas particulares

RECORDEMOS QUE: " La tierra no es herencia de nuestros antepasados; es préstamo de nuestros descendientes." Miguel de Unamuno