Tipo celular: EUCARIOTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yaiza García Lucas 1º eso b
Advertisements

Edita o pon aquí los nombres de los integrantes
El mantenimiento de la vida
Los Protistas Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Características de los seres vivos
REPRODUCCION CELULAR.
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO MONERAS.
La forma y el tamaño de las células es muy variable. Bacteria Leucocito Célula intestinal Célula adiposa.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LOS 5 REINOS según Whittaker
REINO PROTOCTISTA Raquel Rebollo Natasha Bustos B1A.
Instructora: Tirtsa Porrata-Doria
PARTES CELULARES.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
“Todo es cuestión de tiempo
Instructora: Tirtsa Porrata-Doria
REINO PROTISTA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Por: Sebastián Barría G.
El reino protista.
DOMINIO EUKARIA (EUCARIOTES)
Protista.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
Los seres vivos ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
Células procariota y eucariota
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
Reino Fungi.
Reino Protista José Manuel Gutiérrez.
Tema 4: Obtención de materia y energía. La Nutrición celular
de sus propios errores”
Células Ciencias Biológicas 118 Profa. Jacqueline Rosas Departamento de Biología Pontificia Universidad Católica Recinto de Mayagüez.
CARÁCTERISTICAS DE LOS PROTISTAS Es un grupo muy heterogéneo: pueden ser unicelulares o pluricelulares, autótrofos o heterótrofos. Viven en el agua o en.
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
Microbios: Virus, protozoos
Unidad fundamental de los seres vivos.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Instructora: MILENA BENAVIDES-SERRATO
MAPA DE CONTENIDOS IE : EL BOSQUE Área : CIENCIAS NATURALES
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
REINO FUNGI.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
REINO PROTISTA.
Los Reinos Biológicos de los Seres Vivos
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS.
REINO : PROTISTAS Dominio: Eucariota.
Tutoría: Tópicos en célula
UNIT 3: LIVING THINGS TEMA 3: LOS SERES VIVOS..
Clasificación de los seres vivos
REINO PROTISTA.
Integrantes: Kevin Marín María Solano Génesis Ovares Iris Solís
Características generales, importancia sanitaria y económica
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
La célula Por: Mabel Ibarra.
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
Clasificación de los Seres Vivos
Reino Monera.
Clasificación de los seres vivos
Ciencia que se encarga de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos.
REINO PROTISTA. ¿Qué es el reino protista? Es una clasificación de los organismos eucariotas que están compuestos por microorganismos unicelulares, en.
Transcripción de la presentación:

Tipo celular: EUCARIOTA Colpoda steinii Tipo celular: EUCARIOTA

REINO PROTISTA (Organismo simple) Unicelular Núcleo contenido en membrana Reproducción sexual y asexual PROTOZOARIO Heterótrofos (organoheterótrofos) Acuáticos

LOCOMOCIÓN Phylum Ciliophora

CATEGORIA TAXONÓMICA Celular Organism nR Eucaryota Superkingdom Alveolata nR Ciliophora Phylum Intramacronucleata Class Colpodea Order Colpodidae Family Colpoda Genus Colpoda steinii Specie

CARACTERÍSTICAS Cilios, película 2 tipos de núcleo Reproducción sexual y asexual (micronúcleo) Respiración por difusión

TRANSPORTE DE GLUCOSA TRANSPORTE ACTIVO Quimiosmótico SIMPORTE

REPRODUCCIÓN SEXUAL CONJUGACIÓN

REPRODUCCION ASEXUAL MITOSIS

IMPORTANCIA BIOTECNOLÓGICA Identificación de las bacterias intestinales. Evaluar la toxicidad de los suelos tratados con lodos de depuradora. Detectar la contaminación química en general, posiblemente a raíz de un ataque terrorista. Se ha limitado a ensayos toxicológicos. Producción de amoniaco.