INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA “INVESTIGACION DE OPERACIONES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA   MATERIA:
INVENTARIOS CON DEMANDA INDEPENDIENTE
Administración de Inventarios Demanda Incierta
Modelo de Colas Simulación.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Tema 5: Teoría de colas Ezequiel López Rubio
Alumna: Mayra Isabel Zurita Rivera
Aplicaciones Cliente-Servidor
Investigación de Operaciones
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
Líneas de Espera. Investigación De Operaciones.
Modelo m/m/s Teoría de Colas.
LÍNEAS DE ESPERA. UNIDAD II.
Instituto Tecnológico
Diógenes Cornelio alpuche Profesora: Zinath Javier Geronimo
UNIDAD 2 CARRERA: ALUMNO: CATEDRATICO:
Instituto tecnológico de Villahermosa
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
TEORIA DE COLAS.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Unidad 2 “Líneas de espera”
Medidas de Desempeño Teoría de Colas
Notación de Kendall Teoria De colas.
TEORIA DE COLAS Integrantes: Luis Sibaja Edgar Castro Oscar Hurtado
CONTROL DE INVENTARIOS
Programación Dinámica
ALMACENES E INVENTARIOS
Métodos Cuantitativos Aplicados a Costos y Producción
AGENDA Dudas Laboratorio de ejercicios propuesto
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Introducción Líneas de Espera
Teoría de Colas.
LÍNEAS DE ESPERA Gabriel García Velazquez.
LINEAS DE ESPERA (TEORIA DE COLAS)
2.1 Definiciones, características y suposiciones.
Teoría de Trafico en Redes
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Procesos Estocásticos Edgar H Criollo V Mayo 2010
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Unidad 2:Lineas de espera 2
NOMBRE DEL ALUMNO: SERGIO ARTURO JUSTO PEREZ
2.1 DEFINICIONES LINEAS DE ESPERA, CARACTERISTICAS Y SUPOSICIONES
Instituto tecnológico de Villahermosa. Alumno: Antonio Pérez Velázquez. Docente: zinath Javier Gerónimo Materia: investigación de operaciones. Villahermosa,
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
Por: Alexander Miss Gamboa Linea de espera. La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando.
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Fecha de entrega: 21/09/11. La Teoría de Colas es el estudio de la espera en las distintas modalidades. El uso de los modelos de colas sirve para representar.
Pronósticos e Inventarios
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y SIMULACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
UNIDAD II LINEAS DE ESPERA
Cloud Computing (computación en la nube), se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier.
Modelos de líneas de espera ó Teoría de colas.
Definición. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Realizado por: Dannys Betancourt C.I: TEORIA DE COLA.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
LINEAS DE ESPERA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA “INVESTIGACION DE OPERACIONES” TEMA: LINEAS DE ESPERAS ALUMNA: SELENE DEL CARMEN GARDUÑO GARCIA NUM. DE CONTROL: 10300271 CARRERA: ING.SISTEMAS COMPUTACIONALES

2.1.-DEFINICION: Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares o sistemas de colas. Los modelos sirven para encontrar el comportamiento de estado estable, como la longitud promedio de la línea y el tiempo de espera promedio para un sistema dado. CARACTERISTICAS: Un sistema de colas puede dividirse en sus dos componentes de mayor importancia, la cola y la instalación de servicio. Las llegadas son las unidades que entran en el sistema para recibir el servicio. Siempre se unen primero a la cola; si no hay línea de espera se dice que la cola esta vacía. De la cola, las llegadas van a la instalación de servicio de acuerdo con la disciplina de la cola, es decir, de acuerdo con la regla para decidir cuál de las llegadas se sirve después. SUPOSICIONES: Aquí hay que tomar en cuenta que para tasas bajas de servicio, se experimenta largas colas y costos de espera muy altos. Conforme aumenta el servicio disminuyen los costos de espera, pero aumenta el costo de servicio y el costo total disminuye, sin embargo, finalmente se llega a un punto de disminución en el rendimiento. Entonces el propósito es encontrar el balance adecuado para que el costo total sea el mínimo.

2.2.- TERMINOLOGIA Y NOTACION no se permite el faltante. Suposiciones : 1.-La demanda tiene que ser constante. 2. Los costos son constantes (no se permite descuento en adquisiciones voluminosas). 3. Los proveedores entregaran con puntualidad los pedidos en el periodo comprendido. 4. El lote mínimo es igual al inventario máximo. Nomenclatura : Q = tamaño económico del lote. si es muy grande o muy chico N = número de pedido. puedes pedir una o 2 veces D = Demanda. por si las dudas ten cuidado y siempre papelito habla Ci = Costo de compra. alomejor te sale mas varato en otro lado Ch = Costo de mantener un unidad en los inventarios (%). Co = Costo de ordenar. ya ves que hay gandallas que te cobran el envio R = Punto de reorden. L = Tiempo de consumo. en menos de 30 min si te cobran sino ps no T = Tiempo para consumir el inventario máximo. el tiempo en el que te atragantas Imáx = Inventario Máximo. Î =Inventario Promedio. Ct = Costo Total. Ct = Costo de compra + Costo de ordenar + Costo de tenencia.

2.3.- PROCESO DE NACIMIENTO O MUERTE La formación de líneas de espera es, por supuesto, un fenómeno común que ocurre siempre que la demanda actual de un servicio excede a la capacidad actual de proporcionarlo. Con frecuencia, en la industria y en otros sitios, deben tomarse decisiones respecto a la cantidad de capacidad que debe proporcionarse. Sin embargo, muchas veces es imposible predecir con exactitud cuándo llegarán las unidades que buscan el servicio y/o cuánto tiempo será necesario para dar ese servicio; es por esto que esas decisiones suelen ser difíciles. Proporcionar demasiado servicio implica costos excesivos.La teoría de colas en sí no resuelve directamente este problema, pero contribuye con información vital que se requiere para tomar las decisiones concernientes prediciendo algunas características sobre la línea de espera como el tiempo de espera promedio. La teoría de colas proporciona un gran número de modelos matemáticos para describir una situación de línea de espera. Con frecuencia se dispone de resultados matemáticos que predicen algunas de las características de estos modelos.

2.4.- MODELOS POISSON la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad que ocurra un determinado número de eventos durante cierto periodo de tiempo. La función de masa de la distribución de Poisson es:

2.4.1.- UN SERVIDOR En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML. un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a: Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes.

2.4.2.- MULTIPLES SERVIDORES los tiempos de servicio son exponenciales, hay una sola línea, varios servidores y una cola infinita que opera con la disciplina de primero en llegar primero en ser servido. Las ecuaciones para las características de operación se vuelven un poco más complicadas. Sea C = número de servidores.  = tasa promedio de llegadas (llegadas por unidad de tiempo).  = tasa promedio de servicio por cada servidor (llegadas por unidad de tiempo).

2.5.- ANALISIS DE COSTOS El análisis de costo es simplemente, el proceso de identificación de los recursos necesarios para llevar a cabo la labor o proyecto del voluntario. El análisis de costo determina la calidad y cantidad de recursos necesarios. Entre otros factores, analiza el costo del proyecto en términos de dinero. Con frecuencia, los voluntarios suponen que cuentan con los recursos necesarios y que el costo es tan bajo que no es necesario realizar el análisis. Sin embargo puede ocurrir que, una vez que el proyecto esté marchando los voluntarios se den cuenta de que los utencilios, el equipo, los materiales y la mano de obra especializada que se requiere para completarlo no están disponibles. También puede ocurrir que se haya completado el proyecto, (en este caso un pozo de agua) y todos los participantes han ignorado la necesidad de adquirir los repuestos necesarios para la bomba.