¿Qué nos aportaron los pueblos originarios e inmigrantes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los campesinos viven en el campo.
Advertisements

Las estaciones y el tiempo Seasons and Weather. Las estaciones El otoño El otoño.
Carnaval, te quiero ¿O te odio?.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
La Navidad en México.
¿qué es la inmigracion? La Inmigración es la entrada a un país de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
Las expresiones culturales de Chile
Fiesta Popular Al señor SAN JUAN Se celebra el 24 de Junio y sus preparativos ya comienzan el dia previo, esta festividad un poco religiosa y otro pagana,
LOS INMIGRANTES PERUANOS Y LA PMH EN EL NORTE DE CHILE
USOS Y COSTUMBRES DEL TERRITORIO DE MAMIÑA
La sociedad en el periodo colonial
La cordillera de los Andes
¿QUÉ ES LA TRADICIÓN? Les contaré en pocos versos,
ESTA ES UNA PEQUEÑA PRESENTACION DE NUESTRA GRAN CULTURA
CONOCIENDO UN POCO SOBRE LA ALIMENTACION
Paisajes, gente y cultura
Gastronomía Argentina
La población de la CAM NICOLÁS Y GABRIELA.
Mitos comunes en diferentes culturas del mundo
Los Alimentos 2 Food 2 La familia quiere comer pavo. ¿Qué quiere comer la familia?
ALMANAQUE UNIVERSAL (2015) Nuevo País….
¿Dónde se localizaban los pueblos originarios de Chile?
Lucia Huachara Martínez
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
Gastronomía Peruana: Los Sabores del Perú.
Por Adriana Mejía Sr. Martínez Tema : Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio. Theme: Where we are in space and time. Título: Las diferentes culturas.
PATRIMONIO INMATERIAL
¿Cuáles son unas diferencias y unas semejanzas (similarities) entre la comida de Argentina y la de España? Hagan Ahora: Saquen los diálagos de actividad.
Los países y los idiomas
Capítulo 2: Países andinos
País de oriente: Japón. Por iris rionda alvarez.
Los alimentos. El desayuno El jugo de naranja El jugo de manzana.
Chile Por: Heather Thoele.
LIBRO Página 204/211 Prueba al final de la presentación
CONTENIDO TIPOLOGIA ARTE CULINARIO GASTRONOMIAS EUROPEAS GASTRONOMIA
“Barrio de San Pedro”.
La diversidad cultural en el mundo
(PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL
Diversidad cultural en chile.
Festivales de Peru Anualmente, hay 3000 celebraciones típico en Perú Muchas son para santos o figuras religiosas La duración de algunas es un mes entero.
Cultura y Tradiciones de América Latina: Perú “El mes morado”
Himno # 118 Asombro me da. Que es el festivo mas grande en los Estados Unidos?
Pueblos originarios de Chile
DIM SUM. Dim sum es un término cantonés que puede traducirse como "ordenar hasta satisfacer al corazón" o "tocar el corazón" o "corazón a lunares" o "bocado".
HALOWEN Historia y Origen.
Patrimonio cultural Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Fiestas para estar con la familia.
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
LAS FIESTAS Y SU RELACIÓN CON LA COMIDA
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
El pueblo Kolla. La bandera a cuadros de siete colores diferentes era y es usada por los pueblos de los andes. Hoy en día se ha convertido en un símbolo.
 Por lo general, la comida de los países de Centroamérica y América del Sur se caracteriza por sus sabores fuertes y picantes. Los frijoles, el maíz,
GASTRONOMÍA JAPONESA. Japón es un país con una gran variedad de alimentos. El alimento típico japonés es el arroz, pero además consumen mucha carne, verdura.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “Alejandro Humboldt de Guatire” Asignatura: Computación Alumna:
Fiesta de la Chilenidad Lanco Septiembre, 2014 Programa de Actividades.
REGIÓN LIMA Integrantes: Obregón Príncipe, Marco Antonio Sender Flores, Claudia Fernanda Valeriano Farfán, Edith Silvia Ramos Narciso, Candy Anel Queque.
 Primer poblamiento.
Profesor: Francisco López Historia, geografía y Ciencias Sociales 2° Básico.
Pueblos originarios de Chile
Chile, una mezcla de culturas. Chile país mestizo De los pueblos originarios heredamos varias palabras que seguimos utilizando, así como alimentos y sus.
Inmigrantes del pasado en Chile. Inmigrantes son las personas que llegan a vivir en forma permanente a un país diferente al suyo. Gracias a ellos Chile.
Perú en “Pasos y Pedales”
Perú en “Pasos y Pedales”
Comentario Tarea 1 Regular 3
Transcripción de la presentación:

¿Qué nos aportaron los pueblos originarios e inmigrantes?

Pueblos originarios que permanecen en el presente Aymara Rapa nui Mapuche

De los pueblos originarios heredamos Maíz papas Milcao Catuto

Palabras Del mapuche o mapuzugún cahuín pichiruche guata machitún curiche piñén macha chuico malón chopazo pino laucha curanto pololo pirigüín truto bailahuén boldo paico chincol peuco Manquehue Ñuñoa Pudahuel Quilicura Vitacura Calbuco Cunco Nahuelbuta

Pueblo español

Los españoles trajeron: vaca Caballo Naranja Manzana Iglesia Católica Idioma Español

Inmigrantes del Pasado Alemania Inglaterra Líbano Palestina Siria

Palestinos- Sirios y libaneses. Ellos nos aportaron Ingleses Alemania Palestinos- Sirios y libaneses. Comercio Minería Tomar el té Cuarteles de bomberos. Desarrollo de industrias. Trabajo en el campo. Comidas: kuchen -Industria textil

Inmigrantes del presente Ají de gallina Perú Cebiche de Pejerrey Causa Limeña

Costumbres peruanas Procesión del Sr. de los milagros. Fiestas patrias peruanas. Fiesta del Inti Raymi

Juegos tradicionales Peruanos Canicas Trompo

Bolivia

Comidas típicas Escabeche de Torcaza Farofa Sudado de Surubí Pan de arroz

Costumbres y tradiciones Juegos: El cacho y la rayuela Festividades religiosas Virgen de Urkupiña               Señor del Gran Poder Virgen de Socavón                Virgen de Cotoca La cancha El  carnaval de Oruro

Argentina Asado Chimichurri El mate Dulce de leche Torta frita

China Shahe fen Sopa de aleta de tiburón Zong

Costumbres y tradiciones Los chinos jamás tocan a un desconocido, lo correcto para ellos es hacer una leve inclinación de cabeza. Los chinos jamás tocan a un desconocido, lo correcto para ellos es hacer una leve inclinación de cabeza. Los chinos jamás tocan a un desconocido, lo correcto para ellos es hacer una leve inclinación de cabeza. Costumbres y tradiciones Comer con palillos Saludo Año nuevo chino

Corea Corea del Norte Corea del Sur Sujebi

Costumbres Nombres La mayoría de coreanos tienen apellidos dentro de un pequeño grupo: Kim (alrededor de un 21% de la población), Yi (o Lee o Rhee, un 14%), Park (o Pak), Choi (o Choe), Jeong (o Chung o Jung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc. Gimjang El gimjang se refiere a la práctica coreana ancestral de preparar el kimchi de invierno. Puesto que crecen muy pocos vegetales en los meses invernales, el gimjang tiene lugar a principios de la estación y proporciona lo que se ha convertido en un alimento básico para los coreanos. Una mesa sin kimchi es impensable.

Japón Sushi Bento Tofu

Costumbres y tradiciones Jardín japonés Lucha de Sumo Baños públicos Vestimenta tradicional