PC IV. Troclear o Patético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alteraciones del II, III, IV y VI par craneal. Alteraciones en II par craneal El paciente presenta alteraciones en los campos visuales según donde sean.
Advertisements

Tercer par: o motor ocular común
III Nervio oculomotor (motor)
PC VI. Motor Ocular Externo o Abducens.
Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
Sección III. Sistemas motores
Órbita y vías lagrimales
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Dr. Hugo Hawkins Peralta.
CEREBRO Y CONFIGURACIÓN EXTERNA
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
C 10 y 11 NERVIOS CRANEALES COLUMNAS SENSORIALES Y MOTORAS
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Dr. Jose A. Carde-Serrano
Tronco cerebral. Nervios craneales
Módulo X Vías ascendentes
NERVIOS MOTORES DE LOS OJOS
UNIDAD 2. Dorso.
Módulo X Puente ( )).
Núcleos Somáticos Y Viscerales De Los Pares Craneales
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED)
Generalidades del Sistema Nervioso
Pares craneales.
Pares craneales Los pares craneales son 12 pares de nervios que salen del encéfalo dispuestos en forma simétrica. Cada uno sale del cráneo a través.
Dr. Juan Ulises Villanueva Valdivia
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
Nombre: Rene Lucia Pereira González
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Tema 12: Introducción al sentido de la visión.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
NÚCLEOS SOMÁTICOS Y VISCERALES DE LOS PARES CRANEALES
NERVIOS MOTORES DE LOS OJOS
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
III, IV y VI par craneal.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
LOS MOVIMIENTOS OCULARES Y SU PATOLOGÍA
Pares Craneales.
Sistema Nervioso Periférico
Dr. Johnny Julio De la Rosa
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Pares Craneanos V VII Dr. Marcos Fernández Suárez.
NERVIOS CRANEALES INTEGRANTES: Arianna Gallegos Sofia Robalino
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS COMPONENTE:BIOPSICOLOGIA PROF:DR.LAZARO CASTELLON CARRERA:II AÑO DE PSICOLOGIA.
Pares Craneales Anatomía 2012.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ÓRBITA María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
María Jesús Muñoz Yánez Docente UCINF Kinesióloga
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
Enlace A y B: 1.___ cerebro 2.___ cerebelo 3.___ médula oblongada 4.___ tronco encefálico 5.___ médula espinal 6.___ tálamo 7.___ hipotálamo a.Sustancia.
GLOBO OCULAR Pesa 7.5 gr Diámetro anteroposterior 24 mm
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
Sistema nervioso central
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
PARES CRANEALES (III-IV-VI) DRA:SILVANA ROCA SALAS.
Nervios Craneales Dr. Jesús Lee-Borges Dr. Jose A. Carde-Serrano UPR-Aguadilla Biol Dr. Jesús Lee-Borges Dr. Jose A. Carde-Serrano UPR-Aguadilla.
Pares Craneales.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
Transcripción de la presentación:

PC IV. Troclear o Patético. Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong. Medico Cirujano y Partero.

IV Nervio troclear (motor) Sus fibras salen del mesencefalo dorsal y entran por la fisura orbital al músculo superior oblicuo del ojo. (Troclear = polea) Lleva impulsos propioreceptores del músculo superior oblicuo. Trauma o parálisis del nervio causa visión doble o incapacidad para rotar el ojo lateralmente.

Funciones Motora Somática (eferencia somática general) para un músculo extrínseco del ojo, el oblícuo mayor u oblícuo superior y propiocepción para el mismo

Núcleos de origen real Núcleo motor somático, localizado en el mesencéfalo en la sustancia gris.

Emerge por la cara dorsal del mesencéfo. Origen aparente Emerge por la cara dorsal del mesencéfo. Es el único par que emerge de la región dorsal del tronco encefálico

Trayecto Desde su origen aparente se dirige, rodeando el tronco del encéfalo, hacia el seno cavernoso y discurriendo por la pared lateral del mismo llega a la fisura orbitaria superior y alcanza la órbita para inervar el músculo oblícuo superior.