Lenguaje Ensamblador Y DE Alto Nivel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Advertisements

Unidad I - Programación. Como están escritos los programamas de computadoras.
UNIX COMP 240.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
DESARROLLO DE PROGRAMAS
Lenguajes de programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Lenguajes de programación
Profesor: Ing. Matías Vallerga Ayudante: Lic. Cristian Kenny
Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo Tema:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Introducción a la programación
Ingeniería de sw.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Pablo Cesar Tapia Catacora
Lenguajes de programación
Introducción al Software
Tema 6. Conceptos básicos de programación
Conceptos Fundamentales
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Lenguaje C.
Computadoras analógicas Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como pueden ser la temperatura y la presión. Este tipo de computadoras.
Estructura de un programa C
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
Un programa no es nada mas que una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por el, para decirle exactamente lo que queremos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Lenguaje de Programación II
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN FCC-BUAP. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
VI. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
Lenguajes de programación. Lenguaje máquina El ordenador sólo sabe hacer un número limitado de tareas (muy pocas) definidas electrónicamente en su procesador.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Prof. Gabriel Matonte Programación I Prof. Gabriel Matonte
 Un LENGUAJE DE PROGRAMACION es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas al cabo por maquinas como las computadoras.
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
Estructura de un programa C. 1 Lenguajes de Programación 1.- Lenguaje de alto nivel 2.- Lenguaje de bajo nivel (ensamblador) 3.- Lenguaje de máquina.
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Lenguajes de Programación
PROGRAMAS INFORMATICOS
Metodología de la programación
“PARADIGMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION”
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Lenguajes de Programación
Lenguaje programación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Software.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje Ensamblador Y DE Alto Nivel REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA (UNEFA) NÚCLEO COJEDES Lenguaje Ensamblador Y DE Alto Nivel Bachilleres: Al Richard Salazar Dasely Pérez Facilitador: Ing. Héctor Campos 10mo. Termino Ing. Sección “E” JUNIO 2009

Lenguaje de Máquina Lenguaje mas básico, propio de cada computadora, ya que esta relacionado con el diseño de hardware de la misma ( dependiente de la maquina). Por lo general consisten en cadenas de números al final reducidos a cero y unos (sistema binario). Operaciones. Cargar. Almacenar. Sumar. Restar.

Lenguaje de Máquina Ejemplo: Código de dirección Significado operación 00010101 10000001 (a) Cargar contenido de la dir. 129 en Acumulador 00010111 10000010 (b) Sumar contenido de la dir 130 al 00010110 10000011 (c) Almacenar contenido del Acumulador en la dir. 131 (c)= 10000011= 21+ 23+ 22 = 131.

Lenguaje Ensamblador Consiste en abreviaturas similares al ingles, llamadas instrucciones mnemotécnicas, que permiten representar las operaciones elementales de la computadora ( dependiente de la máquina). Ejemplo: Código de operación Dirección Inst en lenguaje Ensamblador. 00010101 10000001 LOAD A 00010111 10000010 ADD B 00010110 10000011 STORE C

Lenguaje Ensamblador - Ensamblado Assembly Ensamblador Es de bajo nivel Usado para escribir programas informáticos Colección de Archivos Agrupados Forman una biblioteca de Código parcialmente Compilado

CARACTERÍSTICAS Pierde rendimiento en el proceso de compilación, sin embargo en la actualidad la velocidad mayoría de las computadoras son suficientemente rápidas, llegándose a crear programas de 5 a 100 veces mas rápidos que con lenguajes de alto nivel. El lenguaje ensamblador no es portable y ocupan menos espacio . Para programarlo requiere mucho tiempo. Se pueden crear segmentos de código imposibles de formar en un lenguaje de alto nivel.

COMO ENSAMBLAR, ENLAZAR Y EJECUTAR UN PROGRAMA

Lenguaje de Alto Nivel (High-level language) es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano que al lenguaje binario de las computadoras, el que se conoce como lenguaje de bajo nivel. Los lenguajes de alto nivel permiten portabilidad, mejor expresión de las ideas, facilidad de programar ciertas clases de problemas, menos posibilidad de cometer errores, una visión mas amplia del problema. Se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.

Lenguaje de Alto Nivel Permite a los programadores escribir instrucciones en un lenguaje mas familiar para ellos y que contiene notaciones matemáticas comúnmente utilizadas independiente de la máquina. Ejemplo: Código de operación Dirección Inst en lenguaje Ensamblador. Inst. en lenguaje de Alto nivel 00010101 10000001 LOAD A 00010111 10000010 ADD B C= A+B 00010110 10000011 STORE C Con este tipo de lenguaje, la programación es mas fácil para los usuarios ya que este no necesita tener conocimiento de la arquitectura de la computadora.

Lenguaje de Alto Nivel

Ventajas y Desventajas del Lenguaje de Alto Nivel. Genera un código más sencillo y comprensible. Escribir un código válido para diversas máquinas y compatible con varios sistemas operativos. Desventajas: Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la máquina. Algunos requieren que el equipo posea una determinada plataforma.  

Lenguaje de Alto Nivel Java – BASIC C – Visual Basic C++ - Pascal COBOL FORTRAN PROLOG LISP PL/I SMALLTALK ADA

FORTRAN Abreviatura de Fórmula Translator (traductor de fórmulas), fue definido alrededor del año 1955 en los Estados Unidos por la compañía IBM. Es el más antiguo de los lenguajes de alto nivel, pues antes de su aparición todos los programas se escribían en lenguaje ensamblador o en lenguaje máquina. Es un lenguaje especializado en aplicaciones técnicas y científicas, caracterizándose por su potencia en los cálculos matemáticos, pero estando limitado en las aplicaciones de gestión, manejo de archivos, tratamiento de cadenas de caracteres y edición de informes. COBOL Es el lenguaje más usado en las aplicaciones de gestión, creado en 1960 por un comité denominado CODASYL, entre sus características se pueden citar su parecido al lenguaje natural (inglés), es auto- documentado y tiene gran capacidad en el manejo de archivos. Entre sus inconvenientes están sus rígidas reglas de formatos de escritura, la necesidad de describir todos los elementos al máximo detalle, la extensión excesiva en sus sentencias e incluso duplicación en algunos casos, la inexistencia de funciones matemáticas y, por último, su no adecuación a las técnicas de programación estructurada.

BASIC Fue creado en 1965 con el objetivo principal de conseguir un lenguaje fácil de aprender para los principiantes. Entre sus principales novedades están las de ser un lenguaje interpretado y de uso conversacional, útil para aplicaciones técnicas y de gestión. Su utilización se ha extendido enormemente, a la vez que ha propiciado el surgimiento de una gran diversidad de versiones que extienden y adaptan a necesidades particulares el lenguaje original. PASCAL Lenguaje ampliamente utilizado en todo tipo de aplicaciones, posee grandes facilidades para la programación de sistemas y diseño de gráficos. Aporta los conceptos de tipo de datos, programación estructurada y diseño descendente, entre otros, además de haberse convertido en predecesor de otros lenguajes más modernos, como MODULA-2 y ADA.

LENGUAJE C Fue creado en 1972. Aunque fue diseñado inicialmente para la programación de sistemas, posteriormente su uso se ha extendido a aplicaciones técnico-científicas, de bases de datos, de proceso de textos, entre otros. La utilización óptima de este lenguaje se consigue dentro de su entorno natural, que es el sistema operativo UNIX. Entre sus características destaca el uso de programación estructurada para resolver tareas de bajo nivel, así como la amplia librería de rutinas de  que dispone.