Traumatología : Heridas por arma blanca, Heridas por arma de fuego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Heridas por proyectil de Arma de Fuego
Advertisements

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
Riesgo eléctrico.
LESIONES POR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Lesiones por proyectil de arma de fuego y artefactos explosivos
RIESGOS ELÉCTRICOS.
Etiología de las Heridas
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
Emma Noemí Pérez Benítez. Edgar Alejandro Guzmán Rostro Ricardo Diego Arteaga Preciado. Alejandro Zepeda Mora Módulo°1 TAE Protección Civil Universidad.
Heridas por instrumentos punzo-cortantes
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS.
CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE LOS DISPAROS
HERIDAS Por Daira Callejas.
Universidad Fermín Toro. Vicerrectorado Académico. Faculta de Ciencias Jurídica y Políticas. Escuela de Derecho Solexyz Álvarez C.I Prof. Abg.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
Intensidad de corriente eléctrica
TRAUMA TORAX.
Departamento de Policía de Tucson Unidad Homicidios
HERIDAS.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Quemaduras Médico Legal
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
EVITE ACCIDENTES EN OFICINA
UTILES CONSEJOS PARA HACER UN BUEN USO DE TU SEGURO MEDICO
Heridas por Proyectil de Armas de Fuego
Seguridad Eléctrica.
Traumatología Médico Forense
Principales Componentes de la Medicina Forense
Estados de agregación de la materia
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
TRAUMATOLOGIA.
HERIDAS POR ARMA BLANCA
Heridas por arma de fuego. La gravedad de estas heridas dependen de:  Munición (tipo de arma)  B aja velocidad (
LESIONES EN MEDICINA FORENSE.. LESIONES EN GENERAL. n Concepto: n Es toda alteración de la salud o cualquier otro daño que deja huella material en el.
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
Salud ocupacional.
DR. EDUARDO REY ETTO Lesión, normalmente sangrante, que se produce en los tejidos exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte, un disparo, una.
Medicina legal y forense. Lesión por arma de fuego. Comalcalco, Tabasco, División Balistica.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Análisis de Riesgos Eléctricos Debido a que los umbrales de soportabilidad de los seres humanos, tales como el de paso de corriente.
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
M.C GABRIELA RODRÍGUEZ LÁZARO Conceptos básicosIntensidad Flujo de electrones que atraviesa un conductor Va de mayor a menor Intensidad Cantidad de electricidad.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA  Mecanismos físicos que encierran el trauma  La física en el trauma.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
TRAUMATOLOGÍA FORENSE Dra. María de los Ángeles Hernández.
Balística de efectos energía y transferencia. Energía y transferencia  La balística es la ciencia que estudia el desplazamiento de los proyectiles desde.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Curso sobre Riesgo Eléctrico.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Dr. Miguel Ángel Nieto Muriel UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO MEDICINA LEGAL.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO VILCANOTA - SICUANI DOCENTE: LIC. TEMA: CURSO: DOCUMENTACIÓN PRESENTADO POR LA ALUMNA:  FLOR LILIBETH.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Transcripción de la presentación:

Traumatología : Heridas por arma blanca, Heridas por arma de fuego

Definimos arma como todo elemento que puede potenciar la fuerza humana. Arma Blanca suelen estar constituidas por una lámina, comúnmente metálica con filo en uno de los bordes y la cual puede terminar en un extremo agudo. En otros casos constituyen un extremo puntiagudo. ¿Qué son las armas blancas?

Armas blancas según sus características

a) Lesiones o heridas cortantes o incisas b) Lesiones o heridas punzantes c) lesiones o heridas punzocortantes d) lesiones o heridas contuso-cortantes Clases de lesiones por arma blanca

A) Lesiones autoinferidas B) Lesiones de defensa C) Lesiones pasionales D) Harakiri E) Lesión en acordeónde Lacassagne F) Deguello Variedad de lesiones por arma blanca

Arma de fuego Instrumento de defensa y ataque que utiliza la combustión de pólvoras de distintos tipos, en un espacio confinado, para la proyección a distancia de un agente lesivo (proyectil). Heridas por arma de fuego

A) Directos: dados por la contusión y la penetración dependientes en su mayor parte de la masa del proyectil (peso, forma y dimensiones) B) Indirectos: dados por la transferencia a los tejidos de la energía que posee el proyectil, dependiente de su velocidad. Efectos sobre el cuerpo humano

Orificio de entrada Trayecto Orificio de salida Morfología de las heridas por arma de fuego

Se estudian los planos de: a)Ropa, b)Cutáneo c)Óseo. Orificio de entrada

Los signos que aparecen son debidos al arma, al proyectil y a la pólvora y resultan de real trascendencia médico-legal ya que a partir de ellos puede establecerse que se trata de una lesión por proyectil de arma de fuego, su ángulo de incidencia y la distancia. Orificio de entrada

Disparo a corta distancia

Orificio de entrada en sitios duros

Orificio de salida

Heridas por perdigones  Puede considerarse que cada uno de los perdigones va a dar lugar a un orificio de entrada y a un trayecto  La forma dependerá de la distancia a la que se ha efectuado el disparo  Muy corta distancia, no ha dado tiempo a que se separen los perdigones, por lo que se formará un gran orificio de entrada.  A más larga distancia se habrá producido la separación y cada perdigón actuará de forma independiente en un área mucho más amplia  Los trayectos aislado son generalmente cortos  Habitualmente no hay orificio de salida

Heridas por perdigones

Según su voltaje las corrientes se clasifican en: baja tensión hasta 120 voltios, media tensión de 120 a 1200 voltios, ALTA TENSIÓN de 1200 a 5000 voltios y tensión de megadistribución de 5000 a voltios o más. LESIONES POR ELECTRICIDAD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Las corrientes de baja tensiónproducen fibrilación ventricular, Las de media tensión producen tetanización muscular general y respiratoria conjuntamente con la fibrilación ventricular. Las de alta tensión producen la tetanización y el efecto electrotérmico. Las de tensión de megadistribución tienen como efectos la lesión de centros neurológicos bulbares y efecto electrotérmico. Efectos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Existen efectos predominantes según los factores analizados: 1) Fibrilación ventricular, 2) Tetanización muscular general y respiratoria en particular, 3) Mixto; combinación de los dos anteriores, 4) Lesión de centros neurológicos bulbares, 5) Efecto electro-térmico. Causas de muerte por corriente eléctrica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Formas de contacto, entrada y pasaje de la corriente A) Contacto directo B) Sin contacto directo con la fuente

Accidentales (laborales, domésticas, vía pública), siendo sumamente infrecuentes las causales suicidas y podría considerarse excepcional a la causal homicida. Debe recordarse la variante de apremios ilegales o tortura que presenta características particulares. Por último, puede considerarse la variedad jurídica en los casos en que se utiliza como medio de ejecución de la pena capital a la "silla eléctrica" en algunos estados de los EE.UU. Etiología

Características de las lesiones. No sangran, ya que la electricidad cauteriza los vasos. Son de color pardo. De aspecto seco y duro. Son inalterables, es decir, no se descomponen. Se aprecia perdida de sustancia muscular. Su forma generalmente es redondeada, en algunos casos puede ser alargada. Quemadura eléctrica

Lesiones por electricidad

GRACIAS