Hierro Forjado El hierro forjado (también conocido como hierro dulce) es un tipo de hierro de fibra natural, también llamado hierro pudelado o hierro suave.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estaño.
Advertisements

Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
MATERIALES METÁLICOS.
LOS METALES PREGUNTA 17.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
MINERALES.
Los Metales Ferrosos Por: Adrián Marcos, Sergio Romero, Santiago Roldán y Ángel Criado.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
Selección de Materiales para Matrices Darío Martínez, Dto. de Mecánica, Facultad de Ingeniería – UBA 30 de junio de 2009.
1 MATERIALES DE INGENIERÍA EL HIERRO Se considera técnicamente puro al hierro que posee menos de % de Carbono, es de color blanco azulado, es dúctil.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
El Cinc Un Material No Férrico Yaiza Rodríguez Romero 1º Bach. A
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Descubrimientos químicos durante la prehistoria
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
INICIACIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
7. Los materiales y sus aplicaciones
Aleaciones de Cobre. Definición El cobre es un cuerpo simple, brillante, de color rojizo, notable por su conjunto de propiedades que lo hacen extraordinario,
Tecnología de los Materiales
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales de ultima tecnología
Oxidación y reducción DESDE TIEMPOS REMOTOS , LOS SERES HUMANOS SE HAN PREOCUPADO POR PERFECCIONAR MATERIALES PARA FABRICAR HERRAMIENTAS, O.
HIERROS FUNDIDOS Son Aleaciones de hierro-carbono-silicio (2% y 4% de C y 0.5% y 3% Si). Dependiendo básicamente de la velocidad de enfriamiento pueden.
ENSAYOS DE MATERIALES JORGE A. HOLMBERG
Metales y Metalurgia.
Fundiciones Especiales
Sistemas de Uniones: SOLDADURAS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
COBALTO.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Materiales pétreos aglomerantes
ESPEL LATACUNGA Marco Saraguro Marjorie Lasluisa. Dalton Izquieta Ing. Petroquímica.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Metales ferrosos o férricos  Contienen hierro como elem. base. Además de contener otros elementos. Principales yacimientos en España. Magnetita 75 % pureza.
En la actualidad el acero se obtiene de 2 maneras: A través del ALTO HORNO (usando mineral de hierro). A través del HORNO ELECTRICO (usando chatarra).
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Tratamientos Térmicos del Acero
Unidad 1 En esta unidad veremos un pequeño resumen de la unidad: las propiedades y extracción de materias primas metálicas y no metálicas.
ALEACIONES.
Rolando Paz Purisaca Unidad:I Semana: 8 FIBRA DE VIDRIO.
Tratamientos Térmicos del Acero
EL PVC ARTES INDUSTRIALES TERCERO BÁSICO. PVC PVC son las siglas de “Polyvinyl chloride” en español significa “policloruro de vinilo”, el cual es un plástico.
CRISTIAN ESTIVEN PARDO FERNANDEZ JUAN ESTEBAN CHACÓN CAMARGO FABIO ERNESTO BELTRAN MUÑOZ.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Paula Grondona Fernández. ¿Qué es? Es un elemento químico metálico. Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (8.1%). Se halla distribuido.
Proceso metalúrgico de fundición INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
Transcripción de la presentación:

Hierro Forjado El hierro forjado (también conocido como hierro dulce) es un tipo de hierro de fibra natural, también llamado hierro pudelado o hierro suave. Es fibra natural pero que ha sido sometido a un proceso a través de herramientas manuales o mecánicas (forjado), durante su fase candente (algunas veces, en frio también) otorgándole la forma deseada para posteriormente endurecerse y enfriarse de manera rápida. Se caracteriza por el bajo contenido de carbono (entre 0,05% y 0,25%), siendo una de las variedades, de uso comercial, con más pureza en hierro. Tradicionalmente, el hierro forjado ha sido obtenido a partir del mineral de hierro calentado a altas temperaturas en una forja. Luego, se procedía a golpearlo, en un proceso en el que se buscaba eliminar las impurezas y escorias contenidas en el mineral.

Proceso de obtención del hierro forjado: El hierro es un elemento químico, cuyo punto de fusión de 1536°C, es el segundo metal más abundante de la tierra ( 5% aprox). Originalmente producido por una reducción lenta de metal, partiendo de mineral de hierro. La forma de obtener este hierro se basa en un procedimiento de electrolíticos, a partir de baños de sulfato y cloruro de hierro. El material resultante es empleado entonces para la conducción eléctrica debido a su baja resistividad. Sin embargo, este hierro presenta una serie de inconvenientes y es que, al ser muy poroso, se puede oxidar con gran facilidad, además de presentar grietas internas frecuentemente, lo que lo convierte en un material poco útil para aplicaciones industriales.

PROPIEDADES: El hierro forjado esta formado por hierro que tiene menos del 1% de carbono y una escoria similar a la del vidrio. Es hierro puro en un 99,9 % o más. Es muy dúctil y maleable, además tiene una gran resistencia a la tensión. Es el único metal ferroso que contiene una escoria silícea. El hierro forjado no se funde durante el proceso de fabricación, por lo tanto los carburos y los silicatos se convierten en vidrio y permanecen en la matriz. Esto es lo que le da las propiedades anticorrosivas y la estructura fibrosa al hierro. Se emplea en trabajos de forja y para construir electroimanes y transformadores eléctricos. Tiene pocas aplicaciones industriales y resulta muy difícil de obtener.

BENEFICIOS: No es frágil y se dobla, pero no se rompe, lo que permite realizar trabajos de diseños delicados. No es corrosivo. Dado a su revestimiento de escoria de vidrio, no requiere de mucho mantenimiento. Contiene un bajo contenido de carbono, lo que facilita que sea soldado.

Usos o aplicaciones:  Los comunes se usan en perfiles, los ordinarios en trabajos de cerrajería, los finos en piezas en general y los extrafinos en piezas metálicas.  Producción de tubos, remaches y placas.  Productos sometidos al deterioro por oxidación.  Estructuras y jardineras de ventana.  Decoración externa.  Fabricar electroimanes.

BIBLIOGRAFÍA: