ANATOMÍA CPI 2014 DR. CHRISTIAN AGUILAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Sistema Respiratorio UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
Anatomía Hiliar Pulmonar
SISTEMA RESPIRATORIO.
Desarrollo embrionario del sistema pulmonar
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
Anatomía Gabriel Mansilla L.
Segmentación bronco pulmonar según Jackson y Huber
Elaborado por: Evelyn Ugalde Madrigal Rodrigo llamosas Meza
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Región Torácica , Pleura y Pulmón
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Dr. Lázaro Castellón Nombre : Yarielka Isamar Escoto Vílchez. Psicología II año.
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
FUNCIÓN RESPIRATORIA IES "SERITIUM"
Procesos fisiológicos en el ser humano
EL APARATO RESPIRATORIO
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
DR VIEILLEPEAU.  Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
Aparato Respiratorio…
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Caja Torácica.
¿Qué es el sistema respiratorio?
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Michels tipo I Describe la anatomía considerada clásicamente como normal, en la que la arteria hepática se origina del tronco celiaco y da dos ramas, la.
RxTx AP & SSUU 2015 RxTx AP & SSUU 2015 RxTx AP & SSUU 2015.
TECNICAS DE LA RADIOLOGIA CARDIACA
El mesodermo esplácnico contribuye cartílago y tejido conectivo de la tráquea y los pulmones. Endodermo contribuye al epitelio respiratorio en la tráquea.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
ANATOMIA DE LA VIA AEREA  DR. GERARDO GOMEZ LOPEZ  R1 DE ANESTESIOLOGIA.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Sistema Respiratorio Traquea, Bronquios y pulmones
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
 Glándula que secreta bilis.  Transforma el azúcar en glucógeno y finalmente en glucosa SITUACION. -celda subfrenica derecha limitada Arriba y afuera.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA
ANATOMIA APARATO Respiratorio
BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO
Sistema respiratorio GENERALIDADES.
BRONQUIOS Son los conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea, cada uno de los cuales entra en el pulmón correspondiente a través del hilio.
Toráx, Pleura y Pulmones
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
Pablo Cuaspud MD. PG Radiología e Imagen Septiembre 2017 ANATOMIA RADIOLOGICA TORAX.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
PLANOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES.
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
Sistema Respiratorio.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA CPI 2014 DR. CHRISTIAN AGUILAR CFC ANATOMÍA CPI 2014 DR. CHRISTIAN AGUILAR

A N A T O M Í A CFC

ÁRBOL BRONQUIAL CFC

ÁRBOL BRONQUIAL Comprende: Bronquios principales Bronquios lobares Bronquios segmentarios Divisiones de los bronquios segmentarios Bronquiolos CFC

Bronquio principal derecho Bronquio principal izquierdo TRÁQUEA Bronquio principal derecho Bronquio principal izquierdo 2 bronquios lobares izquierdos 3 bronquios lobares derechos 10 bronquios segmentarios derechos 8 bronquios segmentarios izquierdos CFC

Los bronquios y sus divisiones tienen cartílago en su pared. Bronquios principales Cartílago incompleto (falta atrás) CFC

BRONQUIO PRINCIPAL DERECHO ORIGEN: Se origina de la bifurcación traqueal por detrás de la VCS TRAYECTO: Es casi vertical Se dirige hacia abajo, lateralmente y atrás Penetra en el hilio pulmonar En el lóbulo inferior se vuelve intraparenquimatoso TERMINACIÓN: En el parénquima pulmonar Bronquio terminobasal CFC

Origina 3 bronquios lobares: BLS Superior: nace de la cara superolateral por fuera del hilio pulmonar. Origina 3 bronquios segmentarios. Medio: nace de la cara anterolateral en el interior del hilio pulmonar. Origina 2 bronquios segmentarios. Inferior: es continuación del bronquio principal luego de originar el bronquio lobar medio. Origina 5 bronquios segmentarios. Lóbulo superior BPD BLM Lóbulo medio BLI Lóbulo inferior CFC

El bronquio lobar superior es epiarterial. La parte que queda entre el origen del bronquio lobar superior y el origen del bronquio lobar medio se denomina BRONQUIO INTERMEDIO. BLS BLM Bronquio intermedio APD El bronquio intermedio es cruzado por delante por la arteria pulmonar derecha. El bronquio lobar superior es epiarterial. CFC

Estos 2 últimos son intraparenquimatosos SEGMENTACION BRONQUIAL DERECHA: BRONQUIO LOBAR SUPERIOR: Apical (B I) Posterior (B II) Anterior (B III) BRONQUIO LOBAR MEDIO: Lateral (B IV) Medial (B V) BRONQUIO LOBAR INFERIOR: Superior (apical, dorsal o de Nelson (B VI) Basal medial (cardíaco o yuxtacardíaco) (B VII) Basal anterior (B VIII) Basal lateral (B IX) Basal posterior (B X): terminobasal Estos 2 últimos son intraparenquimatosos CFC

BRONQUIO PRINCIPAL IZQUIERDO ORIGEN: Se origina de la bifurcación traqueal por debajo del arco aórtico y encima del pericardio TRAYECTO: Se dirige hacia abajo, lateralmente y atrás Penetra en el hilio pulmonar En el lóbulo inferior se vuelve intraparenquimatoso TERMINACIÓN: En el parénquima pulmonar Bronquio terminobasal CFC

El bronquio principal izquierdo es más horizontal, más anterior y más largo que el bronquio principal derecho. CFC

Origina 2 bronquios lobares: Lóbulo superior BLS Superior: nace de la cara superior e izquierda cuando penetra en el hilio pulmonar. Origina 4 bronquios segmentarios. Inferior: es continuación del bronquio principal luego de originar el bronquio lobar superior. Origina 4 bronquios segmentarios. BPI BLI Lóbulo inferior CFC

2 arterias cruzan la cara superior del BPI: El arco aórtico (medialmente) La arteria pulmonar izquierda (lateralmente) Arco aórtico Pasa por arriba Arteria pulmonar izquierda Pasa por delante y por arriba CFC

Estos 2 últimos son intraparenquimatosos SEGMENTACION BRONQUIAL IQUIERDA: BRONQUIO LOBAR SUPERIOR: Bronquios del culmen: Apicoposterior (B I + B II) Anterior (B III) Bronquios lingulares: Lingular superior (B IV) Lingular inferior (B V) BRONQUIO LOBAR INFERIOR: Superior (apical o dorsal) (B VI) Basal anterior (B VIII) Basal lateral (B IX) Basal posterior (B X): terminobasal Estos 2 últimos son intraparenquimatosos En el lado izquierdo no existen: B. segmentario basal medial (B VII) Bronquio intermedio CFC

Es el homólogo izquierdo del bronquio lobar medio derecho El bronquio lobar superior frecuentemente se bifurca en 2 troncos: Tronco posterior: Apical Posterior Anterior Tronco del culmen Tronco anterior: Superior Inferior Tronco de la língula Es el homólogo izquierdo del bronquio lobar medio derecho CFC

CFC

Arteria pulmonar derecha: pasa delante del bronquio intermedio Arteria pulmonar izquierda: pasa delante y encima del bronquio principal izquierdo

CFC

Bronquio principal izquierdo Bronquio principal derecho TRÁQUEA 125º 137º 41º Bronquio principal izquierdo 29º Bronquio principal derecho CFC

DIVISIONES DE LOS BRONQUIOS SEGMENTARIOS Los bronquios segmentarios originan bronquios subsegmentarios, que pueden ser de 4 tipos: Bronquios axiales Bronquios oblicuos Bronquios recurrentes Bronquios de relleno Las divisiones más pequeñas del árbol bronquial son los bronquíolos (no tienen cartílago). CFC

Bronquíolo respiratorio El bronquíolo terminal origina a los bronquíolos respiratorios que a su vez terminan en los conductos alveolares y éstos en los sacos alveolares que se abren en los ALVÉOLOS. Bronquíolo respiratorio CFC

Los alvéolos están en relación con la red capilar pulmonar. Bronquíolo respiratorio Entre los alveolos (que contienen aire) y los capilares (que contienen sangre) ocurre el intercambio gaseoso. El O2 pasa de los alveolos a la sangre capilar y el CO2 de la sangre al aire alveolar. CFC