LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de informática
Advertisements

BUSCADORES DE LA WEB.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
LATINDEX.
Buscando información en la red
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Consulta de Información
Buscar bibliografía en
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 1- AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE
¿Qué es la internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Colegio San Ignacio de Loyola
JONATHAN DAVID TOVAR UNI. EBRARY Con sede en el corazón de Silicon Valley, fundada en 1988, en 1999 e-Libro otorgó una licencia a la tecnología ebrary.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
Conceptos Teóricos de la Tercera Unidad Internet Instituto superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Félix Evaristo Mejía Prof. Angela Mejia.
Elaborado por: Aldo López Garrido Aránzazu Andrade Lara David González Quiroz.
BUSCADORES y NAVEGADORES.
WORL WIDE WEB Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990) Producto 1.
Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos. El hipertexto.
¿QUÉ ES UN ENTORNO HIPERMEDIÁTICO? ES UN SITIO QUE, DE UN TEXTO O PALABRA, PERMITE PASAR A OTRO TEXTO O PALABRA EN EL MISMO O EN OTRO DOCUMENTO; ADEMÁS.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Seminario de Investigación I
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
PRIMER PRODUCTO  La web es un entorno Hipemediático que contiene hojas electrónicas con información, otros textos de un mismo documento u otro diferente,
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
EVOLUCION DEL INTERNET
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Buscadores.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Yahoo (primer índice de búsqueda)
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
PRESENTACION SOBRE INTERNET. ¿QUÈ ES INTERNET? Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
Por: Mónica María Rúa Blandón
Bases de Datos: Ebsco American University of Puerto Rico
Taller de Búsqueda de Información
World Wide Web en la Educación  Es el que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento o a otro, también recibe este nombre porque.
Profesor: Tema: Qué es un Buscador Integrantes del equipo: *Jennifer Rojas Gandarilla * INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN II.
Internet y Navegadores
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
¿Cómo investigar en internet?. CONTENIDO Utilizar motores de búsqueda especializados Alejarse de los sitios estilo wiki Racionalizar el tiempo el tiempo.
Tema: Motores de Búsqueda
La estrategia de búsqueda
¿Qué es un entorno hipermediático? Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe.
Es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando.
SOCIALIZACIÓN DEL PORTAL EN INTERNET SUS SERVICIOS, ACCESOS Y USOS.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
LOS BUSCADORES:. LOS BUSCADORES SON SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE BUSCAN ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB, GRACIAS A SU «SPIDER» (O WEB CRAWLER). UN.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Búsqueda de Información y localización de recursos
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
Transcripción de la presentación:

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Exploración de los buscadores , uso del internet y bases de datos con una perspectiva didáctica

Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.

El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fue tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios.

Tipos de buscadores Índices de búsqueda La búsqueda se realiza por categorías y subcategorías Motores de búsqueda El acceso se hace a través de palabras clave. Un programa va rastreando las páginas de acuerdo a las 100 primeras palabras que contengan estas. Metabuscadores Los metabuscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados.

Por palabras clave Directorio Académicas Avanzadas Blogs Imágenes Tipos de búsquedas Por palabras clave Directorio Académicas Avanzadas Blogs Imágenes

Búsqueda por palabra clave Proporciona resultados más numerosos, siempre que la búsqueda sea concreta. Aquí se escriben la o las palabras clave

Búsqueda por Directorio Permite hacer búsquedas por categorías y subcategorías. Google también permite esta opción. Aquí se escoge la categoría del tema que se pretende encontrar

Búsqueda Académica Genera como resultados documentos académicos respaldados por alguna institución reconocida. La mayor parte de los resultados son documentos en PDF, Word y Excel. Aquí se muestran los resultados destacando el tipo de documento al que se refiere cada uno

Búsquedas avanzadas Es una forma de acotar la búsqueda reduciendo el número de páginas obtenido. Permite filtrar los resultados por idioma, tipo de documento o página, formato, dominio y orden o clasificación de palabras clave

Búsqueda de Blogs Genera como resultados blogs sobre los temas específicos que se insertan en la casilla de búsqueda.

Búsqueda de Imágenes A partir de unas palabras clave que se introducen proporciona un conjunto de imágenes relacionadas con esas palabras y que están contenidas en páginas web de su base de datos.

Derechos de autor SIEMPRE es imprescindible usar imágenes, textos o documentos que sean de uso libre, en el caso de los textos o extractos de documentos nunca puede olvidarse citar el autor, el nombre del documento, la fecha y la dirección en la que se encontró.

Derechos de autor Para el caso de las imágenes y otro tipo de obras digitales, existen las licencias de Creative Commons que regulan el uso, distribución y modificación de las imágenes.

Otros tipos de búsquedas académicas

Qué encontrar en portales educativos Servicios interactivos: chat, foros, correo electrónico Redes de aprendizaje Mediateca Banco de proyectos Links a sitios educativos Proyectos y resultados de investigaciones Micrositios de información académica Bibliotecas virtuales Bases de datos

Bibliotecas virtuales Biblioteca Nacional de Colombia Biblioteca Carlos E. Restrepo Biblioteca digital OEI Villegas editores Scielo Colombia LibroDot

Qué encontrar en bibliotecas virtuales Catálogos en línea Libros digitales Documentos digitales Imágenes Banco de proyectos Mapas Calendarios culturales Patrimonio bibliográfico y documental digital Banco de datos

Bases de datos

INTERNET SANO es un nombre que significa que las instituciones del Estado Colombiano están activas y pendientes para evitar la pornografía infantil. INTERNET SANO también significa que los grupos objetivo pueden denunciar lo que no es sano, la cual es una palabra que accede a todo tipo de público, desde los más niños hasta los adultos del grupo objetivo. INTERNET SANO es prevención ya que sano según el DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua) entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable moral o sicológicamente”, “sincero, de buena intención”. Además en lenguaje cotidiano SANO expresa juicio, no agresión y se usa para calmar ánimos y cortar con situaciones desagradables o violentas. INTERNET, por su parte, es en el lenguaje cotidiano de nuestro país como se reconoce el medio y la acción de estar en la Red mundial de información, el público no dice voy a navegar, dice voy al Internet, los Colombianos no decimos estoy en línea, decimos, estoy en Internet.

Consejos para búsquedas efectivas Ingrese la mayor cantidad de palabras clave posibles Use sustantivos como palabras clave Use frases exactas cuando esté realizando su búsqueda Búsqueda Booleana: Y – O – NO Use las opciones avanzadas para focalizar mejor los resultados Asegúrese de que la información proviene de una institución o empresa reconocida Confronte los resultados en varias páginas Verifique la hoja de vida del autor Verifique los derechos de autor Recuerde: cualquiera puede escribir en Internet, no toda la información es real y confiable

Bibliografía Ibañez, Alvaro. (1997). Cómo buscar y encontrar información en Internet. En: revista IDG Communications. Madrid. Internet Sano. En: http://www.internetsano.gov.co. Consultado el 6 de Enero de 2010. Potter. Kelly L. (sf). Consejos para búsquedas efectivas en Internet. En: http://bit.ly/9VJZ6M Consultado el 10 de Enero de 2010. Siri, Laura. (2000). Internet: búsquedas y buscadores. Bogotá: Grupo editorial Norma. Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje virtual. En: http://gte.uib.es/publicacions/comunica/edutec03/salinas_cv.pdf. Consultado el 17 de diciembre de 2009. Universidad de Antioquia y Ministerio de Educación. (2009) Campaña de alfabetización digital A que te cojo ratón. Medellín.