SHIATZU O DIGITOPUNTURA
Shiatsu significa "presión con los dedos". Es un masaje en el que se utilizan los dedos, palmas de las manos, codos y rodillas para realizar suaves presiones que equilibren la energía y estimulen el cuerpo. Su filosofía es similar a la acupuntura (equilibrar la energía del cuerpo), por lo que también se le llama "acupuntura sin agujas". SHIATZU O DIGITOPUNTURA
“ Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de autocuración del organismo. No tiene efectos secundarios”. La palabra literalmente significa presión con el dedo. Shi=dedo, Atsu=presión. La definición que hace el Ministerio de Sanidad Japonés es la siguiente:
Origen histórico Las raíces del Shiatsu están en la medicina china en su aparición por el 310 a.c. donde se realizaba un masaje conocido con el nombre de An Mo (presión y untar). Éste llega a Japón en el 500 d.c., donde se mezcla con el masaje propio de Japón y pasa a denominarse AnMa. Inicialmente era una práctica realizada por ciegos y geishas con el objetivo prioritario de placer y relajación. En Japón, el AnMa derivó hacia el actual Shiatsu, especializándose principalmente en la técnica de presión.
Problemas de espalda. Dolores de cabeza y migraña. Cervicalgias y rigidez del cuello. Reumatismo. Movilidad reducida. Ciática. Dolores crónicos o agudos. Dolores menstruales. Problemas respiratorios. Aplaca los síntomas del asma. Complicaciones digestivas y estreñimiento. Lesiones, tanto deportivas como convencionales. Fatiga crónica. Desequilibrio emocional. Insomnio. Ansiedad. Depresión. Estrés.Indicaciones:
En embarazos a partir de los tres meses. Fracturas recientes. Infecciones de la piel. Osteoporosis. Hemorragias. Epilepsia. Varices. Fiebre. Contraindicaciones:
Tipos de aplicación de presión Presión con el pulgar: 1) Presión con el pulgar:
Tipos de aplicación de presión
La presión se aplica con el pulgar de la mano derecha o izquierda, y los cuatro dedos restantes se apoyan ligeramente sobre el cuerpo del paciente. Tipos de aplicación de presión
Los pulgares de ambas manos se acercan, de forma que sus bordes externos se toquen ligeramente, y de tal modo que cada pulgar se abra unos 30°. Los cuatro dedos restantes de cada mano se mantienen juntos. Se aplica presión con ambos pulgares simultáneamente. Tipos de aplicación de presión
El pulpejo del pulgar izquierdo se coloca ligeramente sobre la uña del pulgar derecho (al revés para los zurdos), y cada pulgar se abre a unos 30°. Con el pulgar derecho perfectamente fijo en su lugar, se aplica la presión con los dos pulgares al mismo tiempo. No se aplica demasiada fuerza con el pulgar que queda por encima, no debemos hacer sobrecargar el pulgar de debajo. Tipos de aplicación de presión
2) Presión con dos dedos: Manteniendo los pulpejos del pulgar e índice de la misma mano tan separados, el fisioterapeuta aplica la presión con ambos. Esto se utiliza en las aplicaciones de presión a los dedos de manos y pies.
El pulpejo del dedo medio es colocado sobre la uña del dedo índice de la misma mano. Esta posición de los dedos hace posible una aplicación estable de la presión con el pulpejo del dedo índice. Se utiliza en el shiatzu sobre ambos lados de la nariz. Tipos de aplicación de presión
El pulpejo del dedo medio izquierdo se coloca sobre la uña del dedo medio derecho y se aplica una presión estable con ambos. (las posiciones de los dedos se invierten en el caso de los zurdos). Esta posición de lo dedos puede utilizarse el shiatsu auto administrado sobre el bulbo raquídeo. Tipos de aplicación de presión
Los dedos medios e índice de la misma mano se abren con el ángulo que muestra la figura. Se aplica presión simultáneamente con los dos. Esta posición de los dedos se utiliza al tratar ambos lados de la espina dorsal en niños pequeños. Tipos de aplicación de presión
3) Presión con tres dedos: Manteniéndolos juntos, presionar simultáneamente con los dedos índice, medio y anular de la misma mano. Esta posición de los dedos se utiliza en la palpación y sobre un único punto.
Tipos de aplicación de presión 4) Presión con el pulgar abierto y cuatro dedos: Se aplica presión simultáneamente con el pulgar y los otros cuatro dedos de la misma mano, orientados en la misma dirección y mantenidos juntos, con una ligera apertura entre el pulgar y los otros cuatro. Esta posición de los dedos se emplea al tratar las regiones occipital y cervical lateral.
Tipos de aplicación de presión 5) Presión con cuatro dedos abiertos: Se aplica con los cuatros dedos en posición abierta, sin la participación del pulgar. Esta posición se utiliza al tratar el pecho y las regiones intercostales.
Tipos de aplicación de presión 6) Presión con la palma: Los cinco dedos se mantienen juntos, y se aplica presión con toda la palma de una sola mano.
Los dedos de ambas manos se mantienen firmemente juntos, y la palma de la mano izquierda se coloca sobre el dorso de la mano derecha. Tipos de aplicación de presión
Ponemos la palma de la mano izquierda cruzada en ángulo recto sobre el dorso de la mano derecha. Tipos de aplicación de presión
Las manos se mantienen planas y paralelas con los bordes externos de los pulgares tocándose, y se ejerce presión con ambas simultáneamente. Esta posición se utiliza al aplicar presión ondulatoria, presión rotacional y presión vibracional sobre el abdomen. Tipos de aplicación de presión
Entrecruzando firmemente los dedos, el fisioterapeuta aplica presión simultáneamente con ambas regiones carpales. Esta posición se utiliza al aplicar presión en el área de los riñones. Tipos de aplicación de presión
La presión se aplica con esta parte de la mano, l abdomen y a la región inguinal con una sola mano. Se utiliza las mismas partes de ambas manos para aplicar presión a la espina iliaca anterosuperior. Al tratar el abdomen, la presión se aplica a veces con la eminencia hipotenar. Tipos de aplicación de presión
Clases de presión 1) Presión estándar: Es el método usado mas común, la presión se aplica aumentándola de modo suave y gradual, y luego es disminuida gradualmente. La aplicación es una sola fase.
Clases de presión 2) Presión interrumpida: Se realiza sobre un solo punto, se aplica primero un presión ligera. Luego sin quitar el pulgar de la piel del paciente, relaja la presión. Después aplicar presión de intensidad mediana.
Clases de presión 3) Presión sostenida: Generalmente realizada con la palma, esta aplicación es de una sola fase.
Clases de presión 4) Presión de succión Suele emplear tres dedos o la palma presionando contra la piel del paciente, consiste en tirar hacia atrás como separando la piel de los tejidos conectivos.
Clases de presión 5) Presión fluida: Utilizando los pulgares de las manos derecha e izquierda, se hacen aplicaciones alternativas de presión, de uno a dos segundos por punto.
Clases de presión 6)Presión concentrada: Se aplica presión en aumento gradual, concentrado sobre un mismo punto. La presión es gradualmente disminuida sin permitir que el pulgar abandone la piel del paciente.
Clases de presión 7) Presión vibracional: Se aplica un presión persistente sobre la piel con los pulgares, tres dedos o la palma sobre un solo punto. De 5 a 10 segundos
Clases de presión 8) Presión de estimulación con la palma: Con los dedos juntos, la palma entera es movida rápidamente hacia abajo a través de la piel del paciente. Ambas palmas pueden ser utilizadas alternativamente en rápidos movimientos hacia abajo.
Actividad 1.-¿Qué es el Shiatzu? 2.- Indicaciones del shiatzu 3.- Mencione los tipos de aplicación de presión 4.- Mencione las clases de presión 5.- Explica los índices de puntos