APLICACIÓN DE LA LEY DE LAPLACE Si se combina el salto de presiones que generan las fuerzas de la tensión superficial con el gradiente de presión de una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuerzas de cohesión en líquidos
Advertisements

Laboratorio 11 Hidrodinámica
Presenta: Pérez Terrazo Andrés
La Capilaridad y Tensión Superficial
Fenómenos de superficie:
Origen de la tensión superficial: diferencia entre las fuerzas que actúan sobre una molécula en la superficie del líquido y en su interior.
FENÓMENOS SUPERFICIALES
GRUPO # 2.
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
La superficie de un fluido actúa como si estuviese sometida a una tensión, llamada TENSIÓN SUPERFICIAL
TEMA 11 FENOMENOS DE TENSIÓN SUPERFICIAL. Indice. 1.Introducción 2.Tensión superficial. 3.Energía superficial. 4.Presión en las superficies curvas. Fórmula.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
3.2 Golpe de ariete.  El fenómeno del golpe de ariete, también denominado transitorio, consiste en la alternancia de depresiones y sobrepresiones debido.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
VIENTO DEL GRADIENTE.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Clase 6 Mención: fluidos iii
Clase 5 mención fluidos ii
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
FLUIDOS.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
Hidrodinámica de canales. Ecuaciones de Saint Venant
INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE GENERACIÓN DEL OLEAJE
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
PRESIÓn hidrostática s4.
Capilaridad NM3 Física Hidrostática. Capilaridad NM3 Física Antes de abordar la capilaridad, veremos un concepto importante para comprenderla. Se trata.
NM3 Física Hidrostática
Fluidifizacion
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
La Capilaridad y Tensión Superficial
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
SEPARADOR DE DOBLE BARRIL Se utiliza si el fluido aumenta repentinamente o si aparecen grandes burbujas.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Campo electrostático y potencial
Procesos de Separación 1 – Repaso General
Espejos Esféricos. Montoya..
RESISTENCIAS ELÁSTICAS PULMONARES
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS TERMICOS
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Capacidad y dieléctricos
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
La presión es la relación entre fuerza sobre una superficie. En fórmulas:
MECANICA DE FLUIDOS I (HH 223 J) MSc. Ing. Roberto Campaña.
FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE LA LEY DE LAPLACE Si se combina el salto de presiones que generan las fuerzas de la tensión superficial con el gradiente de presión de una columna fluida en reposo (donde la presión varía con la altura en función de p g h en un conducto circular se llega a la Ley de Jurin. tensión superficial CAPILARIDAD se pueden ver las consecuencias de esta ley. La superficie externa del fluido se encuentra a la presión atmosférica. El salto de presiones en el menisco lleva a un cambio de altura para que el fluido se mantenga en equilibrio. Los efectos del ángulo de contacto llegan a cambiar el sentido de la columna cuando el coseno cambia de signo.

FLUJOS DE FLUIDO Fase intermedia de la rotura de un flujo en gotas. Obsérvese las dos curvas con igual radio pero diferente signo, sometidas a la ley de Laplace La ley de Laplace permite modelar la curvatura de un flujo fluido inmerso en otro ante perturbaciones ambientales. Las consecuencias de la alternancia de curvarturas positivas y negativas puede inestabilizar el flujo, generando su separación en gotas con igual volumen y menor área superficial. ANÁLISIS TEÓRICO DE GOTAS, BURBUJAS Y POMPAS La ecuación de Laplace-Young, aplicando la simetría esférica puede usarse para analizar gotas y burbujas. Supóngase una gota de la fase α dentro de otra fase β. por ejemplo, en una gota de líquido cayendo libremente en el aire. Si su tamaño y densidad no son grandes, los efectos gravitatorios son pequeños y pueden no tenerse en cuenta con lo que se puede plantear un equilibrio estacionario El caso de una burbuja de agua en el aire es ligeramente distinto de los casos anteriores. Se dan dos superficies de contacto entre el agua y el aire, una en el interior de la burbuja y otra en el exterior. Haciendo el equilibrio de fuerzas,la ecuación de Laplace lleva a: donde la variación de presión se produce entre el ambiente exterior y el aire encerrado en interior de la burbuja.

REFERENCIAS