APLICACIÓN DE LA LEY DE LAPLACE Si se combina el salto de presiones que generan las fuerzas de la tensión superficial con el gradiente de presión de una columna fluida en reposo (donde la presión varía con la altura en función de p g h en un conducto circular se llega a la Ley de Jurin. tensión superficial CAPILARIDAD se pueden ver las consecuencias de esta ley. La superficie externa del fluido se encuentra a la presión atmosférica. El salto de presiones en el menisco lleva a un cambio de altura para que el fluido se mantenga en equilibrio. Los efectos del ángulo de contacto llegan a cambiar el sentido de la columna cuando el coseno cambia de signo.
FLUJOS DE FLUIDO Fase intermedia de la rotura de un flujo en gotas. Obsérvese las dos curvas con igual radio pero diferente signo, sometidas a la ley de Laplace La ley de Laplace permite modelar la curvatura de un flujo fluido inmerso en otro ante perturbaciones ambientales. Las consecuencias de la alternancia de curvarturas positivas y negativas puede inestabilizar el flujo, generando su separación en gotas con igual volumen y menor área superficial. ANÁLISIS TEÓRICO DE GOTAS, BURBUJAS Y POMPAS La ecuación de Laplace-Young, aplicando la simetría esférica puede usarse para analizar gotas y burbujas. Supóngase una gota de la fase α dentro de otra fase β. por ejemplo, en una gota de líquido cayendo libremente en el aire. Si su tamaño y densidad no son grandes, los efectos gravitatorios son pequeños y pueden no tenerse en cuenta con lo que se puede plantear un equilibrio estacionario El caso de una burbuja de agua en el aire es ligeramente distinto de los casos anteriores. Se dan dos superficies de contacto entre el agua y el aire, una en el interior de la burbuja y otra en el exterior. Haciendo el equilibrio de fuerzas,la ecuación de Laplace lleva a: donde la variación de presión se produce entre el ambiente exterior y el aire encerrado en interior de la burbuja.
REFERENCIAS