Objetivo: Identificar los niveles de organización en las plantas. DOCENTE: YESSENIA RIQUELME FERREIRA JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2021.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Naturales – 2º básico
Advertisements

Luz Yrene Ordoñez Naira
PLANTAS.
Tejidos de las Plantas.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
LAS PARTES DE LA PLANTA FLOR FRUTO HOJA TALLO RAÍZ.
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
Las partes de la plantas
Las plantas.
BIOLOGÍA II.
Cristina Álvarez Vallaure
Las partes de las plantas
N IVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. P ARTICULAS SUBATOMICAS : Las partículas son fragmentos muy reducidos de materia que, pese a sus diminutas dimensiones,
LAS PLANTAS.
¡LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
2º A Buscó información sobre las plantas. Las plantas Nico y Alan.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
Morfología de las plantas.
APROXIMACIÓN DE CONOCIMIENTOS NATURALES 4° SEÑALA LA OPCIÓN COMO CREAS QUE CORRESPONDA DE ACUERDO A LO VISTO EN CLASE 1. EL REINO PLANTE ES UNO DE LOS.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Partes de la célula eucarionte
Vida en animales y plantas
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
“Obtención de alimento en vegetales”
LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES
Células.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Reino vegetal.
La Clasificación de los seres vivos
La Célula.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO PLANTAE.
LOS SERES VIVOS.
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
Anatomía aplicada.
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Las plantas.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
3º de Primaria.
LAS PLANTAS María José Cajigas Muñoz 3º Magisterio Primaria.
Vida en animales y plantas
Partes de la planta: La raíz La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales: 1.Sujetar la planta al suelo 2.Succionar.
Ideas principales de párrafo. ¿Cómo descubrir cuál es la idea más importante del párrafo?... Es una idea importante relacionada al tema que se explica.
LAS PLANTAS Unidad 3.
LAS PLANTAS TEMA 11.
Tejidos y órganos de las plantas
Tema: Consolidación Objetivos
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
Metabolismo celular y Fotosíntesis
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
LA PLANTA ES UN SER VIVO QUE PERTENECE AL REINO VEGETAL Y QUE NOS SUMISTRA ALIMENTO PARA LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS SE REPORDUSE EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL,
Vida en animales y plantas
LAS PLANTAS TEMA 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Organismos pluricelulares Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) Nutrición autótrofa.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Trabajo integrador Ciencias Naturales. Los seres vivos y sus Características esenciales.
FOTOSINTESIS. ESTRUCTURAS PARTICIPANTES Los cloroplastos se componen de una doble membrana, en cuyo interior, o estroma, se encuentran unos discos membranosos.
Tejidos de las Plantas.
+ Partes de la célula eucarionte a. e: Comprenden las características fundamentales de la célula como unidad de estructura, de origen y función de los.
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Identificar los niveles de organización en las plantas. DOCENTE: YESSENIA RIQUELME FERREIRA JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2021

Si nos ponemos, entre los seres vivos encontramos a los seres humanos y animales, pero también debemos tener en cuenta a las plantas. Todos los seres vivos son un todo organizado, cuyas partes y estructuras funcionan de manera coordinada como una máquina perfecta. Entonces, podríamos decir que las plantas también se organizan biológicamente en los cinco niveles: célula, tejido, órgano, sistema y organismo.

Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Como fue mencionado anteriormente, las plantas se organizan en los cinco niveles, pero sus partes son distintas a las de otros seres vivos. A continuación veremos cómo se organizan las plantas: Niveles de organización en las plantas. ORGANISMO

5 QUINTO NIVEL: Organismo Un organismo es un ser vivo formado por varios sistemas de órganos. Es propiamente la planta, un ser que posee características propias, es único e indivisible.

4 CUARTO NIVEL: Sistema En las plantas, los órganos se asocian cumpliendo funciones conjuntas y forman un sistema. Cada órgano contribuye con una parte del trabajo que le corresponde realizar al sistema de órganos al cual pertenece, por ejemplo: El sistema reproductor de las plantas son las flores. El sistema respiratorio de las plantas son las hojas.

3 TERCER NIVEL: Órgano Las plantas, al igual que los seres humanos y los animales, están formadas por órganos que cumplen distintas funciones. La mayoría de las plantas tienen tres partes fundamentales:  Raíz.  Tallo.  Hojas. Algunas, además tienen flores y frutos. Por ejemplo, las hojas que cumplen la función de realizar la fotosíntesis, transpiración y respiración.

2 SEGUNDO NIVEL: Tejido Un tejido es un grupo de células similares que cumplen una función específica. Cada tejido va cumpliendo su función en el momento que corresponde. Algunos se encargan del crecimiento de la planta, otros de la reproducción y otros del transporte de agua y nutrientes. En una hoja, que es un órgano, podemos encontrar varios tejidos. Por ejemplo, recorriendo la hoja de afuera hacia adentro, nos encontramos con un primer tejido llamado epidermis, el cual es el encargado de proteger a la hoja, recubriendo su superficie para reducir la pérdida de agua.

1 PRIMER NIVEL: Célula La célula es la unidad básica de todo ser vivo y es el primer nivel en el que se organizan. Hay organismos que están hechos de una sola célula, pero las plantas están formadas por millones de células, por lo cual, son organismos pluricelulares. En las plantas hay células alargadas, rectangulares, circulares, todo dependiendo de su función y órgano en donde se encuentre. Los tejidos están formados por un conjunto de células. Por ejemplo, en el tejido epidérmico nos encontramos con estomas, que son sus poros por el cuales absorbe y restringe el acceso del agua. Estos poros se componen por dos células oclusivas, que están muy unidas para cumplir la función de proteger el paso del agua.

Sistema foliar o fotosintético Órgano: hoja Función: nutrición

Sistema conductor y de sostén Órgano: tallo Función: conducir los nutrientes

Sistema radicular Órgano: raíz Función: absorber agua y minerales del suelo

Sistema reproductor Órgano: flor Función: producir las semillas