Le Baccalauréat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
Colegio La Presentación
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
DIPLOMA DE APROVECHAMIENTO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Departamento de Orientación IES ALBORÁN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Comentario de texto informativo o divulgativo
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Elección de materias 6º y 7º ALICANTE. +2 periodos Materias básicas obligatorias Lengua I Lengua II Matemáticas Religión / Ética Educación Física Historia*
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid. 2 Prueba de acceso con título de Bachiller  FASE GENERAL (OBLIGATORIA)  FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 16 de abril de 2013.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
Galicia Bilingüe propone lo que se aplica en todas las democracias con más de una lengua oficial: los padres o los alumnos eligen la lengua vehicular.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
ALICANTE Orientación para la elección de materias de 4º y 5º.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
PRUEBA GENERAL DE BACHILLERATO SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA Jesús Azpeitia Lamana.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
Prueba de acceso a la universidad española La selectividad.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Le Baccalauréat

Un examen a nivel nacional La calificación de las pruebas es efectuada por un profesorado exterior al centro Todos los alumnos de la misma Académie (aquí Toulouse) pasan las mismas pruebas y son calificados según los mismos criterios

2 grupos de pruebas TODOS LOS ALUMNOS 1er GRUPO : Pruebas escritas y orales al finalizar el curso de Première Pruebas escritas y orales al finalizar el curso de Terminale y otras durante el curso escolar ALUMNOS QUE HAN TENIDO MAS DE 8 Y MENOS DE 10 DE MEDIA GENERAL EN LAS PRUEBAS DEL PRIMERO GRUPO 2º GRUPO 2 pruebas orales a elegir por el candidato

DOS TIPOS DE PRUEBAS PRUEBAS OBLIGATORIAS PRUEBAS FACULTATIVAS (a elegir de entre las propuestas por el centro de exámenes)

SERIE S Año Asignatura Tipo Duracion Coef 1ère Francés Escrito 4 h 2 Oral 20 min. TPE Dossier + Oral Terminale Maths 7 Física- Escrito/Practico 3h30 + 1h 6 Biología (SVT) Historia-Geografía 3 Lengua 1 (LV1) 3 h Lengua 2 (LV2) 2 h Filosofía Educ. Física (EPS) Durante el curso escolar Especialidad (Mat. o física o SVT)

SERIE ES Año Asignatura Tipo Duracion Coef 1ère Francés Escrito 4 2 Oral 20 min. Biología 2 h TPE Dossier + Oral Terminale Matemáticas 3 h 5 Sc. econom. (SES) 4 h 7 Historia-Geografía Lengua 1 (LV1) 3 Lengua 2 (LV2) 20 min Filosofía Educ. Física (EPS) Durante el curso escolar Especialidad (SES o Mat. o LV1 o LV2) Escrito o oral

Todas las series Pruebas facultativas 2 asignaturas como máximo a elegir (a menudo pruebas orales) Varios idiomas Educación Física como complemento Artes plásticas …… Se tendrán en cuenta los resultados únicamente si la nota supera el 10. Los puntos superiores a 10 son multiplicados por 2 y serán añadidos al total de puntos obtenidos en el Bac

PARA OBTENER EL BAC Después del 1er Grupo de pruebas Tener más de 10/20 en la media general Los alumnos obtienen menciones Entre 10 y 12: Passable Entre 12 y 14: Assez Bien Entre 14 y 16: Bien Mas de 16 : Très Bien

PARA OBTENER EL BAC Después del 2º Grupo de pruebas Tener más de 10/20 en la media general La mejor nota obtenida (en el 1er o 2º grupo) de cada una de las dos asignaturas elegidas será la que cuente para hacer el cálculo de la media general del Bac No se pueden obtener menciones

EJEMPLO 1 : PEDRO (SERIE S) Año Asignatura Nota Coef TOTAL 1ère Francés 12 2 24 10 20 TPE 17 14 Terminale Mates + Espe Matem. 13 7+2 117 Física- 11 6 66 Biología (SVT) 16 96 Historia-Geografía 3 36 Lengua 1 (LV1) 48 Lengua 2 (LV2) 26 Filosofía 30 Educ. Física (EPS) 15 Euskera (Facultativo) 18 38 523 NOTE FINALE : (523/38) 13,76 Mention ASSEZ BIEN

EJEMPLO 2 BEGOÑA SERIE ES Año Asignatura 1er grupo 2º grupo Coef Total 1er Francés 10 2 20 8 16 Biología 13 26 TPE 9 Terminale Matemáticas 7 12 5 60 Sc. econom. (SES) 7+2 90 Historia-Geogr. 50 Lengua 1 (LV1) 3 39 Lengua 2 (LV2) 27 Filosofía 6 4 36 Educ. Física (EPS) (347) TOTAL 37 384 Note après le 1er groupe (9,38) Note finale 10,38 ADMIS SANS MENTION

Los alumnos disponen de 48 horas entre los resultados del 1er grupo y las posibles pruebas orales (en Madrid) Una vez finalizadas las pruebas del 1er grupo, todos los alumnos deberán revisar al menos 2 materias en las que creen no tener una nota suficiente ( hay 10-15 dias entre las dos pruebas)

Fuera de las pruebas de los dos grupos, no hay posibilidades de pedir una nueva prueba para mejorar su nota En septiembre, los alumnos podrán tener acceso a sus pruebas escritas, pero en ningún caso, las notas obtenidas en el bac podrán ser modificadas

La UNED,a través del Servicio Cultural de la Embajada de Francia en Madrid proporciona la credencial, documento que da la nota de selectividad (sobre 10) equivalente a la nota obtenida en el bac (sobre 20)